![[Análisis] Kitaria Fables](https://i1.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FKbvvns9.jpg?w=800&resize=800,0&ssl=1)

Se acabó la magia
El mundo de Kitaria estaba en armonía, convivían todo tipo de seres y cada uno de ellos tenía facultades distintas. Pero, un día, algunos seres enloquecieron y empezaron a atacar a todo el mundo, dando pie a una guerra conocida como el Cataclismo. Todo esto trastocó la vida como la conocían, hasta el punto que la magia llegó a casi desaparecer, y los que podían realizar hechizos tuvieron terminantemente prohibido usar sus poderes.
Tras bastante tiempo en calma, la paz de los habitantes de este místico mundo llegó a su fin, pues volvieron a surgir enemigos dispuestos a atacar a todo el mundo. El Imperio quiere que no suceda un segundo Cataclismo, así que envía a nuestro protagonista, Miaurgan, junto a la valiente Macarrón a Villa Patitas para descubrir qué está sucediendo. Conoceremos a varios personajes por el camino, y la historia puede no llegar a ser lo que parece, pero eso tocará descubrirlo.
El ancho mundo de Kitaria bajo nuestras patas
Nuestra aventura comienza en Villa Patitas, dentro de una pequeña casa con un terreno que tendremos para nosotros mismos. Pero no nos quedaremos en este lugar para siempre, ya que por delante tenemos un gran mundo por explorar constituido por diferentes zonas muy bien diferenciadas por el clima y por el tipo de enemigos que habita en estas.
Cada zona está delimitada, siendo bastante pequeñas y fáciles de aprender. Esto es algo negativo, porque en nada recorrerás los mismos lugares miles de veces y te enfrentarás a los mismos enemigos, pero por otro lado sabrás donde encontrar los diferentes materiales que te harán falta para crear todo lo necesario.
Además de tener lugares que exploraremos mientras blandimos la espada, hay alguna ciudad que nos encantará, y algunas mazmorras con los enemigos más fuertes o que dan materiales raros que necesitaremos.
Preparándose para la batalla
Miaurgan empezará con una espada muy básica para enfrentarse a los peligros que nos acecharan, pero no será suficiente si queremos llegar al final del juego. Tiene una curva de dificultad bastante igualada en todo momento y que te obliga a farmear materiales para mejorar, exceptuando alguna que otra pelea contra jefes que de un golpe es casi instakill.
En Villa Patitas encontraremos a un herrero que nos ofrecerá sus servicios de mejora. No solo tendremos una espada, ya que nos fabricaremos un arco o nos lo encontraremos, y todas las armas pueden ser más poderosas si le llevamos la versión anterior de manera obligatoria, y le añadimos una cantidad de materiales que nos pidan junto a cuantiosas cantidades de Patimonedas, el dinero del juego. Lo mismo nos ocurrirá con la armadura, pero en esta ocasión deberemos acudir a otro herrero.
Hay bastante variedad en los materiales necesarios, haciendo en un inicio algo confuso el encontrarlos, pero a medida que avancemos en la trama de Kitaria Fables, nos los encontraremos sin darnos cuenta. La parte más tediosa será la de conseguir los necesarios y el dinero, aunque más adelante os explicaremos una buena forma de obtenerlo.
Además, también seremos poseedores de magia. Aquí no se mejoran sino que tenemos que adquirir el conocimiento, junto a unas esferas y materiales para tener las magias más poderosas. La mayoría de objetos serán de unos minibosses que están distribuidos por el mundo y en las mazmorras, y tendremos que acabar con ellos varias veces ya que solo nos darán una unidad de cada material. Las esferas son fáciles y a la vez difíciles de conseguir, deberemos obtener unos cristales azules que pueden caer en casi todos los enemigos, pero la probabilidad no es muy alta. Cada vez que tengamos 10 de estos, en Villa Patitas, hay un mercader que nos los intercambiará por una esfera del elemento que queramos: fuego, hielo, tierra o aire.
Plantando nuestro huerto
Como ya os comentamos, Kitaria Fables no solo tiene su parte de RPG, sino también la de la gestión de granja. Habrá un extenso terreno de tierra en el que poder plantar lo que queramos. Aunque al empezar no tendremos las herramientas, hay un personaje que nos enseñará los elementos básicos y entonces lo desbloquearemos.
Lo que hay que hacer es utilizar las diferentes herramientas para preparar el terreno, y deberemos plantar semillas en las zonas que hayamos optimizado anteriormente. Aquí viene lo que menos puede gustar: Hay que esperar varios días del juego, y es que, aunque sabemos cuantos días tardará en crecer, la manera de conseguir pasar de día es hacer algo que tengamos pendiente o descansar en nuestra cama para que llegue otro día. Si no regamos nuestra plantación una vez al día tendremos más probabilidades de que no crezca bien y de que lo único que acabemos recogiendo sea hierba seca.
Las semillas las encontraremos en una tienda y al principio tendremos las más básicas. Si queremos desbloquear las que tardan más días, y que al vender la hortaliza o fruta podamos obtener más beneficio económico, deberemos realizar las misiones secundarias.
Para vender la plantación u otros elementos, tenemos en Villa Patitas una caja en la que cada día podremos poner lo que queramos vender. Si nos equivocamos o hay algún inconveniente siempre podemos retirar el producto sin problema, a no ser que pase al día siguiente, pues en ese caso cobraremos el importe y no habrá vuelta atrás.
Las diferentes herramientas disponibles empezarán siendo de bronce, y para mejorarlas visitaremos a nuestro herrero favorito. Aquí necesitaremos haber encontrado piedras del material y trozos de hierro para formar lingotes. Al mejorarlo a plata u oro, el rango de lo que podemos realizar se amplia y nos facilita el trabajo, gestionando nuestra granja en un tiempo menor para aprovechar el resto del día en hacer otras cosas.
Dos gatos son mejor que uno
Kitaria Fables cuenta con un modo cooperativo local, el cual podremos activar antes de empezar la partida. En cualquier momento que dejemos la aventura podemos dejar que venga un compañero y seguir por donde nos quedamos. Además, el punto más positivo de este modo es que si uno de los dos cae en batalla, esperando un poco de tiempo este renacerá.
Pero no todo serán buenas noticias, pues todo gira en torno al jugador 1, lo que significa que si el jugador 2 se aleja demasiado del primero se teletransportará a su lado. También ocurrirá eso si pierde la vida el jugador 1, pues si esto ocurre en el clamor de la batalla puede provocar que caigan los dos en un momento.
Una apariencia adorable
Kitaria Fables empieza entrando por los ojos, y no es para menos, ya que sus personajes rebosan un carisma único. Sus diálogos son muy amigables, e incluso realizan juegos de palabras con las onomatopeyas de cada animal o hacen alguna pequeña broma al respecto. El diseño de cada personaje es alegre y divertido, pero a la hora de representarlos en modelos 3D pierden bastante. El juego está completamente en español, y la música que acompaña es bastante relajante, pero cuando se tiene que poner épica o seria, nos acabará robando el corazón.
Miaurgan puede llegar a ser varios tipos de gatos, pues podremos cambiar su diseño cuando queramos acercándonos al espejo que tenemos en nuestra habitación. Y si queremos cambiar el aspecto de lo que llevamos equipado, se puede guardar y utilizar con la pieza que más nos guste para intentar ir a la moda, y mantener las características del mejor equipo que tengamos.
¿Un juego “purrrrrfecto”?
Kitaria Fables es un juego que mezcla un sistema de RPG básico junto con otro centrado en la gestión de granjas, dando como resultado una magnífica combinación que nos tendrá enganchados durante horas. La historia parece algo sencilla al principio, pero os recomiendo jugarlo hasta el final por los giros de guion inesperados que os sorprenderán en algún que otro momento. La duración total puede llegar a ser de 15 a 30 horas, dependiendo de las secundarias que queramos hacer, aunque la manera de motivarte a conseguir los diferentes objetos para mejorar puede llegar a hacer del título uno muy adictivo. Eso sí, carece de variedad de armas y enemigos y no todo el mundo se sumirá con mucho ímpetu en este apartado.
![[Análisis] Kitaria Fables](https://i1.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FKbvvns9.jpg?w=1920&resize=1920,1080&ssl=1)
Jorcelo
Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como