Toshihiro Nagoshi y Daisuke Sato abandonan Ryu Ga Gotoku Studio

Toshihiro Nagoshi y Daisuke Sato abandonan Ryu Ga Gotoku Studio

¿Habéis escuchado alguna vez eso de “cuando el río suena, agua lleva”? El caso, es que hace un mes, el primer día de septiembre, informábamos de que Toshihiro Nagoshi, padre de la saga Yakuza, estaría en negociaciones para dejar Sega por NetEase. Ahora, hace apenas unos días, la propia Sega compartía un comunicado mediante la web de Ryu Ga Gotoku Studio, en el que confirmaba la marcha del director del estudio, Toshihiro Nagoshi, que venía acompañado de la marcha de Daisuke Sato, productor de la serie. Así pues, tras la marcha de estos dos grandes nombres, tocaba una reestructuración en la compañía de desarrollo, por lo que Masayoshi Yokoyama se convertía en el nuevo director del estudio y productor de la serie Yakuza, recayendo sobre este el peso de darle una secuela digna a las aventura de Ichiban en Yakuza: Like a Dragon, que por cierto, ya se encuentra en desarrollo.

Así ha quedado el organigrama tras la reestructuración:

  • Director de Ryu Ga Gotoku Studio / Productor ejecutivo: Masayoshi Yokoyama
  • Director en jefe de la serie Yakuza: Ryosuke Horii
  • Productor jefe de la serie Yakuza: Hiroyuki Sakamoto
  • Director Técnico de Ryu Ga Gotoku Studio y Director de Lost Judgment: Yutaka Ito
  • Director de arte de la serie Yakuza: Nobuaki Mitake
  • Director de animación de Ryu Ga Gotoku Studio: Takayuki Sorimachi
  • Director de diseño visual y escenas de corte de Ryu Ga Gotoku Studio: Daisuke Fukagawa

Tanto Masayoshi Yokoyama, el nuevo director, como Toshihiro Nagoshi y Daisuke Sato, han querido compartir unas palabras con los fans de su trabajo a través de la web del estudio, a las que podéis echarle un vistazo desde este enlace. Pese a que queda claro que esta va a ser una gran perdida para Sega, confiemos en que Masayoshi Yokoyama y su equipo sean capaces de seguir ofreciéndonos grandes juegos.

 

Fuente

Kalas

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.