Mark Cerny, diseñador de PlayStation 4 y de PS5, ha arrojado algo de luz dando los primeros detalles sobre la próxima consola de Sony.
En sus declaraciones exclusivas con el medio Wired el diseñador ha confirmado que la consola no llegará este año, algo que no sorprende demasiado pero que detalla un poco más sobre el lanzamiento de PS5.
En cuanto a especificaciones técnicas, PlayStation 5 contará con una GPU (tarjeta gráfica) personalizada de la familia Navi de Radeon, con soporte para la tecnología del momento, “Ray Tracing”. También contará con un chip AMD Ryzen de tercera generación con ocho núcleos de la nueva arquitectura Zen 2 de 7nm. Gracias a este hardware, la consola será capaz de soportar resolución 8K.
El chip AMD también incluye una unidad personalizada para audio 3D que Cerny piensa que “redefinirá lo que el sonido puede hacer en un videojuego”.
El resultado hará sentir más inmerso en el juego al jugador a medida que los sonidos le lleguen desde arriba, desde atrás y o desde los lados. Si bien el efecto no requerirá de hardware externo, unos auriculares serán lo óptimo para disfrutar de la máxima calidad de esta característica.
Como respuesta a una pregunta sobre el futuro de PlayStation VR y la realidad virtual, Cerny dijo lo siguiente:
Más allá de decir que la realidad virtual es muy importante para nosotros y que el dispositivo PSVR actual será compatible con la nueva consola.
Para el diseñador, uno de los cambios más importantes en el hardware de la consola será la inclusión de una SSD específica. Para demostrarlo, Cerny hace la prueba en una PS4 Pro con Marvel’s Spider-Man, donde un viaje rápido toma alrededor de 15 segundos de pantalla de carga. Luego, recrea la misma acción en un devkit (versión temprana de “baja velocidad”) de PS5 y tomará menos de un segundo, 0,8 segundos para ser exactos. Cerny asegura que la unidad SSD de la consola tiene un ancho de banda en bruto superior a cualquier SSD disponible para PC.
Tras evitar preguntas sobre precios y servicios, Cerny afirmó que la consola de próxima generación de Sony seguirá aceptando juegos físicos, no será una máquina “only digital”. Además, al tener una estructura similar a la de PS4, PlayStation 5 será retrocompatible con su antecesora.
Ahora, solo nos queda esperar a que se sigan dando nuevos detalles sobre esta nueva consola y que se termine enseñando cómo funciona, probablemente en un evento especial de Sony debido a su ausencia en el E3 2019.