[Análisis] Just Dance 2019

[Análisis] Just Dance 2019

Ubisoft cada año saca diferentes títulos, pero solo hay uno que nos cansará (y no por ser una entrega anual), y este es Just Dance. Esta saga lleva años en nuestras consolas, y cada año con una nueva entrega con canciones nuevas que nos harán mover las caderas y hacer deporte sin salir del salón de casa. En esta ocasión analizaremos Just Dance 2019, la versión de Switch, ya que es en la que hemos podido desmelenarnos y disfrutar como la segunda entrega de esta saga que sale para esta consola.

Un menú diferente

Just Dance 2019 ha cambiado completamente el apartado visual de los menús y el cómo se ven las canciones. Lo primero que tenemos es para decidir si queremos entrar en el juego normal o en una versión Kids para que se entretengan los más peques de la casa. La versión Kids es muy colorida y con canciones para todos los públicos y el menú se mueve de manera lateral, pero donde de verdad se nota el cambio es en la parte para todo el mundo.

El modo Just Dance es donde se unifica todo, con un menú lateral que tiene 5 pestañas: Principal, Playlists, Canciones, Búsquedas y Perfil.

  • Principal: Te recomendarán alguna canción para hacer, y también tendrás disponible el modo World Dance Floor. Este modo de juego es para poder bailar y competir contra gente de todo el mundo vía online. Irás ganando puntos por cada canción para estar en la tabla de clasificaciones, y cada mes hay premios de monedas del juego. Mientras estés bailando, puede aparecer el duelo por equipos, en el que estarás en uno de los 2, y el que más estrellas consiga, se hará con la victoria.
  • Playlists: En este caso, hay unos packs de canciones prediseñados, que van cambiando semanalmente, y te dicen qué canciones tienen y la duración total de cada uno de ellas. Si alguna de las playlist te gusta, puedes guardarla, e incluso puedes crear las tuyas propias para más adelante hacer el Billy Elliot.
  • Canciones: En Just Dance 2019 disponemos de 52 canciones para poder bailar. Como en los juegos anteriores, hay una variedad para que todo el mundo esté contento con las temas. Hay Rock, Vals, Techno, Disney y algunos géneros musicales más. En esta ocasión, hay una gran novedad que se ha implementado y ayuda mucho a la hora de elegir una canción, y es que te enseñan la dificultad que tiene la canción, y en pequeño, el vídeo y la música de cómo es la canción para que te hagas una idea y no vayas a ciegas a entablar un nuevo baile. También aparecerá a la izquierda de la canción, nuestra mejor puntuación, y a la derecha, el usuario que ha sacado más puntos.  Pero si quieres disfrutar de más de 52 bailes, puedes hacer una cosa, durante el primer mes de la compra, tienes el Just Dance unlimited, que te permitirá acceder a una biblioteca de canciones de todos los anteriores juegos de la saga, pero a diferencia de los del 2019, estos se cargan por la nube, con lo que los jugarás directamente con la conexión a internet. El unlimited hay que pagarlo, pero al año son 25€ por un gran repertorio de canciones.
  • Búsquedas: En este apartado, podrás buscar la música que quieras escribiendo el nombre de la canción o el grupo, y así las puedes tener más a mano si ningún problema.
  • Perfil: En esta ocasión no te cargará el perfil de la cuenta de Ubisoft, pero te harás una tarjeta nueva con un icono y tu nombre o nick, pero también puedes hacer más usuarios para los invitados de tu fiesta.

La manera de jugar ha cambiado

Just Dance siempre se ha jugado con una cámara y un sensor de movimiento, hasta que actualizaron y pusieron la aplicación de móvil. Para esta nueva entrega, en la versión de Switch solo se puede jugar con un joycon por persona, no se acepta ningún método anterior. Pero aunque se quiten maneras de jugar, han añadido una, que solo se puede disfrutar en la consola híbrida de Nintendo, y es el el estilo Sweet Vibrations, además del conocido Sweat.

  • Sweat: Puedes activar este modo en cualquier canción de todos los Just Dance, lo que hará es, en vez de contarte la canción por puntuación y estrellas, te hará un recuento de las Kcal. que gastas bailando, por si quieres llevar un control de peso.
  • Sweet Vibrations: Esta función es nueva, y solo está incluida en Switch. Lo que hace es usar la vibración HD, para reproducirte la canción, mientras suena, en la mano, con vibraciones de diferentes tonos, creando así una pequeña inmersión en el juego.

Cada día podrás hacer desafíos para conseguir monedas, llamadas Mojo (vaya referencia a Austin Powers). Los desafíos consisten en conseguir X estrellas, bailar canciones de un género, activar el modo Sweat y más. Con el Mojo accederás a una máquina dispensadora de bolas, y gastando 100, te darán un objeto aleatorio entre un boceto de arte conceptual, una variación de una canción o un avatar para tu perfil.

Canciones para todos y todas

Just Dance 2019 tiene canciones de todo tipo, si te gusta algo movido tienes “I’m Still Standing” de Top Culture, algo para bailar lentamente con tu pareja podría ser “Havana” de Camila Cabello, los amantes de las películas Disney tendrán la canción de “Un Poco Loco” de la peli de Coco y más, hasta llegar a 52 canciones.

https://www.youtube.com/watch?v=US6FDV3vXts

¿Esta entrega anual vale la pena?

Just Dance 2019 es sin ninguna disputa, el mejor Just Dance de todos los que han sacado. Aunque hayan ido cambiando modos de juegos año sí y año también, ahora tienen lo justo y esencial para que la gente se entretenga y divierta. Antes también, pero el nuevo lavado de cara por parte de Ubisoft a esta entrega le ha venido perfecto, y esperemos que en el 2020 continúe así.

 

Jorcelo

Jugador que ha atravesado Green Hill, el árbol Deku, las ruinas de Zanarkand, Anor Londo y lo que queda. Todo a bordo de una nave poligonal, con un perro que habla y un pato que no cura. Cojo una patata y me la como