![[Reseña] The Promised Neverland 1 [Reseña] The Promised Neverland 1](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/08/reseña-the-promised-1.jpg)
Me ha pasado muchas veces, que al mirar una portada de un manga, este parecía algo totalmente distinto a lo que me he encontrado después. Esto es lo que me pasó con The Promised Neverland, un manga cuya portada es colorida y mona, con unos niños adorables en ella, y por eso no me esperaba lo que iba a encontrarme dentro.
‘Soy una simple huérfana. O eso pensaba’
Emma es una niña con mucha energía, demasiado amable y muy inteligente, que vive en el orfanato con sus “hermanos” y su “madre”, aunque, obviamente, ellos no son su familia de sangre, pero ella los siente así. En el orfanato, tienen camas cómodas, buena comida y un código en el cuello que les identifica. También hacen exámenes diarios que estimulan su cerebro, siendo ella, Norman y Ray los tres mejores de la clase.
Norman es un chico tranquilo, extremadamente inteligente, muy listo para crear estrategias, y Ray, es un chico callado, al que le gusta leer y molestar a Emma.
Todo sería normal para ellos, sino fuera porque se les prohíbe salir al mundo exterior. Su orfanato está rodeado por una vaya con una puerta a la que tienen prohibido acercarse, por lo que no saben nada más allá de lo que les han enseñado en las instalaciones.
Cada cierto tiempo, los niños son llevados para ser adoptados por una familia, la edad máxima para estar en el orfanato son los 12 años. Emma, Norman y Ray tienen ya 11 años, por lo que no les queda mucho tiempo en él.
En principio podemos pensar que es una historia normal, de unos niños que pasan tiempo juntos hasta ser adoptados, pero, desde el primer momento, todo se tuerce en una premisa macabra y turbia, donde nada es lo que parece y nos mantendrá en tensión en todo momento.
‘Deseaba que todo hubiese sido un sueño’
Los thrillers han sido mi debilidad desde muy joven, siempre me han encantado porque me dan un chute de adrenalina cuando los leo o los veo, por lo tanto, este título era una must have en mi biblioteca, ya no solo por su género, sino porque se ha coronado como uno de los mejores mangas de thriller que ha habido en Japón este año, y por eso ha llegado a nuestro país y tendrá una adaptación animada el año que viene.
Es una historia perfecta para los amantes del género, si, pero también esconde mucha crítica social y te hace darte cuenta de que muchas veces ignoramos problemas que hay en el mundo de forma sistemática, para vivir en nuestro propio mundo.
Hay que tener en cuenta que el autor ha dicho en varias entrevistas que le encanta engañar a los lectores, por lo que será una historia que nos depare muchas sorpresas y giros argumentales poco esperados.
‘No les dejaré escapar hasta el día de la entrega’
En esta historia, no solo los protagonistas son carismáticos, los antagonistas también lo son, y dan ternura y mal rollo a partes iguales durante la historia. Por no decir, que la historia hace que rápidamente odies a un personajes que antes te encantaba, y te sorprende con la frialdad de alguno de ellos.
En general, todo está muy bien nivelado, no es una historia shonen fácil donde al protagonista se le da todo en bandeja, ni un shojo donde el amor salva el día, es un seinen donde la realidad nos da una bofetada muy grande y nos hará sentirnos impotentes ante una realidad que podría estar pasando, solo en parte, obviamente, en cualquier lugar del mundo y no lo sabríamos. Aún que diga esto, en realidad se considera shonen, por algún motivo que no alcanzo a ver, supongo que sobre todo lo tiene por publicarse en la Shonen Jump, pero le pega mucho más ser seinen.
En resumen, si buscas un manga entretenido, con una historia con mucho suspense y misterios por resolver, este es el tuyo. Por no hablar de lo turbio de todo lo que pasa durante el primer tomo y las múltiples posibilidades que da la historia a la hora de avanzar, pueden pasar muchas cosas esperadas o no, ya que el autor tiene mucho juego con diversos temas para sorprendernos a todos.
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.