El estudio español Pendulo Studios vuelve a la carga con otra aventura gráfica que nos vuelve a enganchar como ya hicieran otros trabajos suyos como la saga Runaway, Hollywood Monster o Yesterday Origins, del que ya tuvimos ocasión de analizar aquí.
Esta vez, el estudio ha decidido deleitarnos con una aventura detectivesca de los años 50 basada en la serie de cómics publicados bajo el mismo título del juego, BlackSad.
Para aquellos que no conozcan los cómics, decir que es una serie de historias creadas y desarrolladas por Juan Díaz Canales como guionista y por Juanjo Guarnido como dibujante donde nos embarcamos en las aventuras del detective John Blacksad en su intento de resolver una serie de crímenes que ocurren en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial.
Dejando a un lado las novelas gráficas, pasamos a analizar BlackSad: Under the Skin en su versión de PC para la plataforma Steam.
Lo que se esconde tras una muerte
Nuestra aventura comienza de la mano de John Blacksad, un detective privado que es contratado por la hija de un ex boxeador llamado Joe Dunn que ha aparecido ahorcado en el ring de su gimnasio. Aunque aparentemente todo parece apuntar a un suicidio, su hija deja claro que no hay motivos para que su padre se quisiera quitar la vida y le pide que investigue todo lo relacionado con este para intentar averiguar si hay alguien de su entorno que quisiera deshacerse de él.
Tras esto, nuestro protagonista deberá ir visitando diferentes escenarios y hablar con todas las personas del entorno del ex boxeador para intentar esclarecer si se trata de un asesinato o de un suicidio.
Tratando temas sociales importantes
Si hay algo que me ha llamado la atención de este título es que sacan a luz durante la trama una gran cantidad de temas sociales que están a la orden del día. La política a través de conversaciones que mantienen algunos personajes es llevada a la palestra al igual que el racismo, como posible móvil del crimen, mediante alguna pintada o fotografía de un reducido grupo de “blancos” animales. Además, durante la historia surgirán otros temas como la infidelidad, la corrupción, las apuestas ilegales, etc. Todos ellos muy bien integrados en los diálogos e interacciones.
Jugabilidad
Durante la partida deberemos investigar todo lo que nos rodea para intentar encontrar las pistas suficientes para poder resolver el misterio que rodea la muerte de Joe Dunn. Cuando hayamos conseguido encontrar algunas pistas, tendremos la posibilidad de acceder a nuestra cabeza donde estará toda la información recabada hasta el momento. Una vez aquí, tendremos que intentar unirlas entre ellas, al menos dos o tres veces, y sacar deducciones para ir avanzando en el caso.
Además de inspeccionar las diferentes estancias, tendremos que hablar con el entorno del fallecido e incluso enfrentarnos con algunos de los sospechosos para intentar conseguir más información, ya que no estarán por la labor de facilitarnos nada libremente. Si entramos en conflicto con otro personaje, tendremos que ser hábiles y realizar una serie de combos para no terminar con la cara hecha un despojo.
A la hora de investigar minuciosamente una zona podremos usar nuestros instintos felinos apareciendo en la pantalla un círculo que se irá reduciendo a medida que agudicemos más nuestros sentidos y que nos vayamos acercando a algo importante mostrando tres iconos (vista, oído, olfato), con un número igual a las pistas localizadas que debemos encontrar en ese escenario concreto. El avance y las pistas obtenidas que hagamos quedarán anotadas en un cuaderno que podremos consultar en cualquier momento.
Por otra parte, tendremos la ocasión de poder coleccionar cromos de béisbol, fútbol americano, hockey y evidentemente también boxeo, que podremos ir pegando en nuestro libro de la fama. Estos aparecerán en todo tipo de lugares así que es recomendable mirar todo muy bien para no pasar nada por alto.
Otro punto a comentar dentro del juego es un apartado que se llama “tu propio Blacksad” que sirve para conocer el modo de jugar y hace un perfil de nuestro personaje en función de las decisiones que se hayan ido tomando.
Apartado técnico
Como buena aventura gráfica de Pendulo Studios, nos hemos encontrado con un trabajado apartado artístico donde el modelado del personaje es muy fiel a la estética mostrada en los cómics. Hay una gran variedad de clase de animales, además de nuestro protagonista gato: rinoceronte, gorila, lobo, perro, iguana, etc. Cada uno de ellos con una personalidad diferente.
En cuanto a los escenarios, nos encontramos con varias zonas diferenciadas como el club de boxeo de nuestra víctima donde podemos ver letreros en las paredes, taquillas o sacos de boxeo desgastados por el uso o como el despacho de John Blacksad, que visitaremos a menudo y en el que a través de fotos u otros objetos nos darán más información de nuestro detective.
Todos y cada uno de los escenarios que se han recreado para realizar BlackSad: Under the Skin nos llevan a una Nueva York de los años 50 justo en el momento del inicio de la guerra fría, tal y como aparecen y se describen en los cómics.
En cuanto al apartado de sonido, hay una banda sonora que llega de la mano de Juan Miguel Martín Muñoz, jefe de programación que ya ha estado presente en otros títulos de la compañía. Para sumergirnos de manera efectiva en la esa época, el Jazz estará presente en prácticamente todos los momentos del juego a modo de hilo musical. Un punto fuerte a comentar de este apartado es que contamos con un exquisito doblaje al castellano de la mano de grandes actores de renombre como Pablo del Hoyo, Fernando Castro y Gabriel Jiménez.
Conclusiones
Pendulo Studios vuelve a la carga con una aventura gráfica que, aunque a priori no es una propuesta muy innovadora, es ideal para todos aquellos que les guste resolver misterios y los juegos de investigación y sobre todo, para los seguidores del cómic que tienen la oportunidad de ver a sus personajes en acción.
Durante el análisis hemos encontrado algún que otro fallo en el sonido, pero entendemos que en el momento de lanzamiento, la compañía arreglará el problema con algún parche de salida.
BlackSad: Under the Skin esta previsto que salga para PC, PlayStation 4, Nintendo Switch y Xbox One.