![[Análisis] Friday the 13th: The Game Ultimate Slasher Edition [Análisis] Friday the 13th: The Game Ultimate Slasher Edition](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2019/08/analisis-viernes-13.jpg)
Estoy seguro de que, si os preguntara quién es el mayor asesino de la historia del cine, la mayoría responderíais que este es Jason Voorhees. Sí, algunos quizá tiraríais más por Freddy Krueger, de Pesadilla en Elm Street, o Michael Mayers, de Halloween, incluso habría algunos que señalaríais a Leatherface, que protagoniza la mejor película del género, La Matanza de Texas (con que veáis la primera y la segunda habréis visto todo lo que merece la pena de la saga), pero lo que está claro es que el bueno de Jason es el líder en cuanto a cargarse adolescentes se refiere. Y no es para menos, pues con más de 10 películas protagonizadas por el y su icónica máscara es normal que mantenga ese puesto.
Su llegada a la industria de los videojuegos no es para nada reciente, pues ya contó con una entrega en la ya lejana NES desarrollada por la infame LJN (os recomiendo ver el vídeo del AVGN acerca de este juego) e inspiró una muy decente saga de títulos Hack ‘n’ Slash, Splatterhouse, pero no ha sido hasta ahora que por fin cuenta con un título que pueda hacer justicia a las películas, siendo este el título que hoy me toca analizar, Friday The 13th: The Game, que llega a Switch en su edición más completa, la Ultimate Slasher Edition. Claramente inspirado en Dead by Daylight, el título ofrece una experiencia multijugador relativamente única en la que deberemos cazar o sobrevivir en función de como nos toque jugar. Dicho esto, veamos si el título aguanta el tipo en Switch y consigue resultar como una interesante propuesta multijugador, o si por el contrario fracasa al trasladarse a Switch ofreciendo un título poco pulido.
“Es hora de volver al campamento de Crystal Lake”
Friday the 13th: The Game ofrece una propuesta bastante sencilla pero interesante. Así, el juego centra su base jugable en partidas multijugador de 8 jugadores en las que uno de estos controla a Jason, que debe acabar con la vida del resto de jugadores, mientras que los otros controlan a los campistas, que deben sobrevivir y hallar la forma de huir o acabar con Jason. Como ya he dicho, la propuesta es interesante, pero falla en ciertos puntos. Por ejemplo, cuando uno juega como uno de los campistas cuenta con una lista de objetivos por cumplir para ganar la partida, pero más allá de ello no te ofrecen ningún tipo de pista o ayuda. Entiendo que ayuda a la inmersión, pero esto puede llegar a impedir la entrada de nuevos jugadores al título. Por otro lado, he notado que el juego está más o menos bien equilibrado, aunque me ha resultado más fácil jugar con Jason debido a los mutágenos con los que cuenta, que pueden llegar a hacer de una partida un paseo por el campo, mientras que con los campistas me ha llegado a costar bastante más ganar una partida, aunque al final todo depende de los compañeros con los que te toque jugar.
Otro problema muy notable es la abundante cantidad de bugs con los que cuenta el título, pues no hay partida en la que no se encuentren varios de estos. Lo cierto es que no le habría sentado nada mal al título un mayor pulido, pues es evidente que el juego necesitaba algo más de tiempo para estar listo. En cuanto al contenido de esta edición con respecto al resto de versiones, en esta se incluyen todos los DLCs que han ido lanzando desde que el juego salió a la venta en 2017, por lo que los jugadores de Switch cuentan con más mapas, trajes y emotes que el resto de jugadores con el juego base. Aunque esto no justifica la compra de esta versión si ya se contaba con el título en otra plataforma, sí que es un buen detalle que hace que el conjunto merezca más la pena.
“Mátalos a todos, Jason…”
Es evidente que el título está totalmente centrado en ofrecer una buena e inmersiva experiencia multijugador, pero me sorprende bastante que no haya ningún modo para un jugador más haya de poder jugar partidas offline. Teniendo en cuenta que es un título basado en un buen número de películas de una misma saga, no habría sido difícil incluir algún tipo de modo historia, pero parece que incluir esto no era uno de los objetivos del estudio de desarrollo. Dicho esto, se echan en falta un mayor número de modos de juego, pues a parte de las partidas multijugador online y offline, no hay más modos de juego. Si la propuesta te gusta, genial, pues podrás jugar a esta en un buen número de mapas y con un buen número de posibilidades tanto estéticas como jugables, pero si la propuesta no te convence… No te lo pienses, no te va a gustar el juego.
Los controles están bien adaptados a las posibilidades de Switch, pudiéndose jugar tanto con los Joy-Con como con el mando pro, aunque no se ha añadido ningún tipo de función especial con respecto a los Joy-Con. Así, con Jason podremos atacar con el hacha, lanzar flechas, romper puertas o paredes y usar los mutágenos para movernos con una mayor rapidez por el mapa y acabar con los campistas, mientras que con estos no contaremos con ningún tipo de habilidad sobrenatural, pero podremos desplazarnos más rápido, recolectar objetos, usar armas, bloquear puertas y entrar o salir por las ventanas. Se trata de dos tipos de juego totalmente distintos, lo que unido a su estilo de juego y al hecho de que la mecánica de perseguir o ser perseguidos hace que cada partida sea única ayuda bastante a que el título no se vuelva repetitivo.
“Moriréis todos… ¡El campamento está maldito!”
El apartado gráfico del título es bastante regulero, y uno de los puntos más flojos del mismo. Si el resto de versiones ya de por sí contaban con un apartado gráfico bastante mediocre, en la versión de Switch esta se ha empeorado para poder mantener la tasa de frames por segundo. Aunque me parece una decisión muy acertada, lo cierto es que tanto en modo portátil como en modo sobremesa el juego se ve realmente mal, destacando las texturas, que no terminan de cargar y dan la impresión de venir de un título de Nintendo 64, y los modelos de personajes, que son simplemente nefastos. Aunque Jason sí que se ve bien.
A pesar de que el apartado gráfico es un despropósito, lo cierto es que el título cuenta con una gran ambientación, muy cercana a la de las películas. Esto se consigue gracias a dos cosas: por un lado, su diseño de escenarios está bastante conseguido, y por otro lado, su apartado sonoro realmente está muy trabajado y llega a ser de lo mejor del título. Cada partida no sería la misma de no ser por los sonidos que van sonando conforme Jason se acerca, o entramos a una cabaña, o simplemente andamos. Además, cuenta con frases y actuaciones de voz extraídas de las películas, lo que hace que se sienta como una expansión de estas. Todo funciona a la perfección para hacernos sentir que realmente estamos siendo perseguidos, o mejor aún, que nosotros somos los que estamos persiguiendo…
“Conclusión: Jason, afila tus armas antes de cazar”
Friday the 13th: The Game Ultimate Slasher Edition se trata de una divertida propuesta multijugador que ofrece una experiencia bastante única (aunque similar a Dead by Daylight) inspirada en el universo de películas de Viernes 13. Los fans de esta serie de películas encontrarán en este título un gran número de detalles, referencias y fanservice que demuestran el respeto que se ha puesto a la hora de desarrollar este título, y los que son ajenos a esta encontrarán una buena puerta de entrada a la famosa franquicia. El juego cuenta con muchos problemas, como la falta de modos, el nefasto apartado gráfico o la enorme cantidad de bugs que demuestran que el título habría necesitado un mayor tiempo de desarrollo. Pero, dejando eso a un lado, lo cierto es que se trata de un juego divertido, especialmente si controlas a Jason. Si os interesa la propuesta y sois de los que dedican un buen número de horas a jugar online tanto solos como con amigos, creo que este puede ser vuestro juego. Pero si no os interesa, o lo vuestro son los juegos para un solo jugador… Creedme, pasad del título.
Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.