![[Análisis] Root Film](https://i3.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2Fq68jFqU.jpg?w=800&resize=800,0&ssl=1)

Shimane Mystery Drama Project
Root Film comienza desde la visión de Rintaro Yagumo, un director novato que busca saltar a la fama con su estudio cinematográfico Studio Yagumo. Al poco de empezar, a Rintaro le dan la noticia de su vida: se ha dado luz verde a un proyecto para revivir un programa llamado Shimane Mystery Drama Project, que se canceló diez años antes dejando en el aire las razones y creando un misterio que el propio Rintaro quiere desvelar. En este proyecto, tendría que competir contra otros dos grandes directores pero, para poder ser uno de los elegidos, primero se le pide que desvele el misterio que canceló el programa.
Para conseguir todo esto tiene a su ayudante de edición Aine Magari, una chica joven y enérgica que busca una paga digna en la industria y apoya a Rintaro con la esperanza de que el estudio crezca y su trabajo despegue. Aine siempre ayuda a Rintaro con todo lo que puede, incluso a elegir a la que sería su actriz principal en caso de poder grabar el famoso programa: Amakata Hitoha. Hitoha es una actriz en ciernes que todavía no es muy conocida pero tiene mucho potencial, por lo que es perfecta para trabajar con Rintaro. Al equipo se le une un último miembro Kanae Kyoichi, el cámara novato que ayuda a Rintaro a grabar todo lo que se propone, aunque la mayor parte de las veces no habla ni se le ve en pantalla.
Llegado el momento, saltaremos a la visión de la segunda protagonista del juego, Riho, una actriz novata a la que también se le da la oportunidad de participar en el proyecto bajo la dirección de un director distinto a Rintaro. Riho es inquieta y curiosa y tiene una personalidad bastante madura. A ella le acompaña su manager Shoko Manabe, que está dispuesta a convertirla en una gran actriz de renombre y, para ellos, siempre aprovecha cualquier ocasión para entrenarle y hacerle grabar secciones aleatorias, por eso siempre lleva una cámara en la mano.
Lo que une a estos dos protagonistas, entre otras cosas, es el deseo de que el programa vea la luz, pero parece que, cada vez que van a avanzar en su grabación, algo ocurre. Misteriosos asesinatos y accidentes no paran de suceder alrededor de los dos, y tendrán que resolverlos si quieren que sus carreras no se vean manchadas por ellos.
Max Mode
La jugabilidad de Root Film nos lleva a una visual novel con tintes de aventura, teniendo que resolver puzles mientras encontramos pistas para ellos, al estilo Danganronpa o Ace Attorney.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta en el juego son las localizaciones, se nos irán desbloqueando mientras avanzamos en la historia y las tendremos que seleccionar desde un mapa que nos ofrece todas las disponibles en el momento. Es posible que, cuando entremos a una localización, se nos abra otro mapa secundario con más localizaciones dentro de esta. El juego no siempre da pistas de donde tenemos que ir para avanzar, así que muchas veces tendremos que investigar todas las localizaciones posibles para encontrar las pistas necesarias.
Una vez en la localización, el juego nos mostrará con que partes de ella podremos interactuar, mostrando unos cuadrados naranjas que podremos seleccionar. Es posible que, para obtener la información que queremos, tengamos que interactuar varias veces con el mismo objeto o persona, por lo que tendremos que ir probando posibilidades. Además, el juego no siempre te deja claro cuando has terminado en la localización, por lo que es mejor despejar toda duda interactuando con todo varias veces.
Mientras investiguemos, se desatará la habilidad que tienen ambos protagonistas: la sinestesia. Esta habilidad les hace ver palabras importantes y guardarlas en su mente para usarlas más adelante, siendo esto lo más parecido a reunir pistas que contiene el juego. Tendremos que intentar conseguir todas antes de que llegue el momento de usar el Max Mode, un modo de interrogatorio al más puro estilo Ace Attorney donde ambos protagonistas sacarán a relucir la verdad de lo que está pasando gracias a las palabras y frases de las que hablábamos antes. Si conseguimos seleccionar las adecuadas, avanzará el medidor de verdad, pero tened en cuenta que también podemos perder si fallamos muchas veces.
Una vez tengamos éxito en el Max Mode, la verdad se revelará y podremos avanzar en la historia. Estas historias se dividen en un epílogo, una o varias partes y un final o solución, esto se da en cada capítulo. Cuando terminemos un capítulo se nos dará acceso al diagrama de flujo del juego, donde, a veces, podremos decidir si seleccionar un capítulo de Rintaro o uno de Riho, aunque en otras ocasiones no tendremos opción.
Un diseño estático
Taro Minaboshi es el encargado de dar vida a los personajes de Root Film y sus localizaciones, acertando de lleno con el diseño y mostrándonos tanto a unos personajes muy interesantes como una localizaciones muy vívidas para conocer la región de Shimane. Si hay algo que falla en esta parte del juego es lo estático de los personajes. No os confundáis, es obvio que en la mayoría de las visual novel los personajes no tienen movimiento, pero es que en Root Film ni siquiera tienen expresiones en la cara o diferentes diseños según el momento, como pasa, por ejemplo, en Danganronpa, los personajes son totalmente estáticos y siempre tienen la misma expresión, por lo que a veces es difícil meterse en la historia. Incluso cuando, en algunos puntos, te quieren dar la sensación de movimiento, lo único que ver es al mismo personaje, con la misma cara subiendo y bajando como si estuviese a caballo en vez de andando.
El único cambio que vemos en los personajes es en su ropa, cuando pasan de invierno a verano, y en las imágenes fijas en momentos puntuales de la historia, donde vemos un diseño distinto de los personajes porque vemos una escena en concreto dibujada, pero cuando hablan no hay cambio alguno. También podemos ver un pequeño cambio en el Max Mode, aunque como mucho veremos 2 o 3 expresiones y solo de los personajes involucrados.
En cuanto al sonido, el elenco de personajes que se está dando a conocer en la industria, Wataru Komada es quien da voz a Rintaro, se le conoce, entre otros papeles menores, por dar voz a Jyuto Iruma en Hypnosis Mic: Division Rap Battle, así como a Riho le da voz Himika Akameya, cantante del famoso grupo idol i☆Ris, que ha dado voz a personajes como Lala en Idol Time PriPara o Tsuyuno Yatsumura en Mahou Shoujo Site. El resto del grupo i☆Ris también tiene papeles en el juego: Yu Serizawa da voz a Aine, Miyu Kubota a Hitoha, Yuuki Wakai a Mio, Saki Yamakita a Ayane y, aunque ya no es parte del grupo, su antigua miembro Azuki Shibuya, pone voz al camarógrafo Kyoichi.
Conclusión
Root Film es una visual novel en el que nos pondremos en la piel de dos protagonistas y tendremos que resolver los misterios que les rodean en su vida para que sus carreras puedan avanzar en buena dirección. Tiene una historia de lo más intrigante con algunos giros de guion, aunque hay que reconocer que muchos de sus personajes tienen actitudes muy clichés y sabes por donde van a salir en todo momento. Cuenta con un diseño muy bonito y agradable a la vista, aunque demasiado estático para lo que es una visual novel hoy en día.
En general, lo recomiendo para todo el que quiera una historia de misterio entretenida, aunque aconsejo tener bastante paciencia, puesto que los primeros capítulos son algo lentos y no es hasta su segunda parte que la historia empieza a moverse a buen ritmo.
En mi opinión, creo que es mejor juego que Root Letter, su predecesor, es más interesante y, a pesar de que ambas historias son totalmente realistas, sin elementos paranormales, Root Film hace mejor trabajo en tocar el interés del jugador gracias a sus dos protagonistas.
![[Análisis] Root Film](https://i3.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2Fq68jFqU.jpg?w=1280&resize=1280,720&ssl=1)
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.