![[Análisis] Nine Sols [Análisis] Nine Sols](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/06/Nine-Sols.jpg)

Ahora, la compañía ha sorprendido a todos con Nine Sols, dando un gran giro desde el género de terror psicológico, con una jugabilidad de tipo narrativo, ofreciendo una experiencia metroidvania de pura raza, eso sí, muy centrada en los parrys. Llevando sus inspiraciones en la manga, Nine Sols se siente como un cruce entre Sekiro y Hollow Knight, con un hermoso estilo artístico, todo sea dicho. Y si bien hay ciertos aspectos del juego que creo que podrían mejorarse, sería imposible no darle a este título todo el crédito que merece, pues este equipo de desarrollo en particular ha logrado una vez más ofrecer una experiencia notable, más si uno tiene en cuenta el cambio de género por el que han decidido apostar en esta ocasión.
Los dioses de la crueldad
Nine Sols cuenta la historia de Yi, un héroe vengativo que, tras ser derrotado por una misteriosa figura, vuelve a gozar de una segunda oportunidad tras ser descubierto por un niño con quien, con el paso de los años, desarrollará una relación fraternal que le llevará a ayudarle y protegerlo de todo peligro. Pronto se hace evidente que en este universo los humanos conviven con estos seres, a quienes adoran como dioses. No tardará en llegar el momento en el que se mostrará que estas deidades, conocidas como «Sols», son despiadados y exigen sacrificios humanos, por motivos que se aclararán más adelante. ¿Y cuál es nuestro papel en todo esto? Bueno, este es básicamente un viaje de venganza protagonizado por Yi, cuya tarea autoimpuesta no será otra que buscar a sus antiguos camaradas con afán de matarlos, buscando destruir los nueve Sols que componen el grupo líder de seres alienígenas. Poco a poco iremos conociendo más datos sobre el motivo por el que busca venganza así como los verdaderos objetivos de los Sol, pero también el motivo de la servidumbre del pueblo.
Aunque me encantaría seguir indagando en esto, sería un completo desperdicio por mi parte chafaros todo lo que Red Candle Games ha construido. Lo que diré es que la historia combina el misticismo oriental con el conceptualismo de ciencia ficción, con temas de traición, colonización planetaria, ganadería humana y otros conceptos inesperados y que llaman la atención presentados a través de la historia del juego. Hay bastante diálogo, pero afortunadamente llega a buen ritmo, generalmente después de clímax con peleas contra jefes, lo que lleva a más que bienvenidos descansos. La verdad es que no verás nada realmente innovador en términos de la premisa, pero al menos el título ofrece un guion cuidado, capaz de llamar la atención sobre la historia y las relaciones entre personajes amistosos y hostiles.
El camino del Parry
El combate en Nine Sols está inspirado en gran medida en el sistema de parrys de Sekiro, y eso es algo bastante evidente desde los primeros minutos de juego. Los enemigos tienen avisos adecuados e indicadores de cuándo están a punto de atacar, y aprender a repelerlos es absolutamente esencial si quieres llegar lejos en tu aventura, especialmente porque tu ataque básico es muy débil. Pero ojo, esto es mucho más que un Sekiro 2D. Proporciona sistemas de combate que se sienten dinámicos, fluidos y meticulosamente diseñados para recompensar la paciencia, las aportaciones precisas y la planificación estratégica. A diferencia de muchos juegos de esta naturaleza, cada encuentro se siente realmente tenso, es fácil tener la sensación de que cualquier fallo en el timming de parada puede hacerte perder, por lo que ofrece la experiencia de un juego Souls genuino por derecho propio.
Sin embargo, no te equivoques, ya que las paradas son solamente el primero de los dos pasos, porque el seguimiento movimiento implica que Yi aplique un talismán a los enemigos y jefes para causar daño adicional y efectos de estado. Acostumbrarse a este baile puede llevar un tiempo, pues al final como todo en este tipo de juegos, la prueba y error están para eso, pero no te preocupes, hay suficientes enemigos con ganas de golpearte y acabar contigo que, sin duda, te ayudarán gustosos a dominar esta rutina. A esto hay que sumarle una mecánica de esquive que, en peleas contra enemigos normales, puede ser una buena herramienta para usar o una sentencia de muerte si te atrapan en una esquina. Sin embargo, en las peleas contra jefes, esta mecánica hace las cosas mucho más fáciles, no dependiendo de forma exclusiva de tu habilidad para el parry.
La mecánica de desvío es la base sobre la que se construye el gameplay, pero ofrece algunas de las plataformas más fluidas que encontrarás en una experiencia de esta naturaleza, pues a fin de cuentas esto no deja de ser en esencia un metroidvania. Proporciona una variedad de estilos de juego en los que puedes apoyarte, un sistema de salud único con daño interno regenerativo, jefes hechos a medida para obligar a los jugadores a dominar cada nueva mecánica, y todo ello sin olvidarse de la exploración, que es realmente gratificante sin sentirte tan libre de restricciones que te sientas sin rumbo o abrumado a la hora de tomar decisiones. En resumen, lo que Nine Sols logra aquí sin reinventar la rueda en términos de lo que uno esperaría de un metroidvania es nada menos que sublime.
Yi desbloquea habilidades a medida que avanzas, como carreras aéreas, saltos dobles y varias paradas para diferentes tipos de ataques. Asimismo, el arsenal de Yi se expande lentamente a medida que avanzas en la historia, con nuevas herramientas de movimiento, defensa y ataque. Estas herramientas de movimiento no sólo son vitales para la exploración, sino que también desempeñan un papel en el combate. Cuanto más luches, más habilidades desbloquearás, y el árbol de habilidades principal de Nine Sols se siente enfocado, siempre agregando algo de utilidad a tu personaje en lugar de simples bonificaciones pasivas.
Un cómic en movimiento
Nine Sols consigue captar la atención desde el primer momento gracias a su bonito apartado visual, con unos gráficos que dan la impresión de estar dibujados a mano, dejando así la sensación de estar básicamente presenciando un cómic en movimiento. Otro elemento que llama la atención es su estética. Red Candle Games se refiere a la inversión visual como “taopunk”, inspirándose en el taoísmo, intercalado con fuertes elementos futuristas. El resultado es la composición de un mundo hermoso y con identidad propia. A esto hay que sumarle que entre escenas y conversaciones, se intercalan algunas tiras de cómic de estilo manga que le sientan estupendamente. Todos están cuidadosamente dibujados a mano, y las escenas de estilo manga en particular utilizan el color para mejorar la experiencia visual.
Donde realmente brilla el título es con su increíble música y, una vez más, es una combinación perfecta de lo antiguo y lo nuevo que deja claro el punto mientras dota de vida a este mundo. Desafortunadamente, no hay voces en off para los diálogos o escenas, ya que están destinadas a ser vividas como un cómic antiguo. Sin embargo, los cambios repentinos entre sonidos ambientales o música de fondo tranquila a lo que es esencialmente música de batalla rompen ligeramente esa atmósfera y todo lo que necesita es una transición un poco más suave.
Conclusión
Nine Sols es un brutal metroidvania con énfasis en el sistema de parrys que te desafiará de manera constante, una obra más que notable por parte de Red Candle Games que se eleva como uno de los mejores indies de lo que llevamos de año. El título se apega firmemente a las reglas que rigen el género, transmite muy bien la sensación de exploración, mantiene el retroceso al mínimo, hace uso de situaciones de plataformas familiares pero bien diseñadas y ofrece un sistema de combate desafiante que aquellos a quienes les gustan los parry seguramente apreciarán. En definitiva, si bien no faltan indies que apuesten por por las bases de los metroidvania ni del género souls, Yi se ha ganado su derecho a que se le de una más que merecida oportunidad.

Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.