[Análisis] Cat Cafe Manager

[Análisis] Cat Cafe Manager

Fecha de Lanzamiento
14/04/2022
Distribuidora
Freedom Games
Plataformas
Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
Nintendo Switch
¿Quién no ha soñado alguna vez con llevar su propio café de gatos? Si te gustan los mininos Cat Cafe Manager, desarrollado por el estudio independiente Roost Games, te da la oportunidad de llevar de la forma que mejor crear un café de gatos en un pequeño pueblecito donde las grandes corporaciones están ganando terreno y las tradiciones se están empezando a perder.

 

La herencia de la abuela

Llegas a Caterwaul Way, una pequeña ciudad donde tu abuela te ha dejado en herencia una cafetería un poco ruinosa a las afueras y te encuentras con un viejo amigo de ella para que te explique como funciona todo. Tu abuela llevaba una cafetería de gatos y tu vas a hacer lo mismo, tanto por ella como para ayudar a los gatos callejeros de la zona.

Más pronto que tarde te das cuenta de que el pueblo está cambiando, hay una gran corporación en las sombras intentando acabar con toda la tradición del pueblo y modernizar la zona, pero no todos los lugareños están de acuerdo con esto y tu cafetería tiene que echar una mano.

Además, recibes la visita de un misterioso minino, bastante sombrío que te comenta que tienes que intentar revivir el santuario de los gatos en el bosque, aunque no sabes muy bien que misterios oculta y que está pasando en general.

En resumen, tu vida girará en torno a los gatos y las buenas gentes del pueblo, teniendo que satisfacer a ambos grupos para que tu cafetería sea reconocida y popular en el pueblo.

 

La vida de empresario

Llevar la cafetería no es exactamente una tarea difícil, pero cada vez tendremos más trabajo y más espacio, y cada vez nos costará más llevarlo todo, pero tranquilos, todo tiene solución.

Lo primero que comentaré de la jugabilidad, porque de ahí podemos hablar de lo demás, es sobre los clientes y los gatos. Hay diferentes tipos de clientes que iremos desbloqueando poco a poco. lo haremos conociendo al «representante» de este tipo de clientes. Tendremos a los Trotamundos, que pagarán con Tela, la tela se gasta en la tienda de muebles para comprar mesas y sillas diferentes, las hay más o menos caras y las tendremos que ir desbloqueando, esto lo explico más adelante. También tenemos a las Brujas que pagan con Nectar, que es casi el recurso más valioso ya que es el que nos sirve para comprar nuevas recetas y los materiales para cocinarlas, y sin los materiales es imposible llevar la cafetería. En tercer lugar están los Artistas que pagan con Gemas, y se pueden usar para comprar adornos para la cafetería, estos adornos pueden subir la afinidad con diferentes tipos de clientes. Los Pescadores pagan con Pescado, tiene lógica, y este pescado puede usarse para comprar materiales para los gatos, comida, camas, juguetes, etc. Los Punkis pagan con Materiales, que son necesarios para la construcción de los cimientos de la cafetería, es decir, suelo, paredes, etc. Y por último, pero no menos importantes, los Negociantes que pagan con Oro, este oro se usa para comprar muebles y adornos de más calidad.

Además, podemos poner anuncios para que vengan los tipos que queramos, incluso podemos dejar que vengan de todos los tipos pero si estamos faltos de algún recurso en concreto, igual queremos que solo vengan los clientes que nos lo van a dar, por lo que es una mecánica muy útil a la hora de llevar el negocio.

A parte de los clientes normales, están los habituales que son los representantes de cada grupo y podemos ganarnos su amistad invitándolos a venir a la cafetería y hablando con ellos.

Otra parte de la jugabilidad es el santuario de los gatos del bosque, en este santuario podemos elegir un objetivo y lo iremos cumpliendo sirviendo a la gente en nuestra cafetería. Estos objetivos nos aumentarán los gatos que podemos tener, el número de empleados, nos desbloqueará nuevos muebles, recetas, artículos de decoración, etc.

Llegados a un punto, podremos contratar personal para que se ocupe de algunas cosas de la cafetería, sobre todo cuando empiezas a hacerla más grande esto es de gran ayuda. Los empleados irán subiendo de nivel y podremos subir sus estadísticas, igual que nuestro propio personaje. A parte, llegados unos niveles específicos, también podremos elegir un bonus. Los puntos para subir de nivel a los empleados los iremos consiguiendo mientras llevamos la cafetería.

Otra parte importante, imprescindible más bien, de la cafetería son los gatos, al inicio nos darán a escoger uno, pero después tendremos que atraerlos a la cafetería nosotros mismos. Para ello usaremos un cebo para gatos, que es más bien una lata de comida, y lo pondremos fuera de la cafetería, a diario vendrán gatos a comer y podremos ir ganándonos sus confianza. Cada gato tiene afinidad con uno o más tipos de clientes, por lo que es bueno tener variedad para tener a los clientes contentos y a los gatos también. Solo podremos tener un número limitado de gatos, así que si queremos más tendremos o que desbloquearlos en el santuario o dar en adopción alguno que tengamos para hacer sitio a otro. Los gatos adoptados se quedan en una casa permanente.

Igual que los empleados, los gatos también suben de nivel, y con ello podremos subirles las afinidades con los diferentes tipos de clientes, además también tendremos bonus en algunos niveles concretos.

Todo esto creará un ambiente en la cafetería que gustará más o menos a los clientes, debemos tener en cuenta siempre lo que buscan los tipos a los que tenemos anunciada la cafetería e intentar que siempre salgan lo más a gusto posible para aumentar nuestra reputación y nuestros recursos.

Al final del día, la cafetería se quedará sola y podremos dedicarnos o a remodelar o a comprar en las tiendas del pueblo. Cuando demos por acabado el día, nos darán un resumen de los clientes y los ingresos que hemos tenido durante ese día y luego empezaremos de nuevo.

 

Un diseño divertido

Cat Café Manager nos presenta un diseño divertido e imperfecto hecho adrede que encantará a niños y mayores, con una puesta en escena colorida y con un diseño de personajes aceptable. Eso si, verás a los clientes repetirse día si y día también ya que no tienen demasiados cambios de diseño por desgracia, aunque debe ser difícil diseñar a tanta gente.

El santuario, la ciudad, la cafetería, en general no hay muchos diseños distintos de paisajes, sinceramente acabaremos por acostumbrarnos a ellos y ya, ni molesta ni destaca, simplemente están ahí.

En cuanto al sonido, no es que tampoco destaque nada, vamos a estar escuchando la misma cancioncita todo el rato durante el juego, yo llegué a un punto de ponerlo en silencio porque la repetición me ponía nerviosa, pero por lo menos es una melodía alegre y divertida y que pega bastante con la cafetería.

 

Ojalá pudiese hablar bien del rendimiento en Switch, pero la verdad es que tiene trabajo que hacer. A veces los gatos se rompen, en cuanto a que te piden cosas que ya les están dando, por ejemplo, comida, he llegado a tener como seis boles de comida llenos con 4 gatos y que pidan comida aún así, no sé bien por qué pasa pero tiene pinta de bug. También hay problemas de rendimiento cuando estás en un punto avanzado de la partida y tu cafetería es enorme con un montón de clientes, se caen un poco los fps con tanta gente y movimiento.

 

Conclusión

Cat Cafe Manager es un juego tranquilo y lleno de gatetes que encantará a los amantes de los peludos y los simuladores. El problema viene cuando lo juegas en Switch, por lo menos para mi es más cómodo de jugar con un teclado y un ratón, además tiene algunos problemas de rendimiento que he comentado antes, aunque no sé si en la versión de ordenador le pasa o no.

En general, es un título desenfadado para los que quieren echar un rato tranquilos montando su cafetería.

Sinopsis
¡En Cat Cafe Manager trabajarás como gerente de una cafetería gatuna! Tu abuela te dejó una pequeña cafetería en el sombrío pueblo de Caterwaul Way... De ti depende arreglar el lugar, impresionar a los lugareños y hacerte amigo de la población felina local. Es hora de arremangarse, sacar las herramientas y hacer fluir esos cafés artesanos. Tu cafetería gatuna puede ser la comidilla del pueblo con la actitud adecuada, la carta y (claro está) los gatos.
Pros
Jugabilidad tranquila y agradable
Los personajes son variados y merece la pena conocerlos
GATOS
Contras
Varios bugs que fastidian el rendimiento del juego
Los fondos y paisajes se cuentan con una mano
7
Recomendado

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.