Fecha de Lanzamiento
03/08/2023
Distribuidora
QUByte Interactive
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
Steam
Mi historia con los RPG de acción en vista cenital es bastante escueta, puesto que nunca ha sido un género que me haya terminado de enganchar. Vale, lo normal suele ser que este atrape más que los juegos de rol por turnos, pero no es así en mi caso; desde pequeño he consumido juegos como Final Fantasy o Pokémon, y al final es a lo que me he acostumbrado. Ojo, no es que no le haya dado oportunidades a RPG de acción, pues en el pasado he podido disfrutar de títulos tales como los Marvel Ultimate Alliance o Path of Exile, pero nunca he terminado de entrar del todo al género. Quizá es que no he dado con el juego adecuado, y por eso no he cerrado la puerta a probar títulos similares… Como es el caso del juego del que hoy vengo a hablaros, en donde el género se da de la mano con uno de los conceptos que más me fascinan dentro de la industria: la crianza de monstruos.

Antes os comentaba que llevo jugando Pokémon desde que era un crío, y si por algo me atrapó la serie de Game Freak es por su increíble sistema de captura de criaturas, dando pie a un sinfín de posibilidades a la hora de crear un equipo. Algo similar ocurría con Dragon Quest V, una de las mejores entregas de la serie en donde se presentaba la idea de unir a nuestro equipo a algunos de los monstruos que íbamos encontrando durante nuestra aventura, y también en la serie Shin Megami Tensei, obra maestra del JRPG en donde podremos conseguir como miembros de nuestro equipo a toda clase de dioses, demonios y monstruos. Todos estos son juegos que me han enganchado hasta la saciedad y que me han consumir más horas de las que me gustaría admitir, por lo que cuando descubrí Adore me quedé embaucado con su interesantísimo sistema de monstruos aliados. Así, el nuevo juego del estudio brasileño Cadabra Games se plantea como una curiosísima mezcla de rol, acción y captura de monstruos en donde tendremos que enfrentarnos a dioses en forma de bestias que amenazan con destruir el mundo. ¿Queréis saber qué tal está este título? ¡Pues dentro análisis!

 

La unión hace la fuerza

En Adore nos pondremos en la piel de Lukha, un joven invocador que deberá abrirse paso a través del vasto y misterioso mundo de Gaterdrik mientras cumple con la voluntad de Draknar, el dios de todas las criaturas. Otrora un ente todopoderoso, Draknar ha acabado siendo reducido a un mero espíritu que otorga poder y vida a nuestro protagonista, todo ello por culpa de una misteriosa conspiración realizada por otro dios antiguo. Lukha tendrán que obtener el poder suficiente para devolver la vida a Draknar, y para ello tendrá que realizar diversas alianzas con toda clase de monstruos. ¿Podrá alcanzar la verdad y devolver el equilibrio al universo? La historia de Adore resulta bastante interesante y creativa, dando forma a un universo dotado de múltiples detalles y repleto de criaturas. En este sentido, el mundo de Gaterdrik resulta tan atractivo como convincente, si bien peca de no tener un trasfondo tan rico como debería. El tratamiento del lore es algo ambiguo y limitado, reduciéndose únicamente al recuento de mitos y leyendas vinculados a la historia principal. En este sentido, me habría gustado conocer más acerca de otras criaturas, dioses o asentamientos humanos, así como acerca del papel de los invocadores. Todo se deja muy en el aire, y me gustaría que, en caso de realizar una secuela, se diera a conocer más del lore del juego, pues no hay duda de que existe un potencial enorme.

Pero al César lo que es del César: la historia del juego funciona bien y atrapa desde el primer momento, sentando unos objetivos claros al protagonista y presentando una relación bastante trabajada entre este y Draknar. Los diálogos del juego están logrados y no desentonan en ningún momento, destacando especialmente los referentes a los susodichos protagonistas y al villano principal del juego, que además es de lo que más me ha convencido de todo el título. Por otro lado, el juego llega a nuestro territorio traducido al español… de latinoamérica, dando pie a que ciertos términos puedan resultarnos algo extraños a los jugadores de España. Si este fuera el único problema de la traducción no sería grave, se podría tolerar sin problema alguno (a fin de cuentas, todos hemos consumido en alguna ocasión productos en español neutro o de latinoamérica), pero lo cierto es que la traducción presenta múltiples fallos que dan pie a encontrar términos en brasileño, faltas de ortografía o errores de puntuación.

 

Ataca tú, que yo miro y te animo

Pasando a hablar del apartado jugable del título, como os comentaba en la introducción nos encontramos ante una curiosa mezcla de rol, acción en tiempo real y captura de monstruos, lo que deriva en un sistema de combate que llega a rozar incluso la estrategia, ya que tendremos que tener mucho cuidado a la hora de lanzar al ataque a nuestras criaturas y al posicionarnos en el campo de batalla. Cabe destacar que este sistema va de menos a más, pues si bien en un principio el número de monstruos que tenemos es muy limitado, poco a poco iremos consiguiendo más variedad de criaturas, lo que sin duda hace de los combates algo más entretenido y variado. Eso sí, a pesar de que se presenta una cantidad de criaturas enorme se echa en falta una mayor variedad de ataques y acciones, puesto que los monstruos solo realizarán un par de ataques que, salvo casos concretos, son muy similares entre sí. Todo gira en torno al timing, las sinergias y al posicionamiento de nuestros personajes, dejando a las habilidades y estadísticas de estos en un segundo plano, lo que resulta en un combate algo simplista. Es entretenido, si, pero se le podría pedir mucho más. Por otro lado, la exploración del escenario es irregular debido a la excesiva linealidad de sus niveles y a la falta de interacción con el entorno, teniendo en todo momento que recorrer pequeñas zonas en forma de pasillo donde podremos hacer muy pocas cosas. Es muy sencillo luchar y explorar, pudiendo llegar a hacerse algo pesado con el pasar de las horas, pero la idea detrás del título es tan buena que acaba enganchando.

En cuanto al tratamiento artístico del juego, lo cierto es que nos encontramos ante un trabajo de dirección de arte bastante sólido, que brilla especialmente en lo referente al diseño artístico de los personajes y de los monstruos, ya que son creativos, detallados y casan a la perfección con el universo del juego. Lo que no sale tan bien parado es el diseño de escenarios, ya que es algo más cliché y no presenta nada realmente interesante. Las texturas están bien cuidadas, y lo mismo ocurre con las animaciones, que son mucho más dinámicas y ágiles de lo que uno podría esperar. Eso sí, hay algún que otro problema de diente de sierra. El trabajo técnico del juego es sólido y preciso, pues presenta un rendimiento estable y una falta de bugs y errores admirable. Por último, a nivel sonoro el título flojea algo más, pues ni la BSO ni el diseño de sonido terminan de ser memorables. Los efectos de sonido están bien, casan con los movimientos y los personajes, mientras que la música es algo repetitiva.

 

Conclusión: Una mezcla única a la que le falta algo de «chicha»

Adore es un proyecto realmente llamativo, que sorprende por su mezcla de ideas y engancha por su sencillo sistema de combate, así como por su dirección artística y por su historia. Sin embargo, no cabe duda de que se le podría pedir más, ya sea en su lineal y escueto diseño de niveles, en su olvidable banda sonora o en su poco profundo lore. En líneas generales estamos ante un título con potencial, recomendable por su conjunto de mecánicas y que no deja de ser entretenido.

7
Recomendado
">
Sinopsis
Adore es un juego de acción de domesticación de monstruos en el que el personaje principal, Lukha, puede invocar y controlar criaturas para que luchen a su lado de una forma sencilla e innovadora. Cada uno de ellos tiene características y habilidades muy diferentes. ¡Los rasgos, las habilidades especiales y el sistema de sinergia permiten estilos de juego aún más variados y combos poderosos!
Pros
Su historia está bien planteada, y tanto sus protagonistas como sus antagonistas destacan
Aunque sencillo, su sistema de combate es muy divertido y original
Gran dirección artística
Contras
Se echa en falta un mayor trasfondo narrativo, pues su lore se siente limitado y poco explorado
Peca de ser demasiado lineal y de tener muy poco que ofrecer en su diseño de niveles
Su banda sonora deja mucho que desear