[Análisis] Let Me Out

[Análisis] Let Me Out

Fecha de Lanzamiento
08/08/2024
Distribuidora
4Happy Studio
Plataformas
PC
Versión Analizada
Steam
Soy una gran fan de las historias de terror, ya sea en formato libro, película o videojuego, pero tengo la maldición de que los juegos en primera persona de terror son imposible para mi corazón, por eso cuando veo algún juego de terror en tercera persona que me llama la atención intento jugarlo para quitarme el mono de pasar un poco de miedo. Let Me Out es la terrorífica propuesta de la desarrolladora independiente indonesia 4Happy Studios donde se mezclan niños, fantasmas, demonios y un sinfín de cosas que podrían salir mal, el combo perfecto para una buena sesión de juego.

 

La misión de un niño

en Let Me Out, Alvin tiene 10 años, y se ha despertado en medio de una pesadilla justamente para caer en otra tras el sueño. En su casa no hay nadie, su madre ha desaparecido y ha cerrado todas las puertas al irse, aunque por suerte puede contar con el espíritu de su hermana, que murió con 5 años y que le adora. Tendrá que averiguar como abrir las puertas, resolver puzles y valerse también de su amigo Poko, una tarántula mascota que echará un cable a Alvin con los huecos más estrechos de la casa.

Una vez consiga salir, se dará cuenta de que en su aldea, llamada Mata Koetjhing y situada en la Isla de Java, no hay absolutamente nadie, los habitantes han desaparecido y solo quedan unos entes demoníacos que quieren cazarle. A partir de ese momento tendrá que investigarlo todo y seguir las instrucciones del diario de su difunto padre para conseguir deshacerse de las entidades y descubrir que les ha pasado a su madre y sus vecinos.

La historia es bastante intrigante, desde el principio sabes que algo anda mal y es que el propio ambiente te lo cuenta, además te deja con el suspense del principio hasta el final.

Let Me Out

 

Resolviendo el enigma

Let Me Out es bastante sencillo en cuanto a mecánicas, pero es verdad que tienes que darle un poco al coco en algunos puntos. Podremos explorar todas las estancias donde llegue Alvin, las objetos con los que se puedan interactuar se resaltarán en blanco cuando nos acerquemos, y nos indicarán con que botón hacerlo. Habrá objetos que podremos guardar para más adelante, documentos para leer, pistas, escondites, etc. Hay una gran variedad y la verdad es que es muy entretenido buscar y darte cuenta de todo lo que puedes encontrar.

Habrá algunos puntos del camino de Let Me Out donde nos encontraremos huecos demasiado estrechos como para que Alvin pueda hacer algo, en esos momentos podremos pedir ayuda a Poko, la araña mascota del niño. Nos pondremos desde su perspectiva y manejaremos su movimiento hasta llegar al objeto que Alvin necesita para avanzar, normalmente cosas pequeñas como una llave o un trozo de papel. Una vez conseguido, tendremos que volver hasta el niño para que la araña descanse y podamos seguir nuestro juego.

Otra forma de ayuda es buscar a la hermana de Alvin, o llamarla, bueno, más bien a su espíritu, porque la niña esta muerta desde el principio del juego, aunque de primeras no sabemos que le habrá pasado. Ella normalmente nos da pistas de por donde seguir si estamos perdidos, perfectos para los que se despistan fácilmente como yo.

En Let Me Out no faltarán los puzles, normalmente bastante sencillos de resolver, pero, en algunos puntos, se hacen un poquito más extensos y complejos, por lo que hay que poner toda nuestra materia gris a trabajar. Aunque como os decía, normalmente la hermana de Alvin nos ayudará si estamos muy perdidos.

Por último hablar del tema demonios que te persiguen. No siempre te persiguen, puede ser que en una zona lo hayan hecho y hayas tenido que entrar a zona segura, y puede ser que luego en la misma zona ya no estén. También habrá zonas con escondites repartidos, en el momento en que los ves, sabes que los vas a tener que usar si quieres sobrevivir. Por suerte para nosotros, normalmente cuando te persiguen, hablan, por lo que es fácil saber cuando esconderte.

 

Ni mucho ni poco

Let Me Out no es pionero, ni mucho menos, en su apartado gráfico, de hecho es bastante normalito tirando a una calidad cuestionable, pero tampoco podemos pedir más de un título independiente con los apoyos justos. Los personajes como Alvin, su hermana o su madre, así como los fantasmas, están definidos y tienen sus detalles, pero como te fijes  en el resto te puede dar algo. Los fondos carecen de texturas la mayor parte de las veces, y en las zonas oscuras es hasta difícil cerciorarte de lo que estás pisando.

Luego, además, tiene algunas cosillas, como atravesar paredes para echar un ojo y eso. También encontramos algunos bugs un poco molestos, como en el movimiento de la araña, que a veces se traba y hay que reconocer que los demonios dan bastante mal rollo pero tienen un diseño un poco extraño.

En cuanto al sonido, los personajes de Let Me Out están doblados a indonesio, es un idioma bastante curioso de escuchar ya que no estoy acostumbrada, pero tiene bastante personalidad, por lo que me gusta. También me han parecido aceptables los efectos de sonido, el problema es que no hay música, por lo menos de fondo, una cosa que entiendo que está hecha para crear más tensión y poder escuchar mejor los sonidos, pero me ha resultado un poco extraño que no haya ni de ambiente.

 

Conclusión

Let Me Out es un juego de aventura y puzles terrorífico donde tendremos que ayudar a un niño de 10 años a encontrar a su madre mientras le persigue el mal encarnado. Tiene una jugabilidad sencilla y entretenida, aunque puede hacerse repetitivo llegado un punto, aunque no mucho porque no dura más de unas 6 horas, así que es perfecto para una sesión de juego larga.

El juego está en español, por lo que es disfrutable por todo tipo de jugadores, y lo podéis encontrar en Steam.

 

Let Me Out
Sinopsis
Juega como Alvin, un niño índigo de 10 años, mientras busca a su madre y escapa de Mata Koetjhing, una antigua aldea javanesa. Recibe la ayuda del espíritu de tu hermana pequeña, tu araña y prepara pociones para exorcizar a misteriosas criaturas.
Pros
Historia bien documentada e interesante
Usar al fantasma de la hermana o la araña son buenas ideas
Está doblado y tiene buenos efectos de sonido
Contras
Se vuelve repetitivo rápidamente
Tiene algunos bugs importantes
La ausencia de música de ambiente
6.5
Aceptable
Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.