[Análisis] Shin Megami Tensei Liberation Dx2

[Análisis] Shin Megami Tensei Liberation Dx2

Los fans de la saga Shin Megami Tensei están de enhorabuena, ya que llega a nuestros smartphones el juego Shin Megami Tensei Liberation Dx2 en inglés, de modo que el público occidental pueda disfrutar de él.

Shin Megami Tensei Liberation Dx2 es un juego RPG con mezcla de gacha y los elementos visto anteriormente en la saga, por lo que tanto los jugadores nuevos como los aférrimos disfrutarán de él sin problema.

Historia

Aquellos que pueden domar a los demonios se llaman Dx2 o Demon Dowloaders. Un hombre misterioso te llamará a filas para que te unas a ellos después de bajarte una misteriosa app en tu móvil, esta app te permite domar demonios para proteger el mundo con la organización llamada Liberators.

Nada más empezar nos dan la opción de tener un personaje femenino o masculino, siendo los diseños ligeramente distintos pero esta elección no cambiará la historia en absoluto, e irás conociendo a los otros Dx2, que te guiarán al principio y te ayudarán durante la historia.

[wonderplugin_gridgallery id=1436]

 

Tendrás que luchar contra el bando enemigo, llamado Acolytes y que quiere acabar con la paz y destruir todo a su paso usando demonios para sus planes. Tendrás, tanto que convencer a algunos demonios para se unan a ti en la batalla como “descargarlos”.

En general, la historia te recuerda en cierto modo a la saga, pero es distinta y fresca, por lo que es un punto a su favor, ya que no es simplemente repetir lo anteriormente visto, sino que los nuevos personajes tienen su propio estilo y personalidad, y hacen que te involucres aún más en el juego. Eso si, es bastante floja en cuanto a argumentos, ya que, al final, tienen que llevarte si o si a un nivel de batalla.

Jugabilidad

En este apartado del juego, los que ya hayan jugado a algún título de la saga tienen la ventaja, ya que es, a todas merecido, un Shin Megami Tensei. Tendrás que conseguir demonios que te ayuden a luchar contra tus enemigos. Hay varias formas de conseguir a estos demonios:

  • Haciendo un gacha: se hace con las gemas que te va dando el juego y que también puedes comprar. Saldrán al azar pudiendo salirte fuertes y débiles.
  • Convenciendo a un demonio en una batalla: te harán preguntas que si respondes como ellos quieren, harán que se unan a tu equipo sin luchar.

  • Fusionando demonios: puedes fusionar dos demonios que ya tengas para conseguir uno nuevo, esto gasta MAG un tipo de cambio que se gana durante las batallas. De esta forma puedes conseguir demonios mucho más fuertes fusionando dos más débiles. Eso si, los realmente fuertes cuestan mucho MAG y va en consonancia a tu nivel, si eres novato no vas a poder conseguir demonios grandes en la fusión.

Cuando ya tengas tus demonios, tendrás que luchar en diferentes escenarios de Japón, como, por ejemplo, en Akihabara, donde empieza el juego y un escenario típico de juegos japoneses RPG. Durante las batallas podemos descubrir las debilidades elementales del enemigo probando los distintos ataques de nuestro equipo, y se irán quedando guardadas para que lo tengas como referencia en futuras batallas, también poder activar el “Auto Battle” para que nuestros demonios ataquen solos, pero esto no desbloqueará las debilidades, así que hay que tener presente si queremos jugar estratégicamente o de modo casual.

Hay más de 160 demonios que vienen de otras entregas de la saga, por lo que a muchos nos sonarán personajes como Jack Frost o Pixie. Demonios que podremos subir de nivel, hacer más fuertes, etc. Cada uno luchará con cuatro habilidades y pueden salirte con cinco colores distintos dependiendo del tipo que sean, cambiando en ellos los ataques según el tipo. En general, todo para que puedas hacer una estrategia adecuada para cada combate.

Además de las batallas normales, tendremos mazmorras para pasarnos al más puro estilo Dungeon Crawler, donde tendremos una serie de pasos que podemos realizar, y podemos hacerlo tanto manualmente como en automático.

En lo general, como todo juego de móvil de este estilo, el objetivo es pasarte la historia y conseguir los mejores demonios, de modo que necesitarás, seguramente, gemas, por lo que está destinado a que la gente compre. Obviamente comprar no es necesario para pasarte el juego, simplemente tendrás que trabajar un poco más.

Gráficos y sonido

La verdad es que no me esperaba mucho del apartado gráfico de un juego para móviles, aunque cada vez estén más avanzados, pero es cierto que Shin Megami Tensei tiene unos gráficos muy bien optimizados y, por lo menos en mi móvil, se ven estupendamente.

Los demonios en 3D tienen mucho trabajo encima, sobre todos los que vienen de títulos antiguos. Todos han sido remasterizados para el juego y se nota, la calidad es mucho mejor sin perder la esencia de los personajes.

Los escenarios no son muchos pero están ahí, podemos ver fondos míticos como las calles de akihabara con la tienda SEGA de fondo, muy currados aunque sean pocos, así que no tengo ninguna queja sobre ello.

Lo que más me gusta con diferencia es el diseño de los Dx2, todos son distintos, con personalidades geniales y unos diseños entre coloridos y sobrios dependiendo del personaje, por lo que os encantarán desde el principio.

En cuanto al sonido, escucharemos canciones que nos sonarán mucho por el estilo que tienen, por lo que los fans de la saga estarán encantados. En general los efectos de sonido están bien, aunque no es que les de mucha importancia durante el juego, de hecho, suelo jugar sin sonido, por lo que no me parece un apartado excesivamente necesario. Es cierto que las melodías son acertadas y bien hechas, y tienen esa ambientación Shin Megami, pero son repetitivas y cortas, adaptadas para un juego móvil.

Conclusión

Los amantes de la saga son los más beneficiados con la salida de Shin Megami Tensei Liberation Dx2, ya que todo tiene un aire de nostalgia en cuanto al título, pero no solo ellos, también los nuevos jugadores podrán disfrutar de un buen RPG por turnos en su móvil, donde la estrategia está muy visible a la hora de ganar aliados y batallas, por lo que lo recomiendo a todos aquellos que quieran pasar el rato con un juego entretenido.

Es cierto que estaría mejor con una historia más profunda, pero hablamos de un juego de móviles, no de consola, normalmente los títulos para smartphones suelen tener historias poco profundas, en lo general, obviamente hay excepciones.

Por lo tanto, siendo free to play con micropagos no necesarios, recomiendo probarlo a todo aquel a quien le llame la atención, eso sí, recordad que está totalmente en inglés.

 

Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.