[Análisis] Bayonetta and Vanquish 10th Anniversary Bundle

[Análisis] Bayonetta and Vanquish 10th Anniversary Bundle

Fecha de Lanzamiento
18/02/2020
Distribuidora
Koch Media
Plataformas
PlayStation 4 y Xbox One
Versión analizada
PlayStation 4
PlatinumGames es una compañía de videojuegos que durante este 2020 está de celebración, y es que cumplen 10 años desde su creación. Hemos podido ver grandes juegos como NieR: Autómata, MadWorld, The Wonderful 101 o Astral Chain entre otros muchos. Para celebrar este aniversario, han sacado una remasterización del primer Bayonetta y Vanquish, juntos en un mismo pack llamado Bayonetta and Vanquish 10th Anniversary Bundle.

Bayonetta es una de las sagas más icónicas de la compañía, con una segunda parte exclusiva de Nintendo Switch, y la tercera en camino. La primera parte está disponible en PlayStation 3, Xbox 360, Wii U Nintendo Switch y PC. En cuanto a Vanquish, hizo su aparición en PlayStation 3, Xbox 360 y Microsoft Windows. Con este nuevo pack, se pueden añadir estas dos aventuras en PS4 y Xbox One.

La versión digital del pack, no te descarga los dos juegos juntos, sino que puedes decidir si quieres tener uno u otro o los dos y ya de ahí, se decide a qué aventura jugar. Sega también ha querido tener un pequeño detalle y nos incluye un tema en el que sale representada la imagen principal. No ocupan más de 35 GB entre el Bayonetta y el Vanquish. 

Bayonetta y el encanto

Bayonetta es una bruja de Umbra que no para de derrochar carisma en el carácter y sensualidad en cada ataque. Nuestra aventura empieza en un cementerio, en el que se ha hecho una ceremonia falsa para atraer a los enemigos de Paradiso para cumplir con su contrato de Inferno.

Con esta premisa inicial, nos pondremos en camino junto a Enzo, un corredor de información del mercado negro que estará siempre ubicado en el bar de Rodin, para entender todo acerca de los Ojos del Mundo, y para ello saldremos a buscar respuestas.

Los poderes de Umbra

Lo que nos dejará atrapados en el juego de Bayonetta es su jugabilidad y el diseño de niveles. Kamiya sentó las bases del Hack and Slash con Devil May Cry, pero este título, le ha servido para hacer algo igual o mejor. Bayonetta cuenta con una gran variedad de armas, pero lo más importante es saber controlar el tiempo brujo, que se activará al hacer una esquiva perfecta de los enemigos, ralentizando todo a nuestro alrededor durante un breve periodo de tiempo para actuar. También deberemos aprender a realizar los diferentes combos, ya que disponemos de un amplio abanico que nos llevará a probar todas las combinaciones disponibles.

La bruja de Umbra tiene como arma principal su pelo, que es lo que le cubre todo el cuerpo como traje. Iremos recorriendo los diferentes escenarios y nos encerraran en zonas donde tendremos enfrentamientos con un grupo de enemigos. Allí tendremos que poner todo nuestro empeño para salir victoriosos sin ningún rasguño y con un beso amoroso.

Los jefes finales son espectaculares y el enfrentamiento contra ellos se convertirá en un gran espectáculo de movimientos, golpes y esquivas con un ritmo frenético (igual que todo el juego). Aunque la principal diferencia es que para acabar con ellos, haremos uso de una ejecución final en forma de quick time event, en el que pulsaremos el botón que nos dicte el juego a toda velocidad para acabar con un ataque muy poderoso usando nuestro pelo para recrear a algo del mismo tamaño que acabe con él.

Durante la aventura conseguiremos halos, que serán la moneda de cambio de Bayonetta en el bar de Rodin. Nos venderán todo tipo de objetos para restablecer la salud, piezas de corazón para aumentar la vida máxima o nuevos combos para hacer, entre otras cosas puestas a la venta. Obtendremos más monedas al hacer combos más altos y recibiendo el mínimo daño posible, y si ni nos tocan, nuestras ganancias disminuirán.

Al finalizar cada capítulo, podremos hacer una partida al minijuego Angel Attack, tocándonos disparar a los objetivos que vayan viniendo volando para ganar así puntos. Esos puntos los intercambiaremos por objetos que haya en la lista, pero si no nos llegan o no nos apetece nada, nos cambiaran los puntos por halos. Durante la aventura también encontraremos los portales de Alfheim, que son unas pruebas a superar con las condiciones que nos digan. Si se cumple, no solo ganaremos halos, sino también podemos aumentar nuestra vida máxima.

El cambio generacional

Bayonetta es un juego que salió por primera vez en PS3 y Xbox 360, y desde entonces, se han realizado varios ports para disfrutar de este título en todos los dispositivos posibles (sin llegar al nivel de Skyrim que sale para todo). En la versión de PS4, el cambio más importante que se ha podido apreciar es en el apartado gráfico, pareciendo que no pasen los años por este. En los momentos más álgidos de la aventura, donde todo es juego de luces y efectos, no se nota una bajada de frames ni nada por el estilo. En cuanto a la banda sonora de Masami Ueda, nos continua emocionando a cada momento y nos acompañará a buen ritmo con nuestros combos mortales y en los momentos de paz sonará una serenata angelical, o incluso, una versión de la canción Fly Me To The Moon.

Vanquish, el shooter imparable

Después de hablar de la primera de las joyas incluidas en este bundle, es hora de hablar de Vanquish. Este shooter nos enamorará desde el primer segundo, y es que, antes de que nos demos cuenta ya estaremos disparando a todo ser viviente. Casi todos los enemigos son robots o mechas, pero igualmente deberemos ponernos a cubierto para hacerles frente, y PlatinumGames nos da muchas maneras de poder atacar y defendernos de todo.

Toca salvar USA

Nuestro protagonista, Sam Gideon, es el típico hombre rudo y con carisma que ayudará a todos los compañeros para salvar el planeta. Aunque no lo hará solo, ya que le acompañaran un grupo de hombres y Sam tendrá un traje cibernético para maximizar su potencia de ataque y defensa. Se han tenido que introducir dentro de la nave rusa Providence,  la cual es casi tan grande como un planeta y quiere lanzar un ataque sobre Estados Unidos. Tendrán que detener este golpe antes de que haya graves problemas, pero las cosas se complicarán y tocará poner rumbo a otras localizaciones para proteger a los ciudadanos, Estados Unidos y el mundo.

Preparemos el exoesqueleto y el arsenal

Vanquish es un juego que va directo al grano, no te cuanta la historia como algo muy importante, sino que te enseña una pequeña cinemática y puedes empezar a disparar a todo lo que arroje sombra. Empiezan enseñándonos los controles de nuestro protagonista, y al principio puede parecer algo complejo, pero a las dos horas de juego veremos que casi hemos completado el 50%, pero no pasa nada, puesto que nos divertiremos igual que al principio o más.

Acerca del sistema de combate, el juego opta por un procedimiento que fusiona la resistencia, la salud y los golpes cuerpo a cuerpo en una misma barra. Esto hace que si nos queremos desplazar rápido, arremeter contra alguien y hacer otras cosas, estará todo limitado por esa barra que se recarga sola. Y si gastamos esa barra y nos disparan, podemos acabar muriendo, así que lo tendremos que tener en cuenta en todo momento.

En cuanto a las armas, podremos tener tres diferentes equipadas al unísono e ir alternándolas dependiendo de la situación. Asimismo, dispondremos de dos tipos diferentes de granadas, una para aturdir a los robots y otra que causa explosión y daño. Nos iremos encontrando diferentes armas por el camino, y podemos cambiarlas por alguna que tengamos equipadas en el inventario, pero si ya la tenemos y nos encontramos una igual, nos recargará la munición y subirá de nivel, aumentando así el número de balas, daño o precisión de manera permanente.

Efectos visuales

Vanquish sigue presentando un gran detalle gráfico tanto en los escenarios, como en personajes y cinemáticas. Todo a nuestro alrededor tiene un estilo futurista con amplias zonas para combatir preparadas con todo lo necesario para proporcionarnos cobertura y movernos a gran velocidad. Igualmente, se pueden apreciar naves volando sobre los terrenos, enemigos en la lejanía y el uso de ascensores en los que cabe todo el pelotón. Tiene muchísimos efectos de luces y chispas que veremos casi en todo momento en pantalla, y aún así, no hay ningún problema al rendimiento, aunque hay algún lugar, que tiene algunos dientes de sierra bastante visibles, pero no pasa en todos los sitios.

Acerca de la música que nos acompañará, nos ayudará a acabar con más ganas con los enemigos que se nos pondrán por delante, y los efectos de sonido de las armas, explosiones y demás, no se quedan atrás, lo que nos hará entrar en el mundo de Vanquish muy rápidamente. Cabe mencionar que las voces de este juego están en español, y si lo ponemos, escucharemos palabras malsonantes por parte de nuestro grupo de guerreros, y el protagonista, entre lucha y lucha se fumará su cigarrillo. Parece que la censura no ha actuado en este caso, y es un alivio.

Aunque Vanquish es un juego de corta duración, igual que Bayonetta, también tiene la característica de ser muy rejugable, con lo que si queremos conseguir todo, necesitaremos más horas y pasárnoslo de nuevo. El ritmo frenético de las luchas y el ir pasando de escenario en escenario casi sin pausa, hace que casi todo el juego estemos esquivando y disparando a la velocidad de la luz, o usando el ralentí para que durante un breve período de tiempo, disparemos a nuestro alrededor o nos pongamos en lugar seguro.

Conclusión del bundle

Tanto Bayonetta como Vanquish son dos juegos muy parecidos por su apuesta por una acción trepidante palpable en el ritmo frenético de sus batallas. Aunque sean algo cortos, es algo que no debería importar mucho, ya que la jugabilidad que tienen, nos engancha en cada segundo y al terminarlo, se prestan a la rejugabilidad pero con más dificultad o realizando pruebas a completar. Si sois más de juegos con lucha cuerpo a cuerpo, u os gusta Devil May Cry; Bayonetta os enamorará con su encanto, pero si sois más de disparar a todo, Vanquish os recibirá con medallas de honor y enemigos hasta donde alcanza la vista. Pero seáis más de uno o de otro, los dos juegos incluidos en este pack son extremadamente recomendables y a buen seguro os harán disfrutar cortesía de Sega y PlatinumGames.

https://www.youtube.com/watch?v=-5nE_xnAnqY

 

Sinopsis
Tanto Bayonetta como Vanquish son dos juegos muy parecidos por el ritmo frenético de las batallas, y que casi todo es acción. Aunque sean algo cortos, es algo que no debería importar mucho, por qué la jugabilidad que tiene, nos engancha en cada segundo y al terminarlo, podemos rejugarlo nuevamente pero con más dificultad o realizando pruebas a completar
Pros
Combates dinámicos que te engancharán
Son muy rejugables para conseguir todo
Gran variedad de armas y movimientos únicos
Contras
Te los pasas en pocas horas
8.3
Recomendado
Jorcelo

Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como