
Uno de los mayores cambios en la Nintendo Switch 2 es el aumento de la RAM
Nintendo ha lanzado las especificaciones de la Switch 2, aunque se nota que no han querido revelar todo con mucho detalle. Ya no habrá hueco para los leaks sobre la CPU o la capacidad de memoria que tendrá la consola, y, además de eso, también han anunciado las limitaciones que tendrán los desarrolladores que quieran crear juegos o aplicaciones para esta nueva consola:
- CPU: La nueva consola tiene un Nvidia T239 (como decían muchos de los rumores), comparado con la Switch 1, el reloj de la CPU irá más lenta en modo dock (998Mhz), pero más rápido en el modo portátil (1101MHz).
- Reservas de los núcleos: La Switch original tenia 1 núcleo, 3 reservados para desarrolladores, en el caso de esta segunda consola, tendrá 2 núcleos, 6 de ellos para los desarrolladores .
- GPU: Nintendo ha optado por la arquitectura Ampere (la que usa la serie 3000 de Nvidia), comparado con la de la Switch 1, que es la misma GPU que la serie 900. Con 6 veces más en el número de núcleos, los relojes de la GPU funcionan a 1007MHz (modo dock) y 561MHz (modo portátil), casi 300MHz más que la anterior en modo dock y 100MHz en su modo portátil. También duplica su capacidad máxima, llegando a 1.4GHz comparado con los 921MHz.
- Memoria RAM: La nueva consola tiene 12GB de memoria LPDDR5, dándole una capacidad de 102GB/s en modo rendimiento, con 68GB/s en el modo portátil. Los desarrolladores van a tener 9GB a su disposición, dejando 3GB para funciones del sistema, comparando esto con la Switch 1, que tenia 4GB con 3.2GB para los desarrolladores.
Aunque muchas de las partes de la Nintendo Switch 2 son tecnología que ya se usa en otros dispositivos, Nintendo tiene algo especialmente hecho para ella, el FDE (sistema de descomprensión de archivos o file decompression engine por sus siglas en ingles). Tiene un almacenamiento de 256GB el cual puede llegar a 2TB usando tarjetas MicroSD (las exprés, ya que las MicroSD normales NO funcionan en la consola).
El FDE puede ayudar con los tiempos de carga, ya que se encargará de parte del trabajo de la CPU. Este sistema es una solución de hardware que descomprime archivos LZ4, los cuales vienen en los paquetes NSD, donde vienen los DLCs y los propios juegos de la consola.
Al parecer, otra cosa que preocupa a los desarrolladores es el Game Chat, ya que Nintendo les ha dado un kit de desarrollo de esa nueva herramienta, para simular la latencia y el caché que el Game Chat pueda producir en el sistema. Esto puede indicar que el uso puede impactar en el rendimiento de la consola, pero habrá que verlo cuando salga al mercado.
Ya para terminar, se sabe que el SDK de la Switch 2 tiene la posibilidad de usar Nvidia DLSS como ya confirmo CD Projekt Red en sus entrevistas del Cyberpunk 2077 y que seguramente también este en el Street Fighter 6, además de DLAA, también están las opciones de DLSS 1x, 2x y 3x. (DLAA es un tipo de resolución nativa con DLSS que se usa para anti-alising de altísima calidad, así que el DLSS 1-3x probablemente lo iguale con el rendimiento de los equipos sobremesa).
Podéis leer todas las noticias sobre la Nintendo Switch 2 haciendo click aquí.