Riot Games, desarrolladora de League of Legends, ha presentado Legends of Runeterra, un juego de cartas de estrategia gratuito ambientado en el universo de League of Legends. Se lanzará de forma oficial en 2020 para PC y móvil y su preinscripción ya está disponible. Los jugadores que se preinscriban tendrán la oportunidad de conseguir acceso anticipado antes del lanzamiento en 2020, además de un poro guardián exclusivo tras el lanzamiento oficial.
Legends of Runeterra cuenta con cartas basadas en los icónicos personajes de LoL, así como en los nuevos personajes y aliados de las diferentes regiones de Runaterra, cada uno de ellos con un estilo propio y ciertas ventajas estratégicas. La experiencia de juego de LoR se basa en combates dinámicos que exigen a los jugadores valerse de su destreza, creatividad e ingenio para triunfar. Además, LoR ofrece a los jugadores múltiples opciones de conseguir cartas, ya sea de diferentes formas gratuitas o bien comprándolas directamente con la divisa del juego (que se puede conseguir por jugar o bien pagar con dinero real).
La filosofía de juegos de Riot Games tiene como base el compromiso con una experiencia y servicio excepcional para los jugadores. Como resultado, LoR recibirá actualizaciones de equilibrio con frecuencia y contenido nuevo para garantizar un metajuego dinámico y una experimentación constante. LoR, una nueva aventura en la propiedad intelectual de League of Legends, apuesta a lo grande por el aspecto artístico y la creación de mundo ya existente en los diez años de League of Legends para desarrollar un juego que sumerja a los jugadores aún más en el universo que ya conocen.
Si queréis saber más de este nuevo juego, os invitamos a ver el vídeo ¿Qué es Legends of Runeterra? Explicación | Guía introductoria y tráiler de la experiencia de juego:
Fuente: Nota de prensa
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.