![[Análisis] Grandia HD Collection [Análisis] Grandia HD Collection](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2019/09/analisis-grandia-hd.jpg)
Darle a los juegos clásicos una nueva capa de pintura ha sido una práctica bastante habitual en la industria durante estos últimos años. Si bien no impulsa exactamente el medio de juego de ninguna manera evolutiva, nos permite volver a visitar algunos de nuestros títulos favoritos desde la comodidad de nuestro hardware actual, además de servir para que aquellos jugadores más jóvenes puedan disfrutar de algunas joyas que posiblemente se perdieron en su día. Grandia HD Collection contiene Grandia y Grandia II, dos JRPG clásicos bien conocidos entre la comunidad. Por supuesto, este dúo cuenta con algunas actualizaciones modernas para que la experiencia se sienta menos anticuada. Estos incluyen detalles mejorados de la interfaz de usuario, sprites y texturas, así como los vídeos cinematográficos iniciales.
Los clásicos siempre vuelven
Los dos juegos, a pesar de ser títulos secuenciales en una franquicia, tienen tramas que son lo suficientemente únicas como para comenzar a jugar en el orden que cada uno prefiera. Ambos se juegan de manera similar, por lo que, desde ese aspecto, si te gusta uno, probablemente te gusten los dos y, dado que estamos hablando de Grandia, si te gustan los JRPG, probablemente te gusten estos juegos. El tono de ambos títulos es muy diferente entre sí, lo que probablemente tendrá una mayor influencia sobre cuál termina siendo tu título favorito. El tono de Grandia es mucho más inocente y alegre, casi como si estuviera hecho para niños. Grandia II, por otro lado, es un poco más serio e inquietante.
Grandia hace que el jugador tome el papel de Justin, un aspirante a aventurero que desea seguir los pasos de su padre a pesar de que su madre trata de desanimarlo. El juego comienza con Justin y su amiga de la infancia Sue corriendo por la ciudad, jugando el tipo de juego que juegan los niños, donde Justin tiene que encontrar un equipo de héroes que es algo mundano que los niños fingen que son piezas de armas y armaduras legendarias. Las cosas comienzan inocentemente, pero pronto Justin se ha aventurado fuera de su ciudad natal de Parm, donde hace algunos descubrimientos interesantes en una excavación arqueológica. Esto desencadena una serie de eventos que darán lugar a un arco donde un joven termina jugando un papel importante en la historia de la región; los bardos cantarán canciones de sus obras durante los siglos venideros y todo eso.
En Grandia II controlamos a un mercenario llamado Ryudo, por lo que estamos tratando con un protagonista que es un guerrero experimentado en comparación con un niño que quiere jugar al aventurero. Él tiene la tarea de escoltar a una mujer llamada Elena a algún ritual, que como era de esperar va terriblemente mal, muchas personas mueren y Elena termina teniendo alas. Resulta que Elena consiguió sus alas como efecto secundario de ser poseída por Valmar, el dios de la oscuridad. El Papa insta a Ryudo a obtener el Granasaber, el arma legendaria necesaria para librar al mundo de Valmar. El mercenario acepta a regañadientes y emprende su periplo en pos de la salvación mundial.
En lo jugable estamos ante un sistema de combate de tiempo activo que funciona muy bien. Las batallas se libran usando la fórmula tradicional por turnos, excepto que todas las acciones ocurren en tiempo real. Los jugadores rápidos pueden cancelar los ataques enemigos o añadir un segundo golpe a un ataque y hacer un movimiento limitado en las batallas para posicionar mejor a los miembros del grupo, lo que lo convierte en un ejemplo temprano de RPG táctico. Durante una batalla, puedes usar combos, ataques especiales, defender o utilizar objetos.
Los enemigos aparecen en la pantalla en lugar de al azar, lo que hace que sea mucho más fácil evitar peleas innecesarias si así lo deseamos, aunque, de todas formas, siempre nos quedará la opción de huir.
En cuanto a la presentación de la colección, es bastante básica. Tienes la posibilidad de elegir qué juego jugar, y la actuación de voz en inglés o japonés. Hubiera sido genial si hubiera habido algo de contenido extra en forma de artworks o logros. Técnicamente, nunca noté ninguna desaceleración ni nada similar, aunque, personalmente, no me importan demasiado cosas como la velocidad de fotogramas. Ambos juegos se ven hermosos, y si quieres una explosión clásica de JRPG del pasado, estos títulos son geniales.
Conclusión
Grandia HD Collection tiene algunos problemas, pero a pesar de esto, sigue siendo una adición valiosa a cualquier biblioteca si eres un fan del género. Los dos juegos son joyas clásicas que pasaron bajo el radar de muchas personas durante su lanzamiento inicial, pero también son divertidos, incluso si es la primera vez que los juegas. Hay pequeños ajustes de modernización en los títulos y algunos problemas técnicos estropean la experiencia, pero incluso con estas concesiones, es difícil quejarse de tener estos dos títulos disponibles para jugar sobre la marcha. Muestran su edad y tienen algunas fallas, pero su bien supera a su mal y cada título proporciona una aventura diferente pero memorable.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 2 [Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 2](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/lost-records-1-480x360.webp)
[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 2
ReivenAbr 24, 2025![[Análisis] Look Outside [Análisis] Look Outside](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/LOOK-OUTSIDE-480x360.webp)