Los 5 indies más interesantes de octubre

[Artículo] Los 5 indies más interesantes de octubre

Venimos cargaditos este mes con una nueva edición de indies interesantes, con bastantes títulos, sobre todo juegos de terror con motivo de Halloween. Este mes no está exento de lanzamientos destacables más conocidos como Crash Bandicoot 4: It’s About TimeStar Wars: Squadrons o Watch Dogs: Legion. En esta selección he tenido que descartar algunos juegos pese a parecerme indispensables solo por lo ya visto, como Ghostrunner, uno de los que espero que sea uno de los indies del año; y Amnesia: Rebirth, el cual están esperando con ilusión muchos de los fans del Amnesia original. ¡Empecemos de una vez con la selección mensual!

 

Raji: An Ancient Epic

Raji: An Ancient Epic nos presenta una aventura de acción ambientada en la India, donde manejamos a Raji, una joven elegida por los dioses para enfrentarse a una invasión demoníaca. Los demonios buscan venganza tras la humillación sufrida en la última gran guerra hace ya mil años. Los humanos viven totalmente ajenos al conflicto y de repente son invadidos por estos demonios que solo buscan provocar a los dioses, retándoles. Los dioses eligieron a Raji como última línea de defensa, y como la última esperanza para la raza humana. Raji, por su parte, también buscará reunirse con su hermano Golu, del cual le han separado las hordas demoníacas.

El juego está inspirado en la mitología hindú y balinesa, tomando de referencia los mitos de Mahabharata y Ramayana, además de basarse en la arquitectura medieval de Rajasthan. Todo esto deja una ambientación única en el género. El estilo artístico escogido para este ha sido el Pahari, combinándolo con texturas pintadas a mano. En cuanto al combate, Raji podrá usar toda clase de armas y poderes. Domínalas todas, ya que te serán útiles para acabar con las hordas demoníacas.

Lo que más me ha atraído del juego es su espectacular aspecto visual, y su combate parece interesante y con posibilidades de ser muy entretenido. Es el juego que más me ha entrado por los ojos en esta selección.

Raji: An Ancient Epic ha sido desarrollado por Nodding Heads Games, desarrolladores noveles, y distribuido por Super.com, también con poca experiencia en el sector siendo su juego más conocido Broken Lines, lanzado este mismo año. El juego que nos atañe saldrá el 15 de octubre para PC, llegará con textos en español y llegará por el precio de 25 €. Además, tenéis una demo ya disponible en Steam.

 

Crown Trick

Crown Trick es una aventura RPG con toques de roguelike en la que la estrategia será importante, ya que sus combates serán por turnos. De este modo, nos queda una especie de dungeon crawler parecido a lo que nos ofrecían en la subsaga Pokemon Mistery Dungeon. Deberemos ir avanzando por un laberinto y dominar los elementos para acabar con los enemigos y descubrir los misterios de este mundo subterráneo. Cada vez que bajemos a la mazmorra, se nos presentará un desafío nuevo, debido a la generación procedural del laberinto.

Deberemos planear muy bien nuestra estrategia, decidiendo de qué manera atacar y qué rutas tomar para evitar trampas y usar los elementos a nuestro favor. Además, conocer nuestras habilidades como las habilidades de los enemigos será esencial para poder avanzar por el laberinto. El juego cuenta más de 40 activas, más de 60 pasivas, más de 30 elementos utilizables y más de 170 reliquias especiales. Además, nos podremos enfrentar a más de 100 monstruos diferentes, con hasta 120 armas diferentes. También tendremos muchos puzles que resolver y poderosos jefes a los que enfrentarnos.

La estética de este dungeon crawler unido a su jugabilidad más estratégica, es lo que más me ha atraído del juego. Espero que no se desinfle conforme vayamos sabiendo más de él.

Crown Trick está desarrollado por NExT Studios, desarrolladores de BipedUnheard entre otros y publicado por Team17 Digital Ltd, conocidos por publicar Blasphemous o The Escapists. El juego estará disponible el 16 de octubre en PC vía Steam, a un precio aún desconocido, y en completo español, incluso llegando doblado al español.

 

Endless Memories

En Endless Memories exploraremos un mundo mágico en una épica aventura de acción en 2D, combinando un mundo no lineal hecho a mano con elementos de action RPG, siendo en esencia lo que actualmente se reconoce como metroidvania. Controlaremos a Rem en su viaje por el mundo de los sueños, donde la única salida está dentro de la mente de los soñadores.

Como Rem, deberemos dominar un combate rápido y estratégico, en el que cada decisión será crucial. Iremos descubriendo poco a poco nuevas habilidades que ayudarán mucho en el combate y en la exploración. Habrá muchas armas y hechizos disponibles, con una amplia variedad de modificadores para que creemos nuestro estilo único de juego.

El género metroidvania ha sido uno de los que más me ha atraído desde que hace ya tres años probé el genial Hollow Knight. Cierto es que ninguno de los que he jugado ni siquiera le ha llegado a toser encima, pero Endless Memories tiene detalles que tal vez proporcionen una experiencia totalmente satisfactoria.

Endless Memories ha sido desarrollado y publicado por Homunculus Games, un estudio formado por solo dos personas que se inicia con este juego fuera del mercado móvil. Es resultado de un proyecto exitoso de Kickstarter, recaudando más de 14,000$ (su meta era de 12,000$). Su precio aún es desconocido, saldrá el 19 de octubre para PC vía Steam y con textos en español. Además, una versión para Nintendo Switch está camino de llegar antes de terminar el año.

 

Solasta: Crown of the Magister

Solasta: Crown of the Magister nos ofrece un RPG táctico por turnos, donde tomaremos el control de cuatro héroes, cada uno con habilidades únicas que se complementan entre sí. Cada héroe tiene su personalidad, haciendo de cada acción y cada elección de diálogo una parte importante y cambiante de la historia. La creación de personaje es parecida a la que sería en un juego de rol de mesa.

Deberemos crear nuestro propio grupo de aventureros y darles vida a través de sus acciones y diálogos. Adaptaremos nuestro escuadrón a nuestra propia estrategia y maximizaremos las habilidades del grupo poco a poco. Deberemos adentrarnos en mazmorras para conseguir nuevos artefactos y experiencia para ir evolucionando. El combate táctico tiene muchos matices y sorpresas, como el poder colapsar puentes o derribar muros encima de enemigos. Deberemos de luchar y encontrar la forma de sorprender a los enemigos y realizar el máximo daño posible a estos.

Lo que más me ha atraído del juego, además de que sea un RPG táctico de esos que me encantan, recordándome a Fire Emblem, es que los personajes sean totalmente personalizables y puedan tener su propia historia y diálogos, permitiendo unas posibilidades de roleo bastante extensas.

Solasta: Crown of the Magister ha sido desarrollado y publicitado por Tactical Adventures, compañía primeriza en el mundillo. Saldrá en PC vía Steam el 20 de octubre, en formato Early Access, y para el cual ya tenéis una demo disponible. El precio aún es desconocido y no tendrá textos en español.

 

Zelter

Zelter nos sitúa, por enésima vez en la industria del videojuego, en una ambientación postapocalíptica zombie, aunque esta vez en un universo pixelado bastante bonito. Tendremos que proteger nuestra casa y a nuestra gente en un entorno hostil.

Tendremos que gestionar nuestros recursos  para cubrir todas las necesidades que se necesitan en un refugio: alimentación, seguridad y poder ofensivo y defensivo. Podremos ir reclutando NPCs que nos ayuden en nuestras tareas poco a poco. La protagonista, Zelter, tendrá que gustar a todo el mundo para ir creando vínculos, mediante los cuales ir ganando terreno a los zombies.

El aspecto gráfico del juego unido a su gameplay de granja-survival, me ha atraído bastante, tanto como para incluirlo entre los 5 más interesantes de octubre.

Zelter está desarrollado por G1 Playground y publicado por Super.com, la cual hemos nombrado antes con Raji. Zelter recaudó más de 66,000 $ en su campaña de Kickstarter, lo que supone superar el triple de su meta de 20,000 $ y saldrá en Early Access el 22 de octubre. Contará con textos en español y a un precio aún desconocido.

 

Y con esto, terminamos con el artículo sobre los indies más interesantes de octubre. Ha sido un placer traeros nuestra selección durante otro mes más. Además, si tenéis más ganas de indies, siempre podéis echarle un vistazo a nuestra selección del mes pasado.