![[Análisis] Tchia [Análisis] Tchia](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2023/02/Tchia.jpg)

El juego del que hoy vengo a hablaros entra, precisamente, dentro de este grupo, y es quizá el caso más reconocible que se ha visto en la industria desde hace años. Desarrollado por el equipo neocaledonio Awaceb, Tchia ha llamado la atención del público gracias a su colorida y emocionante propuesta de aventuras en un mundo semiabierto en el que la huella de franquicias como The Legend of Zelda se hace vigente a cada paso, todo ello aderezado por una ambientación única y especialmente detallada. A pesar de la falta de experiencia del estudio, la gente no ha dudado en darle un voto de confianza al título, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más esperados del primer tercio de 2023. ¿Ha merecido la pena la espera? ¡Veamos que tal está el título en el análisis completo, que podéis leer a continuación!
Un viaje a Nueva Caledonia
La historia de Tchia nos sumerge al exótico y hermoso territorio de Nueva Caledonia, un conjunto de islas francesas localizadas en el Pacífico Sur, dentro del territorio de Oceanía. En una de las cientos de islas que se localizan en esta zona se encuentran Tchia y su padre, quienes viven de forma pacífica pescando, recolectando verduras y disfrutando del clima. Sin embargo, su tranquilidad se ve destrozada cuando reciben la misteriosa visita de Meavora, un terrible dictador que gobierna con puño de hierro sobre toda la zona y que secuestra a su padre. Ante tal situación, Tchia desvela su mayor secreto: la chica es capaz de utilizar habilidades mágicas. ¿Cómo es esto posible? Eso, amigos míos, tendréis que descubrirlo jugando. A fin de cuentas, el título consigue poner las cartas sobre la mesa de una forma muy efectiva: con un prólogo ameno y desenfadado, nos sumergimos en su maravillosa ambientación y nos encariñamos pronto de nuestra joven protagonista, quien acaba presentando una evolución algo lenta pero sensacional. Al ponernos en los ojos de una niña, la forma en la que vamos conociendo más acerca de este mundo es progresiva y amena, y su interacción con la mayoría de los personajes es oro.
Su ambientación es especialmente interesante, puesto que toma muchos elementos de la verdadera Nueva Caledonia para crear su mundo. De hecho, podremos visitar algunos de los lugares más icónicos de la zona y tomar parte en ciertas prácticas y rituales, incidiendo en el carácter etnográfico que os comentaba en la introducción. Lo interesante de todo esto es que el juego no recae en la simple plasmación de la realidad, ya que apuesta por presentar un gran número de elementos fantásticos y mágicos que, la verdad, le sientan de lujo. Al final, la historia de Tchia se plantea como un precioso cuento dirigido a todos los públicos que, sin embargo, peca de presentar un ritmo irregular, teniendo un especial énfasis por interrumpir la acción de forma constante con secuencias cinemáticas. El juego nos llega traducido al español, lo que es de agradecer.
Una aventura mágica
A nivel jugable, Tchia se presenta como un juego de acción y aventuras en tercera persona con un marcado componente sandbox. Es interesante como, desde el primer minuto, el juego nos invita a movernos libremente e interactuar con cualquier objeto. Hay una cantidad enorme de elementos interactuables, y cada cual es más interesante y original que el anterior. Algo similar ocurre con las mecánicas de juego: el título no deja de introducir nuevas ideas y mecánicas que, si bien en algunos casos pueden llegar a hacerse tediosas, lo cierto es que aporta una variedad jugable que destaca de forma positiva. La movilidad del personaje es ágil e intuitiva, lo que nos permite disfrutar mucho de la exploración del escenario. Y esto es maravilloso, puesto que la clave del título reside en movernos libremente para descubrir, por nosotros mismos, la vida que se esconde en tan mágico territorio. ¿Quieres subir a un pequeño monte? Adelante, eres libre de hacerlo en cualquier momento. ¿Quieres sumergirte para conseguir perlas marinas y disfrutar de los hermosos arrecifes de coral que se ocultan bajo el agua? Si controlas bien el oxígeno, podrás flipar ante las increíbles vistas submarinas. El juego da todo lo que prometía, al menos a nivel de exploración. Y ojo, porque la cosa no se queda ahí.
Tchia no solo podrá recorrer el espacio andando o nadando como un ser humano normal, puesto que sus poderes le permiten, entre otras cosas, poseer temporalmente a otros animales. ¿Quieres volar libremente por el cielo? ¡Pues controla a ese pájaro tan simpático que se pasea por encima tuya! Esto aporta una sorprendente profundidad y una variedad jugable que, la verdad, añade puntos al título. Sin embargo, no todo podía ser perfecto: la falta de experiencia del estudio se ve reflejada en un diseño de niveles poco interesante y excesivamente sencillo, que se plantea como un simple campo de juego con el que podremos experimentar con las mecánicas. El desafío en este título es inexistente, y su dificultad es irrisoria, haciendo que se disfrute más como un juego con el que desconectar y relajarse.
Un ambiente paradisíaco salpicado por una terrible dictadura
En el apartado visual Tchia nos ofrece una de cal y una de arena. Así, el título triunfa gracias a su genial presentación de los paisajes y los diseños del territorio de Nueva Caledonia, así como en su uso del color. Cosas como los edificios, las vestimentas de los personajes o el diseño de los objetos están muy bien cuidados. Sin embargo, el juego presenta problemas con los diseños de personajes, que son especialmente simples y poco interesantes. A nivel técnico se pueden notar problemas con los dientes de sierra y la carga de las texturas, así como con el rendimiento del juego, teniendo en PC alguna que otra caída de frame que, debido a las capacidades del PC con el que he jugado, son ilógicas.
Por último, el tratamiento sonoro del juego es formidable, ayudando especialmente a exaltar la ambientación y la historia. El uso de un doblaje local aporta mucho al título, y su banda sonora musical es efectiva y relajada, ideal para lo que se presenta en pantalla.
Conclusión: Una aventura exótica que tiene margen de mejora
Tchia es un título de aventuras y acción realmente interesante, que presenta un conjunto de mecánicas e ideas realmente variado en un escenario rico en detalles. Su historia parte de una premisa sencilla y nos invita a conocer un montón de detalles acerca del territorio de Nueva Caledonia, siendo este uno de los puntos más interesantes del juego. Sin embargo, hay mucho margen de mejora: la historia peca de tener un ritmo irregular, y el diseño de niveles es, cuanto menos, flojo. A nivel gráfico el juego cumple, si bien hay problemas claros en el tratamiento de las texturas y en el rendimiento. ¿Esto hace que no merezca la pena el juego? Para nada, más bien todo lo contrario. Tchia es un juego fresco e interesante, que solo por lo creativo que es ya merece la pena darle una oportunidad.

Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.
Noticias relacionadas

La película de Until Dawn estrena nuevo tráiler
KalasEne 21, 2025