![[Análisis] Bears in Space [Análisis] Bears in Space](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/03/bearsinspacejpg.jpg)

Hace unos cuantos años un grupo de tres amigos australianos se reunieron con un noble propósito: dar rienda suelta a su creatividad para crear un videojuego del que poder estar orgullosos. Estos tres amigos pronto conformaron el estudio conocido como Broadside Games, y rápidamente se pusieron manos a la obra para crear un FPS de acción frenética inspirado, como no, en grandes nombres de la industria como DOOM. El resultado no fue otro más que Bears in Space, cuya premisa era tan alocada que consiguió contar con el apoyo en la distribución de una empresa tan conocida como Ravenscourt. Tras meses dándose a conocer en redes sociales y apareciendo esporádicamente en festivales de Steam y eventos de videojuegos, Bears in Space por fin ha salido a la venta de forma exclusiva en PC. Tras haberlo jugado en profundidad, hoy vengo a contaros qué tal está el juego y si merece o no la pena darle una oportunidad. Por ende, sin más dilación… ¡Dentro análisis!
Piratas oso-espaciales
Si bien ya os he contado brevemente la premisa de Bears in Space, creedme que merece la pena que profundice algo más en su historia. Así, esta presenta al veterano científico Maxwell Atoms, un mudo y reconocido erudito en el campo de la investigación biológica y espacial quien, tras ser capturado por una temible banda de piratas oso espaciales, acaba fusionándose con Beartana, una traidora dentro del equipo de los piratas. Unidos en un mismo cuerpo, ambos deberán huir de los invasores mientras ponen a prueba sus nuevas habilidades y derrotan a unas misteriosas máquinas que, poco a poco, van haciéndose con el control del extraño planeta en el que se encuentran atrapados. A lo largo de su odisea, Maxwell y Beartana recorrerán un sinfín de lugares dispares mientras entran en contacto con toda clase de personajes atípicos, cada cual más bizarro y curioso que el anterior. Quizá este sea el punto más positivo de su trama, puesto que propone una aventura cargada de un sentido del humor excelente que no deja de presentar personajes secundarios divertidos y memorables. Quizá estos no tengan todo el protagonismo o la profundidad que sí que presentan los secundarios de otros juegos, pero cumplen con creces con su propósito: aportar a la aventura una buena nota de humor y presentar una cierta variedad dentro del casting de personajes del juego.
Sin embargo, el juego dista mucho de presentar una historia orgánica y bien construida, apostando más por dar rienda suelta a una sucesión de entornos y situaciones dispares que encajan bien dentro del contexto del juego pero que no aportan realmente mucho. Es decir, que si bien la premisa es interesante y el listado de personajes funcionan bien, siento que no se aprovechan bien ni los elementos narrativos ni la ambientación… Pues tras haber completado el juego, realmente no sabría deciros mucho acerca de los escenarios o del planeta en el que transcurre la aventura. No se profundiza mucho en nada, y por momentos se puede llegar a sentir que tanto las acciones que tenemos que realizar como los niveles están algo desconectados entre sí. En este sentido, Bears in Space sacrifica considerablemente su desarrollo narrativo a costa de dar más importancia a su genial sentido de humor y a su apartado jugable, del que os hablaré a continuación. Antes, dejad que os comente que el juego llega a nuestro territorio haciendo gala de una traducción al español más que decente, impidiendo así que ningún jugador pueda llegar a verse confundido con el idioma.
Disparando a diestro y siniestro contra las máquinas
Pasando a hablar del apartado jugable del título, he de decir que Bears in Space me ha sorprendido gratamente por su mezcla de géneros y por representar sin miedo un diseño de niveles arriesgado y difícil de ejecutar. El título de Broadside Games podría ser calificado como una especie de “bullet hell en primera persona”, invitándonos a recorrer niveles repletos de enemigos en los que pocos son los recovecos en los que no recibiremos un balazo. La falta de coberturas y el enorme tamaño de las balas enemigas invita, como en DOOM, a estar constantemente en movimiento para esquivar a los enemigos, conseguir una posición decente y agotar nuestro cargador frente a las máquinas rivales. La variedad de enemigos es algo floja, pero esto se compensa con su excelente catálogo de armas disponibles para destruir a cualquiera que se nos ponga por delante. Vaya, que para ser un viejo científico anciano Maxwell Atoms presenta habilidades de combate dignas del mismísimo John Wick. He de decir que no se nota nada que el juego haya sido desarrollado por un estudio amateur, al menos desde el punto de vista jugable: la dificultad está muy bien equilibrada, mientras que el diseño de niveles brilla con especial fuerza gracias a la variedad de desafíos que presenta y a cómo cada uno de estos resulta un interesante rompecabezas que tendremos que resolver sin parar en ningún instante. Lo que no me ha gustado tanto es la sensación de disparo, puesto que cada una de nuestras armas no parece contar con la fuerza o la precisión necesarias para generar impacto. El gunplay podría haberse trabajado algo más, especialmente a la hora de sentir que estamos disparando un arma: no hay un verdadero peso ni algo de retroceso, además de que el sonido y los efectos no ayudan.
En lo visual, he de decir que he quedado muy contento con la dirección artística tomada, claramente inspirada por los cómics pulp y las historias de ciencia ficción de la década de 1950s. Ese toque añejo, mezclado con su inquebrantable sentido del humor y su genial imaginación, dan forma a un juego repleto de personalidad y de carisma, en donde destacan especialmente el diseño de sus enemigos y de sus armas (de estas hay de todo tipo, y algunas os sorprenderán gratamente por su creatividad). Lo único que no me ha convencido tanto es su diseño de menús y UI, pues me ha parecido poco orgánico y excesivamente amateur. En algunos segmentos tenía la sensación de que se trataba de un trabajo preliminar que, por algún motivo, se había mantenido en el producto final. Sea como sea, el tratamiento gráfico mantiene un buen nivel en cuanto a texturas y animaciones, si bien es en lo técnico donde el juego presenta algún que otro problema del estilo de caídas de frames o popping. En lo sonoro también encontramos una de cal y otra de arena, pues si bien la banda sonora cumple, sus efectos de sonido dejan mucho que desear.
Conclusión: Una aventura espacial atípica y resultona
Bears in Space es un juego que se aleja mucho de los títulos amateur convencionales, apostando por una aventura de acción frenética muy bien diseñada que consigue enganchar gracias a su excelente variedad de armas y situaciones, así como por su entrañable sentido del humor. Bien es cierto que en lo narrativo y lo técnico el juego tiene bastante margen de mejora, pero no cabe duda alguna de que se trata de una propuesta muy recomendable para cualquiera interesado en una aventura de acción con la que desconectar.

Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.
Noticias relacionadas

Touhou Spell Carnival llegará a Steam en 2025
KalasFeb 11, 2025![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)
[Análisis] Metal Slug Tactics
Antonio GallardoNov 08, 2024![[Análisis] Ravenswatch [Análisis] Ravenswatch](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/Ravenswatch-Sale-Early-Access-jpg.webp)
[Análisis] Ravenswatch
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] Unknown 9: Awakening [Análisis] Unknown 9: Awakening](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Unknown-9-480x360.webp)