[Análisis] AO International Tennis

[Análisis] AO International Tennis

Hace seis años desde que salió el último juego de tenis, Grand Slam Tennis 2. Estamos hablando de un juego que salió en 2012 para la anterior generación, es decir, PlayStation 3 y Xbox 360, pero este año ha vuelto la oportunidad para los juegos destinados a este deporte, comenzando por AO International Tennis. El nuevo juego desarrollado por Big Ant Studios y editado por Meridiem Games ha llegado a PlayStation 4, Xbox One y PC para que podamos disfrutar de él. Yo he tenido la oportunidad de probarlo en PS4, y aquí os explico lo que me ha parecido el juego.

Primeros golpes

Antes de comenzar quiero comentar un pequeño detalle que puede parecer una chorrada pero a mí me ha gustado, y es que cuando estás descargando el juego, te da la opción de priorizar la descarga del modo un jugador o del modo multijugador. Esto va realmente bien para aquellos que tenemos un Internet lento que llegue a tardar media hora en descargar un juego de 10GB (que, por cierto, es un peso bastante adecuado y atractivo para aquellos cuyas consolas tengan un menor almacenamiento).

Volviendo al juego, voy a comenzar con lo que más me ha “decepcionado”, por decirlo de alguna manera: el modo carrera. Sinceramente, cuando fui a empezar este modo me esperaba algo parecido a Virtua Tennis 4, juego al cual me pasé años enganchado en la PSP, pero realmente me he encontrado con que es demasiado sencillo: es como si fueses haciendo diversos partidos sueltos pero controlando siempre al mismo personaje.

En caso que escojas un personaje ya existente, poco podrás hacer para mejorar sus características, pero para hacerlo algo más entretenido siempre tienes la posibilidad de crear tu propio jugador y empezar desde cero. Las diferencias de este modo respecto a los partidos simples, es que puedes ganar dinero para mejorar tus atributos, pagarte mejores instalaciones, etcétera; pero desde mi experiencia, creo que no merece demasiado la pena ya que todos estos aspectos son innecesarios, con descansar un par de veces cada X tiempo, vas más que sobrado.

¡Ah! Otra cosa que no me ha gustado demasiado tampoco, aunque no es una queja como tal, es que en tus dos o tres primeros partidos conseguirás trofeos en exceso, y a mí personalmente me ha puesto un poco de los nervios ver como cada dos por tres salía la pestañita de trofeo conseguido, pero como digo, no es algo de lo que me pueda quejar, ya que solo es durante los primeros partidos.

Australian Open

El número de tenistas con los que podremos jugar será limitado y, en mi opinión, escaso en cuanto a jugadores de renombre, contando solo con Rafa Nadal, David Goffin y Karolina Pliskova; aunque puedo hacerme a la idea de lo difícil que debe ser hacer un juego dedicado al tenis tras tantos años sin recibir uno, por lo que pueden haber decidido no arriesgar en ello, pero como fan de este deporte hubiese agradecido que lo hicieran.

Respecto a la jugabilidad, me he sorprendido bastante, pues no se trata de correr por tu parte de la pista y golpear el balón a ver hacia dónde va, sino que es más complejo y realista. Primero de todo, tú controlas la potencia y la dirección del saque, ¡pero ojo!, la bola no caerá exactamente donde tú decidas, así que ten cuidado y no ajustes demasiado o te hartarás de ver cómo la mandas fuera (te lo digo por experiencia, créeme).

Una vez hayas sacado, el sistema de devolución es sencillo, te mueves por la pista y pulsas el cuadrado para hacer una dejada, el triángulo para soltar un globo y el circulo para lanzar un golpe fuerte. Ten cuidado en cómo combinas todo esto, ya que puede jugar en tu contra más que ayudarte. Si me permitís un consejo, mi jugada estrella (aunque seguro que la mayoría de jugadores la usan) es lanzar un globo a una esquina y en cuanto te lo devuelva, lanzarle un balón dejado pegado a la red pero en la esquina contraria.

También podemos jugar dobles, lo que será ideal si compartes el gusto hacia este deporte con algún amigo o familiar, por lo que podréis ganar torneos offline juntos o dedicaros al competitivo online y llegar a lo más alto de la tabla de clasificaciones. Dispondremos de tutoriales para aprender a jugar de manera básica, golpes algo más complejos o incluso aprender a pedir el ojo de halcón.

La personalización de los personajes es algo también a tener en cuenta, ya que es realmente buena, pudiendo cambiar prácticamente todos los aspectos o incluso poner nuestra propia cara a los jugadores gracias al sistema PlayFace.

Apartado audiovisual

La música fuera del juego no me parece gran cosa, pero el sonido dentro de un partido es bastante realista, ya que es silencioso y escuchamos poco más que los aplausos, los golpes y la megafonía. Eso sí, echo de menos los legendarios gritos de Rafa Nadal al golpear una pelota.

En cuanto a gráficos, debo decir que me ha sorprendido bastante, ya que me esperaba algo flojito por lo que había visto hasta ahora en los tráilers, pero realmente me ha sorprendido. No son unos graficazos ni mucho menos, pero son bastante nítidos y se hace agradable jugar. Además, los jugadores realmente se parecen a la persona de carne y hueso.

Conclusión

AO International Tennis cumple con las expectativas de los amantes del tenis que necesitaban un juego de esto, ya que llevábamos años sin recibir uno. No es un juegazo, pero sin duda es un muy buen primer paso de cara a continuar sacando juegos dedicados a este deporte. De lo único que peca, es de su limitado cartel de jugadores y de la mediocridad del modo carrera, pero estoy seguro de que en futuras entregas esto se solucionará y tendremos la posibilidad de volver a engancharnos, tal y como hicimos con juegos como Virtua Tennis 4, al que, al menos yo, le he echado más de 200 horas sin exagerar.