Fecha de Lanzamiento
29/08/2024
Distribuidora
Plaion
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series y PC
Versión Analizada
PlayStation 5
Akimbot, el juego del que hoy vengo a hablaros, me ha hecho reflexionar. No han sido pocas las ocasiones en las que se han desarrollado juegos pensados para homenajear a otras sagas de videojuegos, como por ejemplo el recién salido Astro Bot. Sin embargo, lo que se ha visto de forma aún más repetida son los juegos que intentan ser los sucesores espirituales de aquellos que fueron grandes en el pasado y que ahora, por un motivo u otro, no cuentan con nuevas entregas.

Akimbot podría llegar a ser un digno sucesor espiritual de una saga longeva que la mayoría conocemos, que no es otra más que Ratchet & Clank. El estudio Evil Raptor no es la primera vez que hace un homenaje de este calibre, con Pumpkin Jack quiso revivir la jugabilidad de MediEvil.

Ratchet & Clank siempre ha sido una saga estilo shooter con acción y plataformeo, y esta es la fórmula que sigue Akimbot. Este título recupera la esencia de sus referentes, haciéndonos vivir una divertida aventura con un marcado toque de nostalgia.

 

Preparándose para salvar la galaxia

En Akimbot controlaremos a un robot llamado Exe, quien ha sido capturado y detenido. Un pequeño robot que se encontraba también preso, llamado Shipset, hará explotar la nave donde estamos recluidos y aterrizaremos en una isla.

Los dos protagonistas no tienen mucho carisma, y costará encariñarse con ellos. Exe es alguien muy reservado para él mismo y al que le gusta actuar solo, mientras que Shipset no calla en ningún momento. A medida que avancemos en la historia se irán haciendo mejores compañeros, pero nunca terminan de desarrollarse lo suficiente como para tenerle el mismo afecto que a otros protagonistas similares, véase los antes citados Ratchet y Clank.

Exe y Shipset se acabaran enfrentando a la robomafia que se encuentra en esa isla mientras cumplen con la misión del embajador, recuperar el Artefacto y acabar con los planes de Malware de acabar con toda la galaxia.

Akimbot

 

Arsenal de armas contra los enemigos

Durante la aventura dispondremos de diferentes armas para acabar con todos los enemigos y seres hostiles que presenta Akimbot. Empezaremos con el arma cuerpo a cuerpo, y a medida que avancemos en la aventura tendremos varias armas de largo alcance. Esas no dispondrán de munición, si bien se calentarán, teniendo que esperar un tiempo para seguir disparando.

Luego tenemos cuatro armas especiales que solo podremos utilizar recargando su propia energía. Para ello, deberemos derrotar enemigos y, cuando se pueda utilizar, nos la equipamos para atacar durante un tiempo sin tener que preocuparnos de nada.

Estas cuatro especiales se pueden mejorar con el dinero del juego, y si queremos conseguirlo tendremos que romper las cajas que nos encontremos durante la aventura. Estas cajas, al acercarnos, se iluminarán, así que no son tan difíciles de encontrar. Únicamente se podrán mejorar en la tienda, y estas están en determinados puntos de la aventura, por lo que si no las mejoramos en el momento adecuado quizá no podamos hasta mucho más adelante en la aventura.

 

Diferentes maneras de jugar

Akimbot no es solo un shooter mezclado con plataformas y algún puzzle sencillo, pues presenta interesantes variaciones en su jugabilidad durante la aventura. En momentos indicados de esta, el juego tendrá unos eventos obligatorios que harán que pase a convertirse en un juego de naves espaciales, carreras de coches, un fighter 2D e incluso podremos ir encima de un robodinosaurio disparando, entre más cosas.

Cada uno de ellos tendrá su manera de controlarse, siendo una manera acertada de mantenernos enganchados durante la aventura, ya que si esta solo fuera disparos y poco más, perdería parte de la esencia y se convertiría en algo más genérico.

 

Explorando los mundos

Exe y su compañero Shipset recorrerán diferentes mundos a lo largo de la aventura, y en mucho de esos lugares, acabarán siendo atacados por el malvado Malware.

No es un juego de mundo abierto ni nos deja revisitar los sitios ya vistos. Donde vamos son lugares mayoritariamente pasilleros en línea recta, en donde nos iremos desplazando con los dobles saltos, ganchos, dash y la posibilidad de correr por ciertas paredes.

En cada nivel que estemos nos encontraremos 3 coleccionables escondidos, pero más allá de eso, no tendremos más que explorar. Los coleccionables son documentos que amplían el lore de los lugares que visitemos, no serán mejoras ni nuevo armamento.

 

La aventura de Exe y Shipset

Akimbot es un juego que nos recordará a la famosa saga de videojuegos Ratchet & Clank. Así, se trata de un shooter en el que también dispondremos de zonas de plataformeo, así como secuencias inspiradas en otros géneros. La aventura dura unas 8 horas, y se disfruta de principio a fin con su propio sello de identidad.

Aunque nos rememore la época de PS2, no todo son cosas buenas. El juego es muy lineal, sin contar con misiones secundarias mientras que los pocos coleccionables que encuentres solo te amplían todo lo que pasa en el mundo. Aunque va de manera estable siempre, cuando se guarda automáticamente se da un pequeño tirón que ralentiza el juego .

La búsqueda del Artefacto en Akimbot puede ser una ardua tarea, pero con el arsenal de armas y el buen control de movimiento del que dispone podremos conseguir el objetivo deseado, llegar al final del juego y disfrutar como lo hemos hecho en miles de aventuras de este estilo.

[Análisis] Akimbot
Sinopsis
En el juego de plataformas, acción y aventuras Akimbot, te abrirás paso entre ejércitos de robots, pilotarás naves y salvarás el universo de su final inminente a tu manera. ¡Recorre toda una galaxia de ciencia ficción donde solo existen robots y disfruta de acción explosiva sin fin!
Pros
El movimiento del personaje se nota muy fluido
La variedad de armas de las que disponemos
Contras
Se ralentiza el juego al guardarse
Juego muy lineal, sin casi recobecos para explorar
7
Recomendado
Jorcelo

Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como