![[Análisis] Exoprimal [Análisis] Exoprimal](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2022/03/Exoprimal-Key-Art.jpg)

Capcom vuelve a estar en la cima de la industria. Sin embargo… ¿Qué es lo que ocurre cuando uno está en la cima? Pues que hay más riesgo de caerse, y la caída siempre será más dura. Vamos a ser sinceros: pocos fueron los que se entusiasmaron cuando Capcom presentó Exoprimal, el juego del que hoy vengo a hablaros. Y no es para menos; siguiendo el buen hacer de la compañía en los últimos años, muchos esperaban que se trajera de regreso la franquicia Dino Crisis, y Capcom, sabiendo esto, decidió lanzar un juego de dinosaurios protagonizado por una chica pelirroja… Que nada tenía que ver con la serie de survival horror. Exoprimal es una nueva IP, un curioso experimento que busca alzarse como la obra multijugador principal de la compañía. El estudio detrás del juego es prometedor, pero el título tiene varias ideas que nos hacen temer por su calidad. Ahora, tras haber estado jugando al título completo, vengo a comentaros qué tal está el título y si merece o no la pena. ¿Estáis preparados? ¡Pues dentro análisis!
¿Es un tanque? ¿Es un tractor? ¡No, es un triceratops!
Si tuviera que definir a Exoprimal con una sola palabra, esta sería “exceso”. El juego de Capcom no oculta en ningún momento sus raíces de cine de serie B, lo que en cierto modo es bastante positivo: la historia es absurda y estúpida a más no poder, y aunque no se puede tomar en serio, lo cierto es que entretiene mucho porque no parece tener límites. ¿Qué hay una ciudad asediadas por hordas de dinosaurios? No pasa nada, nuestra IA (que parece sacada de Terminator) nos ayuda a exterminarlos mediante el uso de nuestros exotrajes. El humor, el uso del absurdo y la presencia de las criaturas jurásicas hace de la trama de Exoprimal algo único, un poco en la línea del tono presentado en Stranger of Paradise: Final Fantasy Origins, pues hay que verlo para creerlo. Quizá no sea del agrado de muchos jugadores, pero seamos sinceros: ¿de verdad habríais querido ver una trama que se toma a sí misma enserio sabiendo que el juego consiste en pelear con dinosaurios? Por supuesto que no, y aunque la trama podría ser muy mejorable (pues no os marcará ni os sorprenderá), sí que quedaréis atrapados por su tono desenfadado y excesivo.
Ahora, lo que no he terminado de encajar es la forma en la que se narra la historia. Las betas cerradas que probé del juego ya me dieron a entender que no se plantearía un modo historia al uso, y creo que esta habría sido una mejor opción que la tomada en el lanzamiento final. Así, la historia se cuenta antes y durante las partidas, pero no en partidas concretas: cualquier partida puede ser clave para avanzar la trama, lo que hace que nunca sepamos cuando vamos a jugar sin más y cuando vamos a tener que avanzar en la historia. Es un sistema algo incómodo y rígido, que podría haberse solucionado fácilmente si se hubiera presentado más de un modo de juego. Pero ya entraremos en eso. Cabe destacar que el juego nos llega traducido al español, y el trabajo de localización realizado es sorprendentemente bueno.
Por otro lado, es interesante señalar que Exoprimal es un juego bastante vistoso, que a pesar de no tener el mejor uso del RE Engine sí que destaca por sus efectos de iluminación y por sus animaciones, que son vibrantes y, por supuesto, excesivas (todo esto en el buen sentido). Los dinosaurios están bien recreados, si bien no terminan de convencerme ciertas decisiones relacionadas con su estilo visual, pues los escenarios carecen de personalidad. Su rendimiento me ha convencido, pues el título en PS5 mantiene una tasa de frames por segundo estable y las partidas no presentan ninguna clase de problema de conexión. Por último, a nivel sonoro el juego es algo tibio, pues ni la banda sonora ni el doblaje terminan de arrancar, siendo este último un experimento algo extraño debido a la mezcla de voces en inglés y español.
Exoarmaduras y dinosaurios, dos polos opuestos que se atraen
Lo importante de Exoprimal es, sin ningún tipo de duda, su jugabilidad y su componente multijugador. A fin de cuentas, nos encontramos ante un título de acción online centrado en la lucha de dos equipos de jugadores que tendrán que completar determinados objetivos mientras se enfrentan entre sí y derrotan a las hordas de dinosaurios que van apareciendo. La estructura de las partidas ya ha sido explicada en múltiples ocasiones, y si bien se configura como uno de los puntos más atractivos del juego por su originalidad y por lo divertidas que estas resultan, lo cierto es que se ha cumplido uno de los mayores temores que tenía con respecto al juego: no hay nada de contenido, el juego llega a precio completo y con una escasez de mapas y modos de juego preocupante. Así, solo podremos disfrutar de partidas dentro del modo Marea Jurásica, que consiste en lo que os he contado previamente: avanzar por el mapa cumpliendo objetivos mientras intentamos sobrevivir. Aunque el juego intenta alterar las partidas al incorporar nuevos objetivos y dinosaurios, lo cierto es que tarda mucho en presentar novedades, y estas ni siquiera se anuncian: aparecen de repente y las desbloqueamos sin aviso alguno, lo que no insta en ningún momento a seguir jugando.
Es como si Capcom hubiera intentado tomar los elementos que han triunfado en los principales juegos como servicio, pero adaptándolo a un formato de juego premium (es decir, lanzado a precio completo) y sin ningún tipo de interés por atrapar al jugador. Y puedo entender que títulos como Fortnite no tengan una gran cantidad de contenido, pues esto se solventa con su formato free-to-play y la llegada de actualizaciones gratuitas, pero con Exoprimal se pagan 60 € para jugar a un título que solo presenta (al menos por el momento) un modo de juego principal y un par de mapas. El núcleo jugable es divertido, pues su gunplay es sorprendentemente bueno y la mezcla de habilidades que plantean las exoarmaduras funcionan realmente bien (la variedad de estas, aunque algo limitada, permite disfrutar de las partidas tomando diferentes roles), además de que nunca está de más masacrar hordas de dinosaurios mientras rompemos armaduras enemigas. Sin embargo, es imposible defender el modelo elegido por Capcom con este título, pues considero que es injusto con el jugador. ¿Mejorará el juego en el futuro? Pues seguramente, ya que estamos hablando de Capcom, pero estoy seguro de que, para ese entonces, el título no mantendrá su precio actual. Ahora, si os interesa un buen juego en el que disfrutar con amigos y distraeros, lo cierto es que Exoprimal es una opción más que decente. Como experimento online funciona mucho mejor que ciertos spin-off de Resident Evil, eso está claro.
Conclusión: Una buena idea que está manchada por malas decisiones empresariales
Exoprimal es un mejor título de lo que uno cabría esperar, pues su alocada mezcla de ideas, su historia excesiva y su jugabilidad frenética consiguen triunfar. Sin embargo, no se puede obviar que, para ser un juego de Capcom, está muy por debajo de la media: su falta de modos es sorprendente y preocupante, y su trabajo musical es muy olvidable. Al mismo tiempo, la forma de presentar la historia es poco intuitiva, y su estilo visual ofrece una de cal y otra de arena. Creo que es un juego que funciona bien como experiencia multijugador, pero no por el precio al que se ha lanzado; a precio reducido, o incluso en un formato free-to-play, estoy seguro de que el juego podría encontrar su público.

Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.
Noticias relacionadas
