Es innegable el papel FUNDAMENTAL (sí, con mayúsculas) que Japón ha tenido y sigue teniendo en la industria del videojuego, especialmente en este género, con grandes sagas mundialmente reconocidas como Final Fantasy, Dragon Quest o Tales of, pero huelga decir que, si bien son los mejores en esto, no son los únicos. Desde hace ya unos años, varios países del Sudeste Asiático están intentando posicionarse en el mercado, algo que Taiwán, por ejemplo, hace bien con Red Candle Games y el género de terror. En cualquier caso, volviendo al rol, China es el país artífice de este título y, más concretamente, longeva serie, Sword and Fairy: Together Forever, la séptima entrega de la franquicia Sword and Fairy. ¿No estás familiarizado con este nombre? Tranquilo, es normal, dado que es una franquicia centrada especialmente en el público de su propio país, pero con este lanzamiento en Occidente, parece que la desarrolladora busca atraer a una nuevo público. ¿Lo conseguirá? Solamente el tiempo lo dirá…
Una historia con clara influencia mitológica
Sword and Fairy: Together Forever es un juego de rol y acción que no se avergüenza en absoluto de su influencia cultural, de hecho, los aficionados a los dramas chinos probablemente entenderán su propuesta con bastante rapidez. La historia comienza cuando su maestro le dice a Xiu Wu que vaya al Reino de los Demonios para investigar una perturbación extraña, algo que hace diligentemente, pero claro está, lo que allí recibe no es una cálida bienvenida precisamente, comenzando a ser atacado por huestes demoníacas y el propio Señor Demoniaco mismo, solo para terminar siendo desterrado de forma humillante al reino humano. Allí encuentra a Yue Qingshu, una joven muchacha muy hábil con la espada espada que, en su afán por proteger su ciudad natal, combate contra las bestias que rondan la zona. Más pronto que tarde, ambos forman una relación que se construye a medida que ambos viajan y viven aventuras juntos, con la ayuda de otros, mientras intentan confrontar los nuevos peligros que están llegando a este mundo. Con tres clanes en esta partida de ajedrez: humanos, dioses y demonios, el espectáculo está más que servido en este conflicto.
La historia comienza un poco lenta, ya que tienes la tarea de ayudar a descubrir qué está sucediendo en el mundo y por qué tantas criaturas y demonios se están volviendo locos. Antes de que te des cuenta, te ves envuelto en una gran conspiración que involucra a toda una secta de personas, un niño pequeño que puede ser poseído por una deidad y la causa de todo el caos en el mundo. Por otro lado, también hay momentos para el romance y la historia se basa en momentos de los personajes. Estos suelen estar bien presentados mediante escenas bastante largas que llegan a una conclusión generalmente emotiva. Así pues, se las arregla para ser más que correcto, aunque bien es cierto que en ocasiones, es complicado seguir el hilo, quizás por la falta de conexión general con la cultura china y su mitología, así como los nombres de los personajes.
Acción con estilo y mucho entretenimiento
Sword and Fairy: Together Forever se desprende de los combates por turnos que han acompañado a la franquicia para ofrecer un giro completo, apostando ahora por el Action RPG, una apuesta cada vez más común dentro del género ahora que, por alguna razón, parece haberse generalizado que esas mecánicas están obsoletas, que son algún tipo de artefacto vetusto incapaz de conectar con el público joven, el actual (esta era una de las razones que se esgrimía desde Square Enix al hablar de Final Fantasy XVI, aunque es cada vez un pensamiento más común entre los desarrolladores). El caso, es que el cambio le ha sentado realmente bien, con un combate que intenta asimilarse en cierto modo al hack and slash. Es agradable y fluido, además de hacer gala de algunos efectos coloridos. Algunos ataques combinados agregan variedad, junto con las habilidades de los personajes, pero pueden bloquearlo en una animación en la que debe esperar a que termine antes de poder continuar. Por otro lado, también es posible combinarse con otros miembros del grupo para desatar movimientos aún más poderosos. Dicho esto, es posible cambiar entre los diferentes miembros de tu grupo (hay un total de cuatro) en cualquier momento del combate, y puedes utilizar sus habilidades y ataques normales para crear diversos combos.
Como era de esperar con cualquier juego de rol, existe la capacidad de subir de nivel a los personajes y aprender nuevas habilidades. La personalización se extiende a los personajes visualmente, a medida que equipas nuevos equipos y armas. Las mazmorras presentan el desafío principal del juego con algunas batallas épicas contra jefes. Estos combates presentan algunas mecánicas y pequeñas peculiaridades que, al menos, los hacen interesantes más allá del diseño. Igualmente, los espíritus de Qingshu se pueden mejorar para aumentar varias estadísticas alimentándolos con frutas espirituales. Los miembros del grupo también pueden equiparse con armas, armaduras y accesorios para hacerlos más fuertes. La progresión es bastante estándar para la mayoría de los juegos de rol, pero lo que realmente lo distingue es el crecimiento del espíritu (espíritus de alimentación) y el detalle en el diseño de cada arma.
Más allá de los combates, pasarás una buena cantidad de tiempo explorando ubicaciones. Esto podría ser encontrar recursos, completar misiones secundarias, hablar con otros para conocer este mundo o simplemente liquidar enemigos. A medida que desbloqueas el mundo, finalmente puedes utilizar el viaje rápido por todas partes. En pos de diversificar y aportar variedad, hay algunos rompecabezas, amén de misiones secundarias y minijuegos. ¿Quieres pararte un rato a simplemente entretenerte jugando a las cartas? Es posible. Si eres más de baile, también hay otro minijuego para ti. Y, claro está, si eres de los compleccionistas, hay misiones secundarias por prácticamente todas las ciudades y lugares que vas pasando.
La belleza de la China Milenaria
Sword and Fairy: Together Forever es un un título visualmente hermoso a todos los niveles. En PlayStation 5, la plataforma utilizada para este análisis, se muestran preciosos entornos, colores intensos y las escenas y entornos increíblemente representados. China es un lugar enorme cargado de paisajes que dejan sin aliente y, en esta China más mítica que presenta el juego, abundan los templos, los pueblos llenos de cabañas de madera y trasiego, las cascadas, las montañas y, en definitiva, la vasta naturaleza. Por supuesto, los personajes no iban a ser menos, y, si sois aficionados al cine wuxia, aquí se deja notar muchísima la influencia a la hora de mostrarse las cinemáticas, especialmente los combates. Estos no son meros intercambios de golpes, no hay tosquedad, es belleza, elegancia, una especie de baile cronometrado.
Las voces están completa y únicamente en chino, aunque al menos, hay subtítulos en inglés (no, no hay cabida para el idioma de Cervantes por el momento). No soy de criticar nada relacionado con subtítulos y demás, pero es cierto que, con la gran cantidad de texto y teniendo en cuenta que la traducción al inglés no es perfecta, siempre es recomendable jugar si se tiene cierto bagaje con el idioma, en caso contrario, es posible que os topéis con dificultades. En cuanto a la banda sonora, es más que correcta, añadiendo el tono correcto a lo que se quiere mostrar, dejándose notar el sonido de algunos instrumentos chinos tradicionales que, claro está, casan fantásticamente con la temática de Sword and Fairy: Together Forever.
Tristemente, el juego no está exento de problemas gráficos y de rendimiento, mostrando ciertas inconsistencias durante la experiencia de juego. Noté fotogramas caídos, gráficos turbios y pixelados e incluso algunos elementos bastante defectuosos. Por ejemplo, durante una de las primeras escenas de batalla, no tenía efectos de sonido para varias acciones, con la música pacífica del siguiente lugar socavando el drama. Esto está lejos de ser el único problema, ya que había algunos puntos en los que faltaban subtítulos y otras pequeñas cosas que mostraban una falta general de pulido. Confío en que, con el tiempo, un parche pueda solucionar todo esto.
Conclusión
Si eres aficionado al RPG y todavía no has probado la franquicia Sword And Fairy, Sword and Fairy: Together Forever es sin duda la excusa perfecta para hacerlo. Su interesante historia, buena construcción de personajes y gran cantidad de contenido, son la excusa perfecta para darle la oportunidad a esta longeva franquicia china. Si bien puede asustar un poco que sea la séptima entrega, es importante recalcar que es independiente desde la perspectiva de la historia, por lo que no es necesario haber jugado los títulos anteriores para tener una idea de lo que está pasando. Así pues, si sois capaces de pasar algunos de sus problemas por alta y, si sois especialmente amantes del género wuxia, aquí hay una aventura más que decente esperando.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.