
The Hollywood Reporter ha anunciado que la película Tonari no Totoro, de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli, será la primera película del estudio en tener emisión en cines chinos. Se planea que sea a finales de este año con doblaje chino. Studio Ghibli planea lanzar más películas en china en caso que esta funcione bien.
Este año además se celebra el 30 aniversario del estreno de la película.
Japón, año 1958. El profesor universitario Tatsuo Kusakabe y sus dos hijas, Satsuki y Mei, se trasladan a una antigua residencia rural para estar más cerca del hospital donde la madre de las niñas, Yasuko, se recupera de tuberculosis. Satsuki y Mei descubren que la casa está habitada por diminutas criaturas de hollín llamadas susuwatari —espíritus pequeños, oscuros y similares al hollín que viven en lugares abandonados—. Cuando las niñas y su padre se sienten cómodos en su nueva casa y los susuwatari observan que son personas buenas, estos abandonan la residencia, presumiblemente en busca de otro sitio para vivir.
Un día, Mei observa a una criatura similar a un conejo blanco y lo sigue por debajo de la casa. Luego descubre que en realidad se trata de un pequeño espíritu, que junto a otra criatura la conducen a través de un camino del bosque y posteriormente hasta el hueco de un gran árbol de alcanfor. Allí, conoce y se hace amiga de una versión mucho más grande del mismo tipo de espíritu, a quien ella identifica como “Totoro” en base de una serie de rugidos que este emite. Mei cae dormida, y al despertar se encuentra de nuevo en el patio de su casa. A pesar de sus muchos intentos, Mei es incapaz de mostrar el árbol de Totoro a su familia. Su padre la conforta diciéndole que Totoro era el “guardián del bosque” y que se dejaría ver cuando él lo quisiera.