![[Análisis] Heroes Trials [Análisis] Heroes Trials](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2019/04/analisis-heroes-trials.jpg)
El estudio Shinyuden, localizado en Japón pero conformado por algunos desarrolladores españoles, presenta ahora uno de sus primeros títulos lanzados en PS4, Switch y PC, publicado por Ratalaika. El título en cuestión es Heroes Trials, un título de aventuras y rol con vista cenital en el que controlamos a los hermanos Elia y Zoel en su misión para superar las diversas pruebas que deberán superar para convertirse en héroes, tomando clara inspiración en títulos de la talla de The Legend of Zelda: A Link To The Past o similares. Pero no nos adelantemos, vayamos poco a poco analizando sus principales apartados.
Comenzando por su historia, esta resulta muy simple y cliché. Como antes mencioné, debemos superar las pruebas que se nos encargan para poder así convertirnos en héroes (muy similar al mito griego de Hércules, del que me ha dado la impresión que toma cierta inspiración), y aunque esta base puede resultar ciertamente interesante, no está para nada aprovechada. No se presentan casi personajes, y los que hacen aparición cuentan con ningún interés o personalidad, como ocurre con los protagonistas. No hay desarrollo de personajes, o giros de guion impactantes o tan siquiera una trama destacable. La historia es muy “meh”, no aporta nada nuevo y no aprovecha los elementos con los que cuenta. Si quizá sus personajes hubieran tenido algo de desarrollo…
Siguiendo con su apartado jugable, este se podría considerar el más notable del título. Y es que a pesar de que no está para nada pulido (los enemigos te golpean de manera injusta, el movimiento es tosco y el escudo hace que por unos instantes no se mueva el personaje), en general funciona bien. Al igual que en el antes mencionado Zelda, el protagonista Zoel ataca con su espada, y si se mantiene pulsado el botón de ataque puede realizar un ataque cargado circular, además de que pulsando el botón cuadrado puede lanzar bombas (…). Obviamente, esto ya lo hemos visto antes, pero la novedad está a la hora de controlar a su hermana, Elia, la más interesante de los dos, pues a pesar de que sus ataques hacen menos daño tiene mucho más alcance y variedad de movimientos. No os engaño si os digo que me lo he pasado mucho mejor controlando a esta antes que a su hermano, y el mismo juego sabe esto, pues la mayoría de puzles están pensados para usarla a ella.
Sin embargo, el diseño de los escenarios y la dificultad de las mazmorras y pruebas es demasiado simple. El juego no llega a durar ni una hora, ya que los puzles son muy fáciles y los enemigos, salvo en casos específicos, pueden derrotarse muy fácilmente. Existe una cierta progresión, sí, pero no da tiempo a comprobarlo de lo rápido que pasa todo. No habría costado nada pulir el juego más, ampliar el contenido y mejorar el diseño de las pruebas.
El apartado gráfico es uno de los puntos más flojos del título. Si ya de por sí el diseño de personajes es bastante “normalito”, el motor gráfico no lo compensa, y ni siquiera el arte oficial del título está a un nivel aceptable. Todo es muy amateur, especialmente las pantallas de carga y los efectos del juego, cosa que puede entenderse en un título de un estudio relativamente nuevo, pero creo que debería haberse mejorado todo antes de su lanzamiento. En cuanto al apartado sonoro, no hay mucho que objetar, pues le ocurre igual que al título en sí: es muy cliché y poco trabajado. Se podría haber mejorado, pero a diferencia del resto de apartados, no llega a resultar tan molesto.
Como conclusión, Heroes Trials resulta un fracasado intento de lanzar un título inspirado en los JRPG de aventuras en vista cenital vistos a mediados de los noventa. Se trata de un título cliché y poco trabajado, que es imposible que aburra debido a su escasa duración. Viendo la escasa calidad del título, creo que deberían haber pulido todos y cada uno de los apartados de este, pues lo que he podido jugar me ha dado la impresión de que era más una demo temprana que un título lanzado al mercado. Si lo encontráis rebajado, y os llaman muchísimo este tipo de juegos, dadle una oportunidad. Si no, os recomiendo pasar página.
Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)
[Análisis] Metal Slug Tactics
Antonio GallardoNov 08, 2024![[Análisis] Ravenswatch [Análisis] Ravenswatch](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/Ravenswatch-Sale-Early-Access-jpg.webp)
[Análisis] Ravenswatch
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] Unknown 9: Awakening [Análisis] Unknown 9: Awakening](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Unknown-9-480x360.webp)
[Análisis] Unknown 9: Awakening
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] YS X: Nordics [Análisis] YS X: Nordics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/YS-X-Nordic-480x360.webp)