[Reseña] Pase de temporada de Xenoblade 2

[Reseña] Pase de temporada de Xenoblade 2

Hace pocos días os hablábamos sobre el contenido descargable que trae consigo el pase de temporada de Fire Emblem Warriorsy hoy, venimos a hablar sobre el de Xenoblade Chronicles 2, el fantástico JRPG de Nintendo para Switch, en el que acompañaremos a Rex, Pyra, y sus compañeros en busca del ansiado Elíseo, en una historia fascinante que os dará una gran cantidad de horas de juego.

Este pase expansión trae consigo el siguiente contenido descargable:

  • Objetos útiles
  • Un nuevo Blade inusual
  • Nuevas misiones
  • Nuevo modo con retos de combate
  • Una nueva historia original

Por ahora, únicamente contamos con el paquete de ítems y las misiones adicionales. El contenido que proporciona los objetos útiles trae consigo lo siguiente, al menos, a día de hoy:

  • Cofre de guerra, regalo de Bana: 50.000 G
  • Muestrario de objetos de alforja: Pan de pita de naranja x 3
  • Regalo de Rurui: Cilindro de plata x 10
  • Lote de c. primordiales para novatos: C. primordial común x 5
  • Artículos básicos para Pilotos: 10 x cristal primordial especial, 1 x cristal primordial legendario, 3 x dispositivo de traspaso
  • Mejoras para Poppi: 30.000 éter
  • Artículos favoritos de Pyra: 5 x té jenerosso
  • Artículos favoritos de Nia: 5 x grabado de oso ardano
  • Artículos básicos para Pilotos (lote 2): 10 x cristal primordial especial, 1 x cristal primordial legendario, 1 x dispositivo de traspaso
  • Artículos favoritos de Tora: 3 x samodia jugosa
  • Artículos favoritos de Poppi α: 3 x zumo efervescente
  • Equipo interesante para Pilotos: 1 x autoequilibrio

Son artículos bastante interesantes, y muy variados. Por supuesto, recomendaría que si tenéis en mente adquirir el pase, lo hagáis a ser posible, antes de terminar la partida, dado que es cuando mejor nos viene el dinero y los cristales, puesto que es cuando mayor provecho sacaréis invocando Blades con los cristales para intentar nutrir a vuestro equipo, y los raros no son fáciles de conseguir, al menos, no hasta llegar al Imperio de Mor Ardain, donde con paciencia podremos farmear estos cristales con más o menos suerte.

En cuanto al dinero, es útil en cualquier momento de nuestro viaje, pero puede resultarnos especialmente beneficioso en los comienzos de nuestra andadura por Alrest. Básicamente lo necesitaremos para cualquier cosa, y aunque de buenas a primeras puede que no os haga falta para comprar provisiones, siempre viene bien de cara a comprar cilindros de buceo, ahorrar para comprar el caro cristal primordial heredado, o simplemente para intentar subir el nivel de desarrollo de las ciudades.

Otros que podríamos destacar, son los 10 cilindros de plata, que tarde o temprano terminaréis usando. Pero sobre todo, los 30.000 cristales de éter para mejorar a nuestra querida Blade artificial, Poppi. Como bien sabéis, Poppi no avanza de la misma forma que el resto de Blades, y es que, si queremos mejorar al máximo y decidimos que queremos que Tora sea nuestro tanque principal, tendremos que invertir insufribles horas jugando al infame Tiger! Tiger!, ese minijuego de recreativa en el que tenemos que bajar a la profundidades del mar a pescar tesoros y conseguir ascender nuevamente con vida. Entendería que esto os desanimase en vuestro empeño por llevar a Poppi con vosotros, pero si aún así la adoráis y no os importa inventar horas en la maquinita, recordad que estos 30.000 cristales de éter os vendrán fenomenal.

El lote de misiones descargables nos da acceso a las siguientes:

  • Madera de ladrones (disponible a partir del capítulo 2)
  • El nopon perdido (disponible a partir del capítulo 3)
  • Turismo industrial (disponible a partir del capítulo 5)
  • Banquete nocturno (disponible a partir del capítulo 7)
  • El vigilante solitario (disponible a partir del capítulo 10)

Es una serie de misiones secundarias como las que hemos estado haciendo hasta ahora, que engloban lo habitual: búsquedas, peleas, hablar con determinados personajes, etc.

Conclusión

Por ahora, es imposible que pueda pronunciarme sobre si el pack de expansión merece o no la pena, puesto que los contenidos de mayor envergadura como son el nuevo modo con retos de combate, y mucho más importante todavía, la nueva historia original, no están disponibles todavía, ni lo estarán hasta finales de año. En cualquier caso, tengo intención de seguir actualizando esta reseña cada vez que nuevo contenido del pase esté disponible, y una vez que tengamos todo, podré valorar si esos 30€ son o no una buena inversión.

Por mi parte, he disfrutado mucho del título, y tengo confianza en que esa historia original que estará disponible el 31 de diciembre de este año, me ofrezca el aliciente de volver a coger mi Switch para jugar a Xenoblade 2, y pensar que es un dinero que merece la pena invertir, y que no he pagado solamente por un puñado de objetos, una Blade nueva, y algunas misiones secundarias.

Kalas

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.