Atlus muestra una nueva ronda de demonios de ‘Shin Megami Tensei V’

Atlus muestra una nueva ronda de demonios de ‘Shin Megami Tensei V’

Ya lo comentábamos hace unos días, y es que desde Atlus aseguraron que, hasta el lanzamiento del ansiado Shin Megami Tensei V, irían mostrando cada día el tráiler de uno de los múltiples demonios que aparecerán en el juego. Ya recopilamos la semana pasada los primeros tráilers que se mostraron, entre los que destacaban el emblemático Jack Frost o el enigmático Fionn mac Cumhaill (podéis acceder a la noticia completa pulsando aquí), y ahora ha llegado el turno de conocer a una nueva oleada de personajes míticos y demoníacos. 

Dicho esto, los demonios mostrados esta semana (desde el 26 de junio hasta el 2 de julio) han sido los siguientes:

Feng Huang

Originario de la mitología china, Feng Huang se trata del emblemático ave fénix, pájaro mitológico que reina sobre el resto de las aves. No es un ser único, si no una raza que se relaciona con el también icónico dragón chino. En Shin Megami Tensei, se trata de un ser relacionado con el Orden cuya primera aparición data del primer Shin Megami Tensei. Su diseño ha variado mucho con cada juego, y el que se ha elegido para este título es el mismo que ya vimos en Persona 5.

Inugami

Uno de los demonios más conocidos de la franquicia, se trata de un dios perro de la mitología japonesa que busca vengarse contra sus malvados dueños. Son conocidos por poseer y atacar seres humanos. Su primera aparición en la serie se dio en Shin Megami Tensei III Nocturne, y desde entonces no ha dejado de aparecer en la franquicia. Su diseño no ha variado con respecto a entregas anteriores. 

Turdak

Una grata sorpresa para los fanáticos de la franquicia, ya que este se trata de un demonio poco conocido cuyas principales apariciones datan de los primeros títulos de la franquicia, quedando relegado a spin-offs en la actualidad. Así, Turdak se trata de una deidad tibetana menor asociada con la enfermedad y la muerte. Siervo de Yama, juez de los muertos, destaca porque aunque propaga la enfermedad también tiene la capacidad de curarla. Su diseño es una actualización fiel del que fue presentado en Shin Megami Tensei.

Fafnir

Hijo del rey enano Hreidmar y hermano de Regin y Ótr, Fafnir es en la mitología nórdica una figura que representa la avaricia y la codicia, obteniendo una forma de dragón tras traicionar a su propia familia. Este fue eliminado por el héroe legendario Sigurd. Su primera aparición en la franquicia se dio en el primer Shin Megami Tensei, y el diseño que se ha elegido para esta nueva entrega tuvo su primera aparición en Shin Megami Tensei Soul Hackers.

Mothman

Figura clave dentro de las leyendas urbanas aparecidas durante el siglo XX en Estados Unidos, surgió a raíz de los avistamientos nocturnos de una extraña criatura de grandes alas y ojos rojos. Se la llegó a considerar como un ser muy real, aunque todos los avistamientos han acabado siendo erróneos. Conocido cariñosamente como el Mati, la primera aparición de Mothman se dio en Shin Megami Tensei III Nocturne, y desde entonces su diseño se ha mantenido intacto. Además, es el tercer demonio más popular de la franquicia, tal y como se demostró en una reciente encuesta.

Lilim

Demonio surgido de Lilith, se trata de un ser similar a un súcubo representado como un demonio de aspecto femenino, temidos por los hombres debido al interés de estas por robar niños. Su primera aparición en Shin Megami Tensei data de la primera entrega de Super Famicom, aunque el diseño que veremos en esta nueva entrega proviene de Shin Megami Tensei Nine.

Futsunushi

Deidad de las espadas dentro de la religión sintoísta, también es conocido por ser la reencarnación de la legendaria espada Futsu-no-mitama. La aparición de este demonio en SMTV supone la primera vez que hace acto de presencia en una entrega principal de la franquicia, ya que hasta el momento había quedado relegado a spin-offs y a la franquicia Persona. El diseño utilizado proviene de Shin Megami Tensei: Soul Hackers.

 

Podéis leer más acerca de esta franquicia pulsando aquí.

 

Fuente

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.