[Análisis] Digimon World: Next Order

[Análisis] Digimon World: Next Order

Fecha de Lanzamiento
22/02/2023
Distribuidora
Bandai Namco
Plataformas
PlayStation 4, Nintendo Switch, PlayStation Vita y PC
Versión Analizada
Nintendo Switch
Cada gran compañía cuenta con su gallina de los huevos de oro: Nintendo tiene a Mario, Sega tiene a Sonic, Microsoft tiene a Master Chief… ¿Y a quién tiene Bandai Namco? Pues a nada más y nada menos que al bueno de Agumon, cabeza visible de una de las franquicias transmedia más importantes de las últimas décadas: Digimon. La serie de los monstruos digitales nació en la década de los 90 a raíz de los legendarios juguetes de bolsillo que, a través de un enfoque muy cercano a la crianza, nos permitía convivir con nuestro monstruo preferido. La idea fue un bombazo, y derivó en un sinfín de producciones: series de televisión (¿Quién no se acuerda del maravilloso primer opening del anime?), merchandising, mangas… Y, por supuesto, videojuegos, que es donde más se desarrollaron los conceptos principales de la franquicia. El videojuego ofrece, gracias a su naturaleza interactiva, un sinfín de posibilidades para sumergir al jugador en el mundo digital, y la franquicia ha sido presentada a través de diversos géneros, cada cual más original que el anterior.

Un ejemplo perfecto de esto es el reciente Digimon Survive, juego cuyo análisis podéis leer pulsando aquí y en el que se abandonaba el RPG para ahondar en el campo de la visual novel. El resultado fue bastante bueno, y es que a pesar de que no cuenta con la fama que tenía en los 90, la franquicia no ha dejado de lanzar juegos de calidad que nada tienen que envidiar a sus primeros títulos. De hecho, mucha gente recuerda con especial cariño Digimon World, el primer y original juego de la serie que apostaba por mezclar crianza y RPG, a pesar de que su calidad distaba de ser idónea. Este clamor general, derivado de una nostalgia desenfrenada, hizo que Bandai diera luz verde a una entrega moderna de esta subserie, lo que derivó en el lanzamiento de Digimon World: Next Order para PS4 y PS Vita en el año 2016. Como la serie está viviendo una segunda juventud, Bandai ha decidido apostar por este título relanzándolo en Switch, presentando a una nueva generación de jugadores uno de los títulos más atípicos de la serie. ¿Queréis ver qué tal se mantiene este juego, y si está a la altura de los últimos títulos de la serie? ¡Pues dentro análisis!

 

La terrible amenaza de Machinedramon

La historia de Digimon World: Next Order nos pone en la piel de un chico (o de una chica, según vuestra preferencia) que, por azares del destino, es transportado al mundo digital. Lo que podría ser un viaje sencillo hacia un lugar pacífico acaba convirtiéndose en una pesadilla, pues nuestro protagonista se encontrará de bruces con el malvado Machinedramon, un terrible monstruo en forma de virus que amenaza con destruir el mundo digital y convertir a todos en copias de si mismo. Solo con la ayuda de dos poderosos digimon se consigue frenar a tal terrible criatura, pero las heridas de batalla hacen que todos regresen a su forma más básica. Debilitados, los digimon viajan hasta Floatia, una pequeña aldea liderada por Jijimon. Este lugar se convertirá pronto en la base de operaciones de nuestro protagonista, que deberá criar y entrenar a los digimon con el fin de descubrir la verdad. Como podéis comprobar, la historia del título parte de una premisa especialmente sencilla y muy conocida: somos un niño elegido que, con la ayuda de los digimon, deberá salvar todo. Bajo esta idea, el título se las ingenia para desarrollar una historia extensa que presenta a un número enorme de digimon, lo que hará las delicias de los fans.

Sin embargo, la trama deja mucho que desear. Su simpleza hace que, más que realizar acciones interesantes o relacionadas con la trama, estemos la mayor parte del tiempo actuando como meros recaderos. La historia avanza a pasos, y aunque hay ciertos puntos en el que sí que consigue atraer la atención del jugador gracias a la presentación de ciertos personajes o a la incorporación de guiños a la entrega original, considero que esta se podría haber abordado de una forma mejor: los diálogos podrían estar algo más inspirados, y sus giros de guion podrían haberse ocultado algo mejor, pues son especialmente predecibles. Un punto positivo es que el juego llega en español, contando con una traducción muy buena en la que brillan especialmente las localizaciones de los nombres de los digimon.

 

Primero a criar, y luego a luchar

No os esperéis aquí la jugabilidad de un RPG por turnos, ni la de un RPG de acción. A diferencia de lo visto en entregas tales como Cyber Sleuth, aquí el componente de RPG clásico se diluye para dar paso a un sistema de juego mucho más centrado en la gestión, la crianza y la estrategia. Así, el juego se plantea como un heredero directo del mítico Digimon World Aunque aún no se si esto es bueno o malo. Las cosas como son: se trata de uno de los títulos más interesantes, originales e inmersivos de toda la saga, que nos llevará a comprender al máximo a nuestros digimon mientras nos encargamos de su crianza. ¿Habéis jugado a los juguetes de Digimon originales, aquellos que eran como Tamagotchi? Pues la premisa de este juego es simular sus mecánicas, pero mezclándolas con un cierto componente RPG. Así, tendremos que vigilar en todo momento el estado de nuestros digimon, y en base a su crianza evolucionarán hacia una criatura o hacia otra. Este sistema de evolución y criada puede resultar de primeras algo complejo (especialmente si buscamos conseguir un monstruo concretos), pero su creativa propuesta hace que este pronto se convierta en uno de los sistemas más adictivos y logrados del juego.

Por otro lado, el sistema de combate no consigue enganchar de la misma forma. A pesar de que arriesga tanto como el sistema de crianza, su aparente sencillez acaba jugando de forma negativa. Sobre el papel, el sistema de combate se enmarca dentro del género de la estrategia en tiempo real, siendo fácil de entender: los personajes se desplazan automáticamente por el escenario, y solo atacarán una vez se lo ordenemos y cuenten con los puntos necesarios para realizar cada acción. Sin embargo, el juego fracasa en la ejecución, presentando un sistema de juego incomprensible y tedioso que agota al poco de probarlo. Tampoco ayuda la falta de transparencia del título en ciertos elementos, como la presentación de los atributos o la posibilidad de conocer a que criatura evolucionará cada digimon. La exploración de los escenarios carece de interés alguno, y el diseño de niveles peca de ser excesivamente pobre. 

 

Junto a nuestros digimon…

A nivel visual nos encontramos, claramente, con un título desarrollado originalmente para PS Vita. Por supuesto, el tratamiento de las texturas y de los personajes es similar al de la versión de PS4, con un acabado mucho más pulido y similar al de otros juegos de la serie en la consola de Nintendo, pero sus costuras son perfectamente visibles en lo referente a los fondos de los escenarios o a la configuración de los niveles. El nivel de calidad es algo pobre, pero no a unos niveles injustificables. Se podría haber trabajado algo más en mejorar ciertos aspectos, pero al menos el juego funciona bien en lo técnico: salvo algún bug puntual, el rendimiento se ha mantenido intacto durante mis sesiones de juego.

Por último, en la banda sonora el título cumple con su cometido. Algunos de los temas presentados brillan con luz propia, si bien considero que se podría haber puesto algo más de empeño en la dirección de sonido. Los sonidos que emiten algunos digimon son… Bueno, poco memorables, y cansan al poco de empezar a jugar. 

 

Conclusión: Una aventura increíblemente original, pero algo floja

Digimon World: Next Order es un juego algo controversial, que presenta una de las experiencias más originales de la franquicia al mismo tiempo que mantiene elementos desesperantes y poco intuitivos. Siguiendo la estela del clásico de PS1, este se trata de un juego ideal para fans, que disfrutarán como nunca sumergiéndose en el mundo digital, pero considero que hay propuestas mejores dentro de la franquicia, especialmente en lo referente a historia, sistema de combate o banda sonora. Si buscáis un RPG más convencional (y más redondo en todos los aspectos), Cyber Sleuth es vuestra mejor alternativa, aunque si queréis conocer de primera mano la experiencia digimon más inmersiva (aunque también la más tediosa), aquí encontraréis una obra única.

Sinopsis
El Mundo Digital ha sido asaltado por Machinedramon y ahora está en el caos más absoluto. Como un Digidestinado, debes restaurar el orden en el mundo en Digimon World: Next Order, un RPG de coleccionar monstruos.
Pros
Los fans del Digimon World original amarán este juego y los guiños que presenta
El sistema de crianza funciona a las mil maravillas
Buena banda sonora
Contras
La trama es demasiado sencilla y predecible
Su sistema de combate es demasiado confuso
Se podría haber mejorado el apartado visual
6.7
Aceptable
Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.