A diferencia de la gran mayoría de títulos de la compañía, en Monster Jam Steel Titans 2 no controlamos motos si no que nos ponemos a los mandos de vehículos mucho más grandes y robustos, los camiones monstruo, vehículos que gozan de un gran cariño en Estados Unidos. La primera entrega, lanzada en 2019, fue recibida con algo de recelo por parte de crítica y público y recibió opiniones mixtas, lo que nos puede hacer dudar de cómo habrá salido su secuela, que sale al mercado tras poco menos de dos años. ¿Se trata de un título mejor y más divertido que la entrega original? ¿Gustará a todo el público, o no es un juego recomendable para todos? ¿Y qué tal está a nivel técnico? Todo esto y más en el análisis, que podéis leer a continuación.
Mundo abierto y porrazos, todo en uno
Nada más iniciar el título entramos de lleno en la acción. Nada de historias, cinemáticas, no, nada de eso, tutorial y a jugar. Y he de decir que esto está genial, pues aunque el sistema de juego es realmente sencillo (no creáis que nos encontramos ante un juego de conducción complejo y realista, si no que se trata de una propuesta mucho más arcade) el tutorial es intuitivo y fácil de seguir. Además, se puede saltar, lo que en caso de que no lo necesites está bien. Tras esto, pasamos a la base del título, su curioso y chico mundo abierto. Y tengo aquí sentimientos encontrados, ya que siento que la idea es buena pero la ejecución es algo nefasta. Veamos, tenemos varios escenarios que podemos explorar y que actúan como un lobby para realizar las misiones principales (divididas en poco más de 20 capítulos) y para conseguir desbloqueables o localizar misiones secretas. Sin embargo, cada uno de estos escenarios están vacíos, son enanos (no tardas más de un par de minutos en recorrerlo entero) y acaban aburriendo rapidísimo porque lo poco que hay para hacer se completa enseguida. Existen hasta 5 mundos que podemos desbloquear, pero ninguno tiene un diseño que destaque y cuentan todos con los mismos problemas. No habría estado mal una mayor variedad en cuanto a lo que se puede hacer en estos lobbys/mundos abiertos, pero es que encima el juego corre mal, se siente como si le costara mucho tirar con el escenario, lo que me da a entender es que quizá no se ha optimizado todo lo bien que debería.
Y es que a nivel técnico es algo pobre. A pesar de que el apartado gráfico es… mejorable (por decir algo, ya comentaré esto más adelante), parece que el juego no puede con todo lo que presenta, y hay caídas de frames, popping, texturas que no cargan y errores gráficos. Su factura técnica es regulera, lo que sumado a la gran cantidad de bugs que hay hace que el título necesite pasar por revisión (nunca mejor dicho). En los escenarios cerrados no corre tan mal, ojo, pero aún así me da la sensación de que podría ir bastante mejor. Creo que un par de parches no le vendrían mal, por lo menos para mejorar el rendimiento y la estabilidad del título. Eso sí, a pesar de todo esto… Lo cierto es que ha habido una cierta mejora con respecto a su predecesor, ya que está algo más pulido (un poco, tampoco es que la mejora sea enorme) y las físicas se han mejorado bastante. De hecho, esto es de lo mejor de su título, ya que el conducir, golpearse y hacer acrobacias se hace más divertido gracias a estas mejores físicas. No son las mejores del género, pero son decentes.
Hasta 38 modelos distintos para conducir (y destrozar)
Ya hemos hablado del lobby principal del título, y ahora toca hablar de las distintas misiones que podemos jugar en los capítulos. Hay una buena variedad de misiones, haciendo que el título no se sienta corto (si os gustan los coches monstruo vais a tener juego para rato), y además existe la posibilidad de desbloquear hasta 38 modelos de vehículos distintos, teniendo cada uno estadísticas distintas y sirviendo más para algún tipo de misiones concretas. El problema que veo con las misiones es que, a pesar de que hay bastantes, no es que todas sean muy originales y creativas, pues en más de una ocasión acabaremos repitiendo muchas misiones con pequeñas variaciones. Al final, si no eres muy fan del género, el juego se acaba sintiendo muy repetitivo y aburrido, pues hay poca variedad jugable más allá de ganar carreras y hacer acrobacias. Tampoco es que los vehículos ayuden, puesto que a pesar de que existen diferencias la mayoría de estos son muy parecidos y funcionan de forma similar, ayudando a que el juego acabe cayendo en esa repetitividad.
Como podéis observar, el juego tiene un serio problema en cuanto a la repetición y originalidad. ¿Se soluciona esto con otros modos de juego únicos? Pues bueno… La verdad es que no mucho. Además de los ya comentados, existen un Modo Carrera + complementario del Modo Carrera base, y un Modo Multijugador que sí que me parece una decisión muy acertada y un modo que ya se echaba muy en falta en el título anterior. Diría que es de lo mejor del título, ya que es muy divertido jugar con otros amigos y no funciona nada mal, aunque en este haremos lo mismo que en los otros modos pero con un amigo, no tiene más misterio.
A recorrer Estados Unidos con nuestro Monster Truck
A nivel gráfico el título deja mucho que desear, a pesar de que se mantiene a un nivel superior que el de su pasada entrega. Los coches están bien creados y cuentan con un nivel de detalle bastante decente, en ese sentido no hay mucho problema (de hecho, me ha gustado como se destruyen, está bien realizado), el problema lo encuentro en los escenarios, que más allá de algunos pequeños detalles los siento muy poco trabajados y poco originales. Creo que se podrían haber trabajado diseños mucho más originales e imaginativos. Ocurre lo mismo con los estadios, no son nada memorables y hay muy pocas diferencias entre cada uno de ellos. Esto, unido a los problemas técnicos que comentaba al principio del análisis, demuestran que no habría venido mal algún parche o más tiempo de desarrollo para solucionar estos inconvenientes.
En cuanto al apartado sonoro poco hay que mencionar, la verdad. Los vehículos suenan bien, la banda sonora cuenta con buenos temas y hay una variedad más que decente y el trabajo de doblaje (en inglés) está bien realizado. En general bien, todo correcto.
Conclusión
Monster Jam Steel Titans 2 se trata de un título entretenido y sencillo, que a pesar de su excesiva repetitividad y de su falta de creatividad a la hora de plantear propuestas jugables puede acabar gustando a todos aquellos amantes de la conducción y de los Monster Trucks. Creo que, aunque es una entrega mucho mejor que su predecesora, hay mejores propuestas del género en el mercado.
Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.