[Primeras Impresiones] Monstrum 2

[Primeras Impresiones] Monstrum 2

Fecha de Lanzamiento
2020
GÉNERO
Survival Horror
DESARROLLADORA
Team Junkfish
DISTRIBUIDORA
Junkfish Limited
PLATAFORMAS
PC
Si sois amantes de los survival horror posiblemente os suene el nombre de Monstrum, una obra desarrollada por Team Junkfish que desembarcó (nunca mejor dicho) en Steam allá por el año 2015, para tiempo después hacer lo propio en consolas. Aunque me apena reconocerlo, todavía tengo una cita pendiente con este, aunque a juzgar por las múltiples reseñas de usuarios en la plataforma de Valve, todo augura que lo que a uno le depara es una terrorífica y disfrutable aventura, puesto que hay una ingente cantidad de reseñas muy positivas sobre el título. El caso, es que su secuela, Monstrum 2, es ya una realidad que saldrá a la venta en el último cuatrimestre de este año si todo va bien (ya sabemos que últimamente el tema de los retrasos asociados al coronavirus está a la orden del día). Para sorpresa de muchos y pese al relativo éxito entre los usuarios del primer juego, Monstrum ha pasado de ser un survival de un jugador, a convertirse en un multijugador asimétrico de supervivencia. ¿Por qué? Bueno, quién sabe, puede que en vista del enorme éxito de juegos como Dead By Daylight, quieran intentar apostarlo todo a sacar su pedazo del pastel en ese terreno del género algo menos manido centrado en la experiencia online. ¿Funcionará este cambio de estrategia? Eso solamente el tiempo lo dirá… Por ahora, lo único que un servidor puede hacer es limitarse a hablaros de aquello que ha podido probar y ver durante la beta cerrada del juego.

 

Cuatro señores contra una mala bestia

El título pone a cinco jugadores a interpretar su papel sobre el escenario de Sparrowlock, una fortaleza marítima. Por un lado, cuatro señores alopécicos que parecen haber huido de un hospital y, por el otro, la bestia parda que intentará dar caza a los pobres diablos que intentan escapar de las instalaciones. En la beta, al menos, era imposible personalizar lo más mínimo a los prisiones, desconozco si esto cambie o no en la versión final. Lo que sí debería estar listo para el lanzamiento es la presencia de tres monstruos: Brute, Bhagra y un tercero en discordia. Brute es un viejo conocido del título original, mientras que Bhagra es una criatura nueva.

Si estás en el grupo de los tipos calvos, la tarea principal es activar todos los generadores de la instalación para progresar y, si Dios y el jugador que controla al monstruo proveen, intentar huir mediante un submarino del lugar. Por la instalación hay repartidos diversos objetos (martillos, cinta aislante, extintores, etc.) que se pueden añadir a nuestro inventario para su posterior uso, bien sea abriendo cajas con cerraduras, cortando verjas o cualquier otra cosa. Activar los generadores requiere de algún que otro rompecabezas, en ocasiones, introducir diversos códigos que hay por una zona cercana, en otros, implantar una batería que previamente has tenido que quitarle a otro componente. Sea como sea, nunca está de más intentar disponer de lo que se pueda, puesto que tener un martillo a mano te puede ayudar a derribar muros y la cinta aislante, a tapar cámaras (sí, hay cámaras que avisan al monstruo si pasamos cerca).

El jugador que controla al infraser del averno que busca acabar con todos dispone de dos opciones, Brute y Bhagra. Cada uno tiene su propia forma de arrinconar y acabar con los prisioneros, pero tras un puñado de partidas a mis espaldas, no me cabe duda de que Brute está mucho más OP que su compañero Bhagra. Bhagra es más pequeño y ágil que Brute, por lo que es más complicado de detectar y puede moverse con cierta facilidad por los conductos superiores y bajo escritorios y otros muebles. Su habilidad, le permite rastrear mediante el olor a los prisioneros. En cuanto a Brute, es una máquina de matar que no necesita mucho más que un puñetazo para dar matarile (Bhagra necesita dos o tres zarpazos). A pesar de ser algo más lento por su altura, una de sus habilidades le permite embestir rápidamente para recortar a gran velocidad una parte del camino y dañar a quien pille por medio. Y, pese a que Brute no puede seguirlos por el olor, puede lanzar un rugido para ubicar a los humanos que corretean de un lado a otro intentando encender las luces de la instalación.

¿Es posible escaparse de los monstruos? Bueno, sencillo no es, ya os lo digo. Hay diversas opciones, una de ellas es esconderse en una taquilla, pero recordad, el monstruo lo controla una persona, no una estúpida IA que se pregunta dónde te has metido si hace dos segundos estabas delante de ella (poco aconsejable, obvio). No puedes pararles, pero siempre puedes intentar molestarles con un extintor mientras corres para, al menos, generarles problemas de visión momentáneos. Dependiendo también de si lo que hay es un Brute o un Bhagra, saltar por encima de ventanas rotas o agacharse para pasar por un pequeño hueco entre una pared, puede poner algo de tierra de por medio si viene Brutus, aunque contra Bhagra no serviría de mucho.

¿Qué pasa si el monstruo nos liquida? En principio hay un par de respawns por cada jugador, por lo que hay que intentar ser cuidadoso y evitarlo en la medida de lo posible si no queremos que el equipo pierda componentes y por ende, sea más complicado posibilitar la huida. Hay algunos ítems que pueden contribuir a intentar evitar lo inevitable, como botiquines para curarnos (si el golpe no ha sido letal, que en el caso de Brutus es común que así sea) o una inyección que permite detectar personajes a cierta distancia durante un breve lapso de tiempo.

Da la sensación de que el monstruo tiene las de ganar, al menos, así ha sido en la mayoría de las partidas (sobre todo utilizando a Brute). Las pocas veces en las que esto no era así, difícilmente se salvaba uno o dos jugadores, en el mejor de los casos. De todas formas, al ser solamente una beta cerrada es pronto para hablar de estas cosas más allá de la mera mención como curiosidad. Hablar de lo técnico no tiene sentido por el momento, pero en cuanto a los escenarios, las habitaciones son en un constante deja vu del primer juego, ya que se mantiene la temática de “instalación marítima”.

 

Conclusión

Monstrum 2 no consigue de momento destacar excesivamente en su cambio hacia una propuesta multijugador, donde tendrá que competir con veteranos y afianzados títulos como Dead by Daylight. ¿Le beneficiará o le perjudicará el sacrificar una propuesta para un jugador con buen grado de aceptación entre los usuarios? Solamente el tiempo lo dirá, aunque por ahora y estando el lanzamiento relativamente cerca (último cuatrimestre de este año si todo va bien), cuenta con un único escenario, dos monstruos (a esperas de un tercero) y cuatro supervivientes clónicos; por lo que no será sencillo que convenza a muchos jugadores aficionados a este tipo de títulos si no cambia mucho la cosa.

Kalas

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.