Grimmwood es un juego que ha sido desarrollado por Big Moustache Games, y en esta ocasión, no nos cuentan una historia, sino que nosotros creamos nuestra propia aventura (todo ello dentro de un límite). Tendrás que sobrevivir a ataques de enemigos, recolectar objetos y hacer de tu aldea la más segura de todas.
Carece de modo historia
A primera vista, Grimmwood parece ser un juego que tenga una historia con trasfondo, utilizando todo el mundo de fantasía medieval que han recreado, pero no tiene una historia. Lo que si tiene son dos modos diferentes de juego, uno que te dura hasta que tu personaje muera (puedes estar toda la vida ahí si administras bien todo) y las partidas rápidas, que tienen una duración de unos 20 minutos cada una.
Lo más parecido al modo historia que puede llegar a tener, es que al empezar una partida nueva, de cualquiera de los dos modos de juego, te “creas” a tu personaje, y lo pongo entre comillas, puesto que no te dejan crearlo a tu imagen y semejanza y hay un pequeño recuadro, en donde puedes poner lo que te dé la gana. Para la creación, tendrás que tirar de un randomizador para hacer la vista previa del personaje e incluso para los perks, ya que no podrás escoger cuál quieres, y los necesitarás para poder aguantar más o menos en la aventura que nos deparará.
La exploración es lo más importante
Cómo hemos dicho con anterioridad, Grimmwood tiene dos modos diferentes, solamente diferenciados por la duración. Las partidas rápidas están muy bien si no tienes tiempo, pero con estas partidas, no da tiempo a desarrollar la aldea. Por lo tanto, es más recomendable crear la partida larga (la podrás retomar siempre que quieras).
El primer factor a tener en cuenta antes de empezar con la aventura, es que a medianoche, siempre atacaran la aldea, y debes administrar todo antes de esa hora para poder llegar con vida al día siguiente. Si queremos aguantar con vida hasta el siguiente amanecer, tenemos que tener muy en cuenta los stats de nuestro personaje y saber qué tenemos que mejorar en la aldea. Otra cosa es, que no estaremos solos, ya que Grimmwood es un juego online, y habrá hasta 40 personas al mismo tiempo y cada uno con nuestra aldea para proteger. Podemos aliarnos y no molestarnos o atacar y acabar con ese jugador.
Nuestro personaje tiene que estar siempre alimentado, con los pies en el suelo y un carácter fuerte para que no ocurra nada. También podemos vernos afectados por estados alterados, que modificaran gran parte de nuestros stats y pueden llevarnos a la muerte si no vamos preparados. Pero hay uno que es el más importante, y es el que sale en la imagen anterior, que parecen dos pies caminando y tiene un número debajo. Estos números son la resistencia del personaje, que se utiliza para realizar acciones. Por cada acción que realicemos (ya sea reforzar una muralla o visitar un nuevo lugar), nos pedirán que gastemos X energía. Se puede recuperar descansando, pero hay que tener en cuenta el factor de que a medianoche atacaran de nuevo.
En nuestra pintoresca aldea, necesitaremos diferentes recursos para que podamos mejorar los edificios o crear armas para defendernos. Al principio solo te piden energía, pero a medida que tenemos nuestro lugar más protegido, nos pedirán recursos para realizar más mejoras.
Para conseguir diferentes objetos, tendremos que explorar el exterior de nuestra aldea. Hay 3 zonas que podemos interactuar, la aldea, el mapa y el bosque. La aldea es nuestro refugio salvador, donde estaremos siempre a salvo, exceptuando cuando empiece el ataque enemigo. El mapa, tal y como su nombre indica, nos permitirá ir viendo todas las zonas que ya hemos explorado, pero el importante en este caso es el del bosque. Aquí podemos viajar a las zonas exploradas y buscar diferentes recursos. Estas zonas están delimitadas con una forma hexagonal, y para pasar de una a otra, gastaremos energía.
Cada hexágono es totalmente diferente, algunos pueden parecer vacíos, pero gastando energía descubres recursos, lugares o personas. Aquí es donde llega la parte un poco más complicada, ya que cuánto más te alejes de la aldea, más peligros habrá y menos recursos encontrarás. A medida que llegue la noche, las zonas más cercanas a la aldea, también serán peligrosas.
Estrategia y la nada
Grimmwood tiene un apartado gráfico que parece que está dibujado a mano en pergaminos antiguos con pluma. Pero pierde la gracia en las zonas de mapas. Y hay otro apartado que es flojillo, y es la música, ya que solo hay una canción y hay muchos momentos en los que escucharás el sonido del silencio.
¿La fantasía te espera?
Cuando pones por primera vez Grimmwood, y le das a empezar la partida, no hay tutorial, y lo más lógico es que esté dentro del juego, pero no. Para aprender las mecánicas principales del juego, tienes que ir al menú de opciones (dónde también puedes cambiar el texto a español), y allí tienes links a vídeos de YouTube para aprender a jugar. En cuanto aprendas lo básico, puedes aprender con las partidas rápidas, y luego ponerte más serio con la larga. La poca música que hay, se te acabará haciendo repetitiva, y cuándo te quedas en silencio, sin nada de fondo, es cuando te cuestionas cosas de la vida.
Jorcelo
Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como