![[Análisis] Redfall [Análisis] Redfall](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2022/10/redfall.png)

Podrá gustar más o menos, pero al César lo que es del César: bajo el paraguas de Microsoft, Bethesda podrá tener un mayor presupuesto para realizar juegos más ambiciosos e interesantes, capaces de superar las expectativas de los jugadores. Mientras tanto, la compañía aún cuenta con varios juegos cuyo desarrollo había comenzado antes de la compra, y quizá el más importante de estos es Redfall. A fin de cuentas, se trata del nuevo juego de Arkane, que es posiblemente el estudio con mayor potencial dentro de toda Bethesda. A los hechos me remito: Arkane ha sido la responsable de joyas de la talla de Dishonored, el reboot de Prey o el reciente Deathloop. Todos estos juegos partían de una idea similar: romper el molde de los juegos de acción en primera persona, planteando un diseño de niveles fluido en el que cualquier camino es válido y en donde el uso de los poderes (absolutamente creativos y divertidos) es clave para poder avanzar. Si a esta base le añadimos un juego de acción con tintes multijugador en el que tenemos que cazar vampiros, ¿Qué podría salir mal? Pues, sorprendentemente, bastantes cosas. Tras el lanzamiento del juego en PC y Xbox Series X/S, Redfall se ha convertido en objeto de burlas y críticas, obteniendo reseñas especialmente negativas en Steam. ¿Es el juego tan malo? Ya os adelanto que no, para nada. ¿Queréis saber por qué? ¡Pues dentro análisis!
Black Hole Sun
A lo largo de la historia han existido un sinfín de leyendas y mitos acerca de criaturas humanoides que, durante las noches, salen de caza en busca de sangre fresca. Una sola mordida puede servir para convertir a un ser humano en una de estas criaturas, y si bien han recibido muchos nombres, hay uno que destaca por encima del resto: vampiro. Sin embargo, estas criaturas siempre han formado parte de la cultura popular, llegando incluso a protagonizar novelas tan icónicas como Drácula. Pero… ¿Quién ha dicho que no sean reales? El pueblo de Redfall ha descubierto esta terrible verdad, puesto que tras una serie de extraños fenómenos el pueblo ha sido asediado por un gran número de criaturas de la noche comandadas por Sol Negro, una terrible vampiresa dotada de un poder abismal. Por suerte, en el pueblo han coincidido cuatro personajes tan pintorescos como capaces de frenar esta invasión, siendo estos:
- Jacob: Un sigiloso francotirador dotado de habilidades vampíricas (sin la necesidad de beber sangre, por supuesto)
- Layla: Una joven con poderes psíquicos recibidos tras un experimento fallido, capaz de invocar a su ex-novio vampiro para que le ayude
- Remi: Una experta ingeniera centrada en robótica capaz de utilizar explosivos y toda clase de herramientas para destrozar vampiros
- Devinder: Un criptozoólogo que domina a la perfección las trampas y la construcción de inventos pensados para destruir críptidos y vampiros
Juntos, los cuatro deberán ayudar a los supervivientes del pueblo mientras descubren la verdad detrás del ataque vampírico. En líneas generales, la historia de Redfall interesa más por su premisa que por su desarrollo. Es decir, que la historia no es que sea especialmente interesante, sintiéndose floja durante la mayor parte de su desarrollo. Se nota que el interés del juego no residía en la historia, algo que se refleja en el tratamiento tan pobre que se le da a las secuencias cinemáticas. Cada misión es una excusa para lanzarte a aniquilar vampiros, lo que sobre el papel no suena tan tan mal… Pero, conociendo a Arkane, no se entiende como se ha dejado tan de lado la narrativa. Y no será porque las ideas que presenta el título no tienen potencial: la ambientación es interesante, y hay muchos puntos en los que se podría haber impulsando el lore del juego. Sin embargo, encontramos un desarrollo de personajes inexistente que no aprovecha el variado casting que el juego presenta, y hay una notable falta de interés por profundizar en la historia tanto del pueblo como de los vampiros. Eso sí, la localización del título es excepcional, presentando una traducción al español que consigue trasladar bien hasta las frases más complejas.
Vampiros, existen
Vale, se entiende que la narrativa no es, ni de lejos, el punto más interesante del juego. ¿Y qué tal está la jugabilidad? Pues a nivel jugable el título cumple con lo que prometía. Y es que Redfall no aspiraba a ser un juego tan profundo en cuanto a mecánicas de juego se refiere como Dishonored o Deathloop, si no que siempre ha aspirado a ser un título mucho más sencillo y desenfadado, en el que lanzarse solo o con amigos a destruir hordas de vampiros. El resultado es un juego que no deja de ser divertido en ningún momento, algo que se da gracias a su decente diseño de niveles y a su genial gunplay. Por supuesto, el juego está lejos de ser el título más completo del género, y presenta un grave problema en lo que a variedad de enemigos y armas se refiere: durante las más de 10 horas que dura la campaña, repetiremos muchos combates y no variaremos tanto de armas como nos gustaría (a pesar de que el título se comporta como un shooter looter). Su mayor problema está, por supuesto, en su falta de originalidad: frente a los poderes creativos y el diseño inteligente de los juegos anteriores de la compañía, Redfall se plantea como un juego convencional que podría haber sido realizado por cualquier otro estudio.
Y es que aunque el ADN de la compañía está presente a lo largo del juego, ya sea a través del diseño de ciertos niveles o a través de la creación de ciertas habilidades especiales, lo cierto es que este juego adopta una estructura que recuerda a otros exponentes de la industria… Y no precisamente a los más originales y creativos. Entiendo que esta aproximación al juego como servicio se puede deber a la necesidad de obtener un juego que triunfe en ventas (pues sus juegos anteriores han pecado de tener muy poco éxito económico), pero no ha sido la idea más acertada: el estrepitoso fracaso de títulos tales como Marvel’s Avengers o Babylon’s Fall ha demostrado que los juegos de este estilo no tienen cabida en la industria. Y es una pena, puesto que, si dejamos a un lado el historial del estudio, nos encontraremos ante un juego sorprendentemente divertido y frenético que funciona a las mil maravillas como juego de desconexión. Quizá habría mejorado un par de cosillas en el multijugador (especialmente el hecho de que la progresión en la historia solo cuenta para quien hostea la partida), pero la experiencia en sí es muy entretenida. En solitario, el juego es perfectamente jugable de principio a fin, tanto en su historia como en sus misiones secundarias, por lo que no temáis si no tenéis con quien jugar.
¡Visita Redfall! Te dejará sin aliento… Y sin sangre
Eso sí, por muy divertido que sea el juego no se puede obviar que el trabajo gráfico del juego podría ser mucho mejor. Esto se debe a un tratamiento pobre de las texturas (tanto del escenario como de los propios personajes) y en los problemas de resolución presentes en la versión de PC. Ciertos modelos están pobremente recreados y acusan una falta de calidad notable en las fases de mundo abierto, que, por cierto, son sorprendentemente pequeñas. No es que los juegos de Arkane hayan destacado nunca por su trabajo de mundo abierto, pero sí que es cierto que sorprende que un juego exclusivo de Xbox Series X/S y PC tenga un trabajo gráfico tan pobre. ¿Es un juego de anterior generación? Podría decirse que sí, puesto que muchos de los elementos presentados en el juego parecen indicar que, originalmente, el título podría haber estado pensado para Xbox One. Sea como sea, es una pena que no se haya trabajado tanto en este aspecto debido a que el trabajo artístico del juego es bastante bueno: el pueblo rezuma personalidad, y los vampiros presentan diseños variados y creativos, que reimaginan varios de los mitos de vampiros más icónicos. Los personajes también cuentan con diseños interesantes, aunque pecan de ser algo clichés.
Otro de los grandes problemas del juego lo encontramos en el apartado técnico, puesto que Redfall no llega todo lo pulido que debería. En mi partida no he encontrado tantos errores como otros usuarios han notificado, pero bien es cierto que sí que he podido observar varios errores gráficos y algún que otro problema de omisión del sonido. El rendimiento es poco estable incluso en los modos gráficos más reducidos, lo que demuestra que aún hay mucho trabajo por delante para mejorar el juego. En cuanto al sonido, he de decir que la banda sonora musical seleccionada para el juego puede confundir al inicio, pero acaba sintiéndose orgánica y consistente durante todo el tiempo. El doblaje al castellano al juego es excepcional, siendo, sin duda, el punto más trabajado y pulido de todo el conjunto.
Conlusión: Un juego adictivo pero sin identidad
Redfall no es el desastre que muchos han anunciado a bombo y platillo, sino que es un juego que, simplemente, peca de ser extremadamente convencional. Su estructura jugable, su mundo abierto, su sistema de progresión… Salvo un par de detalles, no hay nada que no se haya visto en otros juegos. Y, precisamente, son elementos que están quemados hasta la saciedad. Los juegos como servicio no funcionan, y han acabado con juegos que, de otra forma, habrían encontrado a su público rápidamente. Redfall tiene buenas ideas: personajes variados que invitan a rejugar para hacer uso de sus habilidades, un multijugador muy adictivo… Incluso la misma idea de un juego de acción en el que controlas a un cazavampiros es buena. Simplemente, el juego ha acabado siendo muy genérico, algo que sorprende especialmente teniendo en cuenta que el estudio que está detrás del mismo es Arkane. Pero, si buscáis un juego de acción para disfrutar con amigos, ya os digo que Redfall es una buena opción.

Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.
Noticias relacionadas

Touhou Spell Carnival llegará a Steam en 2025
KalasFeb 11, 2025![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)
[Análisis] Metal Slug Tactics
Antonio GallardoNov 08, 2024![[Análisis] Ravenswatch [Análisis] Ravenswatch](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/Ravenswatch-Sale-Early-Access-jpg.webp)