[Análisis] Earth Defense Force 5

[Análisis] Earth Defense Force 5

Hoy venimos a analizar la última entrega de la saga de D3 Publisher: Earth Defense Force 5, un título que no presenta grandes novedades con respecto a anteriores entregas. Además, como podréis leer en el apartado gráfico, que os dejamos más adelante, da la sensación de ser un port de una plataforma más antigua más que una versión nueva adaptada a las plataformas vigentes a día de hoy en el mercado.

Sin más preámbulos, pasamos a contaros nuestras impresiones sobre Earth Defense Force 5 que hemos tenido la oportunidad de analizar en PlayStation 4.

 

Historia

Esta historia se centra en una guerra que tiene su inicio tras una invasión de extraterrestres que ocurre a nivel mundial. Ahora, no tendremos más remedio que coger las armas y enfrentarnos a hordas de insectos de un tamaño desmesurado que llegan con la idea de acabar con nosotros.

El inicio de la historia tendrá lugar en una base militar y nuestra misión no será otra que hacer frente a nuestro enemigo, defendiéndonos con nuestras armas y habilidades y así evitar que sigan avanzando y acabando con la población. El objetivo es, por tanto, acabar con todos los extraterrestres y conseguir alcanzar la paz mundial.

Tras repeler un primer ataque, el resto de misiones tendrán lugar en campo abierto. En esos escenarios, tendremos que evitar que los invasores avancen hasta las zonas donde haya población.

Jugabilidad

Earth Defense Force 5 está formado por un centenar de misiones de una duración variable de entre 10 y 20 minutos dependiendo de la destreza del jugador y de la cantidad de enemigos que aparezcan en cada una de ellas. Cada misión consistirá, básicamente, en acabar con un gran numero de monstruos que irán apareciendo en grandes grupos y que inundarán nuestra pantalla.

Tendremos la posibilidad de elegir entre cuatro combatientes diferentes, cada uno con un rol determinado y un equipo concreto que podremos ir cambiando. También podremos equiparnos con nuevas armas que iremos consiguiendo cuando superemos los objetivos que nos marquen en cada una de las misiones. En cada una de ellas podremos cambiar cada soldado por el que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Ranger: es el soldado recomendado para aquellos jugadores que no estén acostumbrados a este tipo de juego ya que son muy equilibrados y se manejan bastante bien.

 

Wing Diver: esta guerrera viene equipada con una mochila propulsora que nos permitirá atacar desde el cielo a los enemigos.

 

Fender: este personaje cuenta con una robusta armadura que le protege de los ataques enemigos pero esto hace que se muevan con más lentitud que el resto de personajes.

 

Air Raider: este personaje se podría considerar de apoyo ya que despliega torretas y equipo para ayudar a los compañeros que se encuentren cerca. Air Raider será el que menos barra de vida posea de los cuatro por lo que tendremos que tener cuidado de no ser eliminados por el enemigo.

 

Por otra parte, nos encontraremos con diferentes modos de dificultad que tendremos la posibilidad de cambiar en cada misión que vayamos a enfrentar. Además, contaremos con tres modos de juego:

  • Modo un jugador offline: Clásico modo donde el jugador no contará con más apoyo del que le proporcione la IA.
  • Modo cooperativo online: Aquí podremos unirnos a otros jugadores de cualquier rincón del mundo para hacer frente a la invasión alienígena. Podremos jugar con hasta un máximo de cuatro jugadores.
  • Modo cooperativo local: Podremos compartir con algún amigo o familiar este juego en un modo pantalla dividida como en la imagen que os dejamos justo a continuación.

Un punto negativo que hemos encontrado en este juego es que se encuentra en inglés y no hay ni siquiera subtítulos en este idioma para saber lo que se cuenta, por lo que habrá que tener un mínimo de nivel de inglés para saber de que va la historia. Si bien es cierto que la historia no es el principal motor del juegos porque estamos ante el clásico juego “mata-mata”.

Además de todo esto, dispondremos de un par de submenús con órdenes y frases hechas que pueden ser útiles para avisar a nuestros compañeros en las partidas online.

Gráficos y sonido

En ambos apartados hemos de decir que Earth Defense Force 5 anda bastante justo. En el apartado gráfico, contamos con unas imágenes que podrían ser perfectamente de una generación anterior, ya que la calidad de los mismos es bastante limitada y no hay muchos detalles en los escenarios que presenciamos.

 

En cuanto al apartado de sonido, nos pasa igual que con los gráficos, ya que no estamos ante algo que destaque puesto que tendremos las melodías que irán reproduciéndose mientras combatimos contra nuestros enemigos y los clásicos sonidos que emiten las diferentes armas equipadas al utilizarlas.

Conclusiones

Earth Defense Force 5 es un juego del que se podría haber esperado más, ya que no es muy innovador con respecto a los anteriores títulos de esta saga. La falta de subtítulos y los gráficos con los que se muestra, hace que pierda bastantes puntos con respecto a otros trabajos de similares características.

Para dar por finalizado el análisis que hemos realizado de este juego, os dejamos con el tráiler que PlayStation 4 publicó en su cuenta oficial de YouTube para anunciar su lanzamiento que tuvo lugar el pasado 11 de diciembre.

 

Nestares

Nací con un mando debajo del brazo. Soy una adicta a los videojuegos y al anime de nivel 36. Coleccionista en mis ratos libres