[Análisis] Super Chariot

[Análisis] Super Chariot

Aunque no estemos ante una novedad en lo que se refiere a este trabajo, ya que fue publicado originalmente para otras plataformas en octubre de 2014, creo que la idea de Microïds de llevar Super Chariot a Nintendo Switch es un gran acierto. Nos encontramos ante un juego de plataformas en 2D cooperativo muy entretenido que funciona muy bien tanto en modo portátil como en modo sobremesa, hecho que nos viene genial, ya que podremos disfrutar de él en cualquier sitio dada la comodidad de uso que supone la híbrida de Nintendo.

Historia

Nuestra historia comienza con una princesa y su prometido preparando el sepulcro del recién fallecido rey en un lugar que ellos consideran el apropiado para ello. Pero justo cuando depositan el carro con el féretro en el lugar indicado para proceder a honrar su memoria, el espíritu de su majestad se aparece ante los allí presentes y comienza a quejarse de que ese no es un lugar digno donde él tenga que mantener sus restos para toda la eternidad. Enfadado, les encarga a su hija y su fiel prometido la tarea de buscar un lugar en las catacumbas que sea el apropiado para depositar sus restos y que, por supuesto, lo llenen de muchas riquezas para que le recuerden como el mejor.

A partir de este momento, comenzará nuestra aventura en la que deberemos superar los 25 niveles disponibles divididos en 5 zonas distintas. Al inicio de cada nivel, podremos elegir el personaje con el que queremos superarlo (pudiendo elegir entre 3 a diferencia del título original que sólo nos daba opción de usar 2) y arrastraremos el carro con el ataúd para intentar conseguir el mayor número de tesoros posibles, evitando todo tipo de peligros que se interpondrán en nuestro camino.

A medida que superemos cada fase, volveremos a la pantalla principal donde tendremos el mapa del juego y la tienda. Es importante comentar que en la zona de la tienda, dispondremos de objetos y ayudas para equiparlas a nuestro personaje a cambio de dinero, pero también en la parte inferior habrá determinadas mejoras para nuestro féretro que son imprescindibles para poder superar la zona. Por este motivo, desde aquí os recomiendo que miréis primero en la tienda que os piden para poder mejorar el ataúd, ya que si no conseguís los objetos necesarios no podréis completar cada una de las 5 zonas.

Jugabilidad

Nos encontramos con un juego muy equilibrado y estable que funciona perfectamente tanto en modo portátil como en modo televisión, por lo que podréis jugar del modo que más cómodo os resulte en cada momento. Además, es totalmente compatible con el mando Pro, por lo que podéis jugarlo de la forma que más os convenga.

Como dije al principio, estamos ante un juego de plataformas en 2D en el que debemos usar la lógica para superar determinadas zonas ya que nunca podremos separarnos del ataúd, porque si esto sucede, nos llevará automáticamente al último punto de control. Por suerte, cada nivel dispone de muchos de estos puntos, por lo que no tendremos que caminar mucho si nos vemos en la obligación de usarlo. Además de esto, si nos quedamos atascados en una zona y no sabemos como seguir, podemos hacer uso del botón B que nos transportará al último punto de control y así proseguir nuestra aventura.

A medida que vamos avanzando en cada pantalla, nos irán apareciendo diferentes paneles que nos explican como debemos seguir en una determinada zona, algo que nos viene muy bien si no estamos muy familiarizados con el manejo del juego.

Dentro de cada nivel existen zonas marcadas con un cartel en el que aparecen dos muñecos. Estas zonas son exclusivas para dos jugadores, ya que deberemos cooperar con un amigo para poder conseguir el tesoro que allí se esconde. Es importante decir que no son partes necesarias para poder avanzar en la historia, sino que sólo sirven para conseguir un buen botín para sumarlo a nuestras arcas. De modo que si sois jugadores solitarios, no tenéis por que preocuparos, ya que no os impedirán llevar al rey hasta su destino.

Por último, dentro de este apartado cabe mencionar que a medida que terminemos los diferentes niveles, nos aparecerá el tiempo que hemos tardado en completarlo y desbloqueará el modo carrera, que nos invita a repetir la prueba intentando completarlo en el menor tiempo posible y así compararlo con el de otros jugadores o amigos.

Gráficos y sonido

El apartado gráfico destaca por las texturas muy cuidadas y mejoradas con respecto a su versión anterior, se nota que han puesto esmero en ofrecer un apartado visual más llamativo y agradable a la vista. Como mencioné anteriormente, el juego es muy estable y no nos encontramos en ningún momento con tirones, algo muy de agradecer, ya que hay algunos trabajos que al llevarlos a Nintendo Switch no terminan de compilarse bien.

La iluminación que nos vamos encontrando por las pequeñas zonas donde la luz del sol se filtra en las catacumbas le confiere más realismo al escenario, y el diseño de cada nivel se nota que se ha trabajado con esmero. Los personajes están ambientados en la época medieval y tienen un diseño muy colorido y divertido.

En cuanto al apartado sonoro, hay que destacar que la banda sonora esta muy bien trabajada y nos acompañará en nuestra aventura en determinados momentos de cada nivel (sobretodo cuando estamos parados, que empezará a sonar durante un breve periodo de tiempo), algo que se agradece para evitar hacernos pesado el juego. El sonido en general esta muy bien trabajado, ya que iremos escuchando el sonido de nuestros pasos y el eco de las gotas al caer a través de las catacumbas, el rechinar de las ruedas del ataúd mientras lo arrastramos, el sonido de las gemas al recogerlas y otros efectos que a mi modo de ver están muy bien cuidados.

Mención aparte merece hablar de los comentarios que ira soltando el fallecido rey según vayamos arrastrando sus restos o cuando estemos un rato parados. Se notará cierto aire de impaciencia por parte del difunto y nos lo hará saber. Sus puntos de humor no nos dejarán indiferentes y habrá ocasiones en las que nos apetecerá abandonarle ahí mismo.

Conclusión

Super Chariot me parece un trabajo ideal para jugarlo en la Nintendo Switch, ya que es muy cómodo para poder usarlo en cualquier momento. El hecho de encontrarnos ante un juego de plataformas que no requiere de una máxima concentración, hace de él que sea ideal para poder avanzar un rato y compartir risas con amigos en cualquier sitio. De hecho, yo recomiendo su uso cooperativo, ya que vamos a divertirnos más que jugando la aventura en modo solitario.

Cada una de las 25 fases que compone el juego tiene una duración media de 10-15 minutos, dependiendo de lo que nos entretengamos en buscar tesoros o lo que nos cueste sortear determinadas dificultades para avanzar con el ataúd. Creo que es un tiempo bastante decente para pasar cada fase sin llegar a ser muy pesado, por lo que me parece muy acertado.

Super Chariot va a salir para Nintendo Switch el próximo 1o de mayo en formato digital a 19,99€. Pero si por el contrario, lo que queréis es tenerlo en formato físico, tendréis que esperar unos días más, ya que no saldrá a la venta hasta el 17 de mayo. Por si tenéis dudas, está disponible la demo en la eShop de Nintendo, que nos da la posibilidad de probar los 3 primeros niveles del juego.

 

Nestares

Nací con un mando debajo del brazo. Soy una adicta a los videojuegos y al anime de nivel 36. Coleccionista en mis ratos libres