![[Análisis] NZXT Lift Elite Wireless [Análisis] NZXT Lift Elite Wireless](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/05/NZXT-Lift-Elite-Wireless-800x450.webp)
NZXT continúa ampliando su catálogo más allá de las cajas y refrigeraciones líquidas con una línea de periféricos que apunta alto, tanto en diseño como en rendimiento. Su ratón más avanzado hasta la fecha, el Lift Elite Wireless, es una clara muestra de esa ambición: un modelo ligero, rápido y preciso, que apunta al segmento competitivo con una propuesta seria.
Con solo 57 gramos de peso, conectividad inalámbrica de latencia ultrabaja, interruptores ópticos, un sensor de 26.000 DPI y polling rates de hasta 8.000 Hz, el NZXT Lift Elite Wireless entra de lleno en la liga de los ratones gaming de alto nivel, pero con una estética mucho más contenida y profesional que la de muchos de sus competidores.
Características
- Ultraligero: el diseño de 57 gramos garantiza una maniobrabilidad sin esfuerzo, un manejo preciso y una menor fatiga de las manos.
- Interruptores ópticos: tiempo de respuesta rápido de 0,2 ms sin retraso de doble clic, recorrido previo o rebote, además de una vida útil de 100 millones de clics.
- Sensor óptico de 26K DPI: deslice, recorra y siga con precisión profesional, manteniendo un control perfecto de píxeles a cualquier velocidad o sensibilidad.
- Tasas de sondeo 4K/8K: Movimiento del cursor ultra suave y sensible con sondeo inalámbrico de 4000 Hz y cableado de 8000 Hz, ideal para monitores de alta frecuencia de actualización.
- Conexión inalámbrica perfecta: disfruta de un juego fluido y sin demoras con una conexión inferior a 1 ms a través del adaptador inalámbrico de 2,4 GHz.
- Batería de larga duración: Disfruta de hasta 70 horas de reproducción con una sola carga, gracias a la carga rápida que restaura 15 horas de batería en tan solo 15 minutos.* *Duración de la batería probada a una frecuencia de sondeo estándar de 1000 Hz. Frecuencias más altas reducirán la duración de la batería.
- Personalice con CAM: use el software para ajustar el DPI, la tasa de sondeo y la asignación de botones, y cree hasta cinco perfiles para almacenar en la memoria integrada.
- Agarre seguro: el cuerpo texturizado y los lados de goma garantizan un agarre antideslizante, mientras que la cinta de agarre opcional agrega estabilidad adicional a los botones del mouse.
Especificaciones técnicas
DIMENSIONES
- Longitud: 118,8 mm (4,68 pulgadas)
- Ancho: 60,8 mm (2,39 pulgadas)
- Altura: 38,3 mm (1,51 pulgadas)
- Peso: 57 g (2,01 lb)
SEGUIMIENTO
- Sensor: PixArt PAW3395
- Tipo de sensor: óptico
- Resolución máxima: 26.000 DPI
- Aceleración máxima: 50 g
- Velocidad máxima: 650 IPS
SWITCHES
- Tipo: TTC Óptico 60 gF
- Tiempo de respuesta de clic: 0,2 ms
- Duración del clic: 100 millones
- Interruptor de botón de desplazamiento: Huano Black Shell White Dot 60 gF
- Interruptor de botones laterales: Huano Black Shell White Dot 70 gF
DISEÑO
- Forma: Simétrica
- Tamaño: mediano
- Lateralidad: Derecha
- Patas de ratón: 100 % PTFE
- Botones programables: 6
- Puños laterales: goma texturizada
- Iluminación RGB: No
OTRO
- Conectividad: 2,4 GHz (inalámbrica), USB (con cable)
- Material del cable: Paracord
- Tipo de cable: USB-A a USB-C
- Longitud del cable: 2 m (6,56 pies)
- Duración de la batería (1000 Hz): 70 horas
- Tasa máxima de sondeo: 8000 Hz (con cable) / 4000 Hz (inalámbrica)
- Memoria integrada: Sí, 5 perfiles
- Estilos de agarre recomendados: garra, punta de los dedos
SOFTWARE Y COMPATIBILIDAD
- Sistema operativo (hardware): Windows 10+, MacOS
- Sistema operativo (software): solo Windows 10+
- Software: NZXT CAM
- NVIDIA Reflex: Sí
Diseño: sobriedad y ergonomía en su punto justo
Lo primero que destaca en el NZXT Lift Elite Wireless es su ligereza sin sacrificios estructurales. Con solo 57 gramos, logra posicionarse como uno de los ratones más livianos del mercado, sin recurrir a carcasas perforadas. Esto resulta en un diseño sólido y limpio, muy en línea con la identidad visual de NZXT: formas suaves, colores planos (disponible en blanco o negro), y una estética que se aleja de lo recargado.
La ergonomía está bien resuelta para diestros, con un cuerpo simétrico, pero botones laterales solo en el lado izquierdo. El tacto general es agradable, gracias a una textura mate antideslizante y laterales de goma que mejoran el agarre. Además, el ratón incluye cinta adhesiva opcional para reforzar aún más el control, especialmente útil en sesiones competitivas o para aquellos a los que suelen sudarles algo más las manos.
A nivel de construcción, los clics principales cuentan con interruptores ópticos con una respuesta de 0,2 milisegundos y una vida útil de hasta 100 millones de clics. Esto elimina por completo el problema del double-clicking o el debounce delay común en interruptores mecánicos, algo esencial en entornos de eSports o precisión máxima.
Rendimiento: sensor y polling para no perder ni un pixel
El corazón del NZXT Lift Elite Wireless es su sensor óptico de 26K DPI, una especificación pensada no solo para competir, sino para hacerlo con garantías. Su seguimiento es impecable, incluso en movimientos rápidos, y mantiene control a nivel de pixel tanto en altas como en bajas sensibilidades.
Lo realmente destacable, sin embargo, es su soporte para tasa de sondeo de hasta 4.000 Hz en modo inalámbrico y 8.000 Hz con cable. Esto lo convierte en uno de los pocos ratones del mercado capaces de aprovechar monitores de alta tasa de refresco (360 Hz o más) con una suavidad de movimiento espectacular. Aunque estas cifras son más relevantes para jugadores ultra competitivos, marcan una diferencia notable en títulos como Valorant, CS2 u Overwatch 2.
En nuestras pruebas, el Lift Elite Wireless demostró una latencia mínima, sin interrupciones, con buena consistencia tanto con como sin cable. El tiempo de respuesta es instantáneo y la sensación general es de gran fluidez, especialmente en escenarios rápidos donde los movimientos y parpadeos se suceden sin pausa.
Conectividad, batería y software: equilibrio entre potencia y autonomía
La conectividad del NZXT Lift Elite Wireless es otra de sus grandes bazas. Funciona mediante un dongle inalámbrico de 2,4 GHz con una latencia sub-1 ms, y también puede utilizarse con cable USB-C para aprovechar los 8.000 Hz de polling rate en su máxima expresión.
La autonomía varía en función de la tasa de sondeo:
- A 1.000 Hz, alcanza hasta 70 horas de batería.
- A 4.000 Hz o más, la duración se reduce notablemente, algo lógico por el mayor consumo energético.
Un punto positivo es la carga rápida: con solo 15 minutos de carga, puedes obtener hasta 15 horas de uso, lo que garantiza que nunca te quedarás fuera de una partida por batería.
La gestión de perfiles, DPI y funciones personalizadas se realiza mediante el software NZXT CAM, desde donde se puede:
- Configurar la sensibilidad (hasta 5 niveles de DPI)
- Ajustar la tasa de sondeo
- Asignar funciones a los botones
- Guardar hasta 5 perfiles directamente en la memoria interna del ratón
El software cumple bien su función, con una interfaz clara y sin sobrecarga innecesaria. No es el más profundo del mercado, pero ofrece lo esencial sin obligar al usuario a mantenerlo abierto en segundo plano.
Experiencia real: precisión, rapidez y cero distracciones
En el uso diario y en juego, el Lift Elite Wireless brilla por su comodidad, ligereza extrema y respuesta inmediata. Su superficie antideslizante y su forma simétrica lo hacen ideal para agarres tipo claw o fingertip, y su peso reducido se nota especialmente en juegos que exigen microajustes constantes.
Durante nuestras sesiones en títulos como Apex Legends y CS2, se comportó de forma intachable. No hubo saltos de sensor, ni delay perceptible. La fluidez del puntero es especialmente notable en monitores de alta frecuencia gracias al polling rate elevado.
Y para quienes también usan el ratón para tareas profesionales, el Lift Elite Wireless no desentona: es discreto, preciso y ergonómico para jornadas largas, con una estética que no parece sacada de un set de ciencia ficción.
Conclusión: un ratón de élite para quienes buscan rendimiento real
El NZXT Lift Elite Wireless es una propuesta seria, pensada para quienes buscan rendimiento de competición, sin adornos excesivos ni marketing ruidoso. Su combinación de peso ultra bajo, interruptores ópticos, sensor preciso y polling rate extremo lo sitúan en la élite de los ratones gaming modernos.
Su diseño limpio y su enfoque centrado en lo esencial hacen que destaque frente a competidores más recargados. No es el más barato, ni el más llamativo, pero sí uno de los más equilibrados para quien valore la precisión, la velocidad y la ligereza real.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] H6 Flow RGB de NZXT [Análisis] H6 Flow RGB de NZXT](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/05/H6-flow-rgb.png)
[Análisis] H6 Flow RGB de NZXT
Yukop_May 29, 2024![[Análisis] Kraken Elite 360 RGB de NZXT [Análisis] Kraken Elite 360 RGB de NZXT](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/05/Kraken-elite.png)