![[Análisis] Immortality [Análisis] Immortality](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/01/Immortality.png)

¿Qué ha pasado con Marissa Marcel?
En primer lugar, Immortality es una experiencia que tiene más de película interactiva que de videojuego, con una gran carga narrativa por bandera, pero con elementos ligeros de videojuegos tradicionales. Los jugadores conocen rápidamente a la modelo convertida en actriz Marissa Marcel (interpretada por Manon Gage), la estrella de tres películas misteriosamente inéditas desarrolladas durante décadas. Marcel, protagonista de Ambrosio (1968), Minsky (1970) y Dos de todo(1999), es el hilo conductor de una trama intrigante que pretende explicar por qué estas películas nunca llegaron a estrenarse. La propia Marisa Marcel es un misterio en si misma, ya que su paradero a lo largo de décadas es uno de los mayores misterios del juego, pero a medida que los jugadores comienzan a compilar cada una de las imágenes y ensamblarlas, comienza a surgir una trama secundaria intrigante que va más allá de la línea de Marcel, más profundo que el misterio de las tres películas inéditas, y rompe la cuarta pared en múltiples ocasiones a medida que las historias de dos curiosos personajes no visibles a priori comienzan a emerger, aunque por motivos evidentes, hasta aquí puedo leer.
El proceso de juego es simple, pero puede ser laboriosamente largo: se te presenta una colección de imágenes que reproduces, rebobinas, adelantas, pausas, acercas y alejas, siendo tu única tarea detectar los elementos que llamen tu atención. El metraje en sí que necesitas revisar varía tanto en duración como en contenido. Hay clips que duran sólo unos segundos y hay secuencias de varios minutos de duración. Tenemos entrevistas nocturnas, vídeos detrás de escena donde los actores interactúan libremente y tomas reales de las tres películas de ficción ya mencionadas. Una vez que encuentres el frame que parece sospechoso, puede cambiar al modo de imagen y usar el cursor para señalar los detalles extraños. Las pistas pueden ser cualquier cosa: algo en la mano de Marissa, algo en la forma en que mira a la cámara, accesorios alrededor de la escena. Cada clic inicia un nuevo metraje que de alguna manera está relacionado con el que acabas de ver y tiene como punto de partida aquello en lo que acabas de hacer clic. Así pues, si decides interactuar con una fruta, la siguiente escena conectará comenzando con dicha fruta; extrapolable a su vez a actores, accesorios y más.
Si bien no es exactamente un juego que se encuadre dentro de los conceptos tradicionales de este hobby, Immortality ciertamente tiene un escenario aquí, después de todo al igual que en cualquier título basado en rompecabezas, buscas resolverlo de alguna forma, aunque no siempre esté claro el cómo. Y por ende, debido a su enfoque no lineal, es posible que al principio pueda resultar algo inescrutable gracias a su enfoque de no intervención. Los jugadores más impacientes lo encontrarán lento e incluso tedioso, pero aquellos más acostumbrados al ritmo de las aventuras gráficas de corte clásico encontrarán que es exactamente eso, una investigación que ofrece muchas pistas si estás en el estado de ánimo adecuado para dejarte atrapar por todas esas capas que hay bajo todas estas horas de metraje. Este es el tipo de experiencia que recompensa a aquellos que se desafían a pensar fuera de lo común, y cuando hace clic, puede llegar a ser casi una experiencia catártica.
Si bien este es un juego FMV, debo decir que la premisa de ver a los actores actuar en películas a lo largo de algunas décadas es una forma brillante de excusar las actuaciones, a menudo cursis. Los actores realmente se sienten como si estuvieran en películas de bajo presupuesto, en su mayor parte, pero también tienen momentos detrás de escena en los que parecen personas reales. Algunos momentos son divertidos y seductores, mientras que otros son crudos y muestran el lado menos glamoroso del cine. Las escenas se filman y presentan de diversas formas. El metraje en Immortality se siente realmente auténtico, independientemente del formato que emulen, y eso no se debe solo al tratamiento que recibió el video, ya que lo que impulsa en gran medida la experiencia hacia cotas asombrosas es la actuación, especialmente la de Manon Gage como Marissa Marcel, así como los papeles que interpreta la propia Marissa, que son magníficos. Por supuesto, cuenta también con el apoyo de un elenco excepcional que aprovecha sus talentos en beneficio de la ingeniosa narrativa de Barlow, dejando esa sensación de cine de serie B o incluso C.
Dicho esto, el carácter subversivo de sus mecánicas dice más del contenido que solo del uso práctico del mismo y la versión de PlayStation 5 lo implementa a la perfección. Las funciones del DualSense brindan una calidad auténtica mientras juegas. Las escenas de avance rápido te hacen sentir como si estuvieras rozando el carrete de la película con todos sus artefactos. Los gatillos son como el botón de una grabadora y las sutiles vibraciones mientras miras la cuadrícula de la película te dirigen hacia algo importante. Asimismo, se utiliza de forma sutil la retroalimentación háptica del DualSense para dar pistas al jugador, por lo que si durante el visionado de un metraje notas algo fuera de lugar con el mando, sea un zumbido o similar, no dudes en investigar a conciencia dicha escena, pues es posible que haya algo escondido. Si bien es cierto que posiblemente sea mucho mejor manejar este estilo de juego tan peculiar con un ratón, al menos desde Half Mermaid han trabajado en que el DualSense de PlayStation 5 sea capaz de mejorar la experiencia en la medida de lo posible aprovechando sus funciones.
Conclusión
Immortality es una experiencia singular que requiere de mucha paciencia y una mente inquisitiva, pero que consigue atrapar gracias a su compleja narrativa cargada de secretos y una fantástica actuación por parte de su elenco de actores, especialmente Manon Gage como Marissa Marcel. No se puede negar que Half Mermaid Productions y Barlow tienen una habilidad especial para ofrecer experiencias de juego verdaderamente únicas, pero van más allá de simplemente hacer que su estilo peculiar sirva como un truco en el que puede apoyarse un juego como Immortality. En realidad, se ha puesto una cantidad increíble de cuidado en convertirlo en algo que la gente quiera transmitir al proporcionar una narrativa que, en toda su no linealidad, es impactante, amén de muy convincente.
Por supuesto, huelga decir que, como homenaje a la industria cinematográfica mostrando, no es para todos los públicos (no solamente por los desnudos o la violencia, que también), especialmente debido a las limitaciones en sus mecánicas jugables que, como ya apuntaba, puede volverse monótonas para más de un jugador. Sin embargo, aquellos amantes de una buena aventura narrativa y de misterio, no tardarán en dilucidar que hay algo fascinante en descubrir lo que le pasó a Marissa Marcel.

Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.