![[Análisis] Kraken Elite 360 RGB de NZXT [Análisis] Kraken Elite 360 RGB de NZXT](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/05/Kraken-elite.png)
Con la ampliación y la llegada del mundo del PC Gaming a los hogares, florecieron muchas marcas que daban un servicio basado en la demanda, una de ellas fue NZXT, que nació en Estados Unidos, concretamente en Los Ángeles, haciendo principalmente torres para ordenadores pensados para jugar, con sus luces y demás extras. Con el tiempo, la marca se ha ido expandiendo hasta el punto en que ya venden todo tipo de piezas y algunos periféricos para montarnos nuestro propio PC, así como PC pre-configurados y un servicio donde podemos incluso crear un PC a nuestra medida y ellos nos lo mandan montado. Vamos, que en su web podemos encontrar todo lo que una persona necesita para tener un buen setup gaming, incluso hasta el monitor.
Hoy analizamos por primera vez algo de la marca y, como avance, ya os digo que las calidades que manejas son increíbles y que tienen unos precios bastantes estandarizados por lo que tampoco es que sean especialmente prohibitivos, no más que cualquier otra marca de componentes gaming. Vamos a hablar de su refrigeración líquida Kraken Elite 360.
Características
CAP
- Material: Aluminio, Plástico
- Orientación del display: Ajustable por software, +90, +180, y -90 grados
- Área activa del display: 60mm de diámetro
- Color del display: 24-bit LCD
- Resolución del display: 640 x 640 px
- Brillo del display: 690 cd/m²
- Tipo de panel del display: TFT-LCD
BLOQUE DE AGUA
- Dimensiones: Diámetro: 81.9mm Altura: 59.5mm
- Material del bloque: Cobre
- Material del resto: Plástico
BOMBA
- Velocidad del motor: 800 – 2,800 ± 300 RPM
- Voltaje: 12V DC, 0.3A
RADIADOR
- Dimensiones: 121 x 394 x 27mm
- Material: Aluminio
TUBO
- Longitud: 400mm
- Material: Caucho
ESPECIFICACIONES VENTILADORES
- Modelo: F120 RGB
- Cantidad: 3
- Dimensiones: 120 x 120 x 26mm
- Velocidad: 500-1,800 ± 180 RPM
- Flujo de aire: 78.86 CFM
- Presión de aire: 2.57 mm H2O
- Ruido: 33.88 dBA
- Tecnología de rodamiento de ventilador: Rodamiento dinámico fluido
- Consumo: 12 V DC, 0.2 A, 2.4 W
- Conector: 4-pin PWM
- Vida: 60,000 horas / 6 años
CONTROLADOR RGB
- Dimensiones: 63.2 x 53.2 x 12.8mm
- Peso: 52.8g
- Montaje: Magnético y 3M Dual Lock
- Cables de conexión: 1x USB 2.0 conector interno, 1x cable SATA
- Conector: 12V DC / 2.6A
- Canales de luces RGB: 3
- Voltaje de salida: 5V DC
PROCESADORES COMPATIBLES
- Intel: Intel LGA 1700, 1200/115X Intel Core i9 / Core i7 / Core i5 / Core i3 / Pentium / Celeron
- AMD: AM5, AM4, sTRX4*, TR4* (*Threadripper no incluido), AMD Ryzen 9 / Ryzen 7 / Ryzen 5 / Ryzen 3 / Threadripper
Unboxing
La Kraken Elite 360 RGB viene en una caja enorme, como es lógico siendo una refrigeración de tres ventiladores. En el frontal encontramos una imagen de la refrigeración en el color que hayamos comprado y, en esa imagen, ya podemos ver la iluminación del producto. En la parte de atrás vemos una torre con la refrigeración ya montada para que veamos como quedaría, y algunas de las características de la misma.
Una vez abierta la caja todo viene bien protegido en cartón duro, cada una de las partes del montaje de la refrigeración va, no solo encajada en su lugar para que no haya movimiento, sino también protegidas con una bolsita de plástico por si las moscas. Además, encontramos los conectores, tortillos, y demás accesorios necesarios para el montaje en cualquier placa y los diferentes procesadores.
Acordaos de mirar si vuestra torre acepta refrigeraciones de este tamaño antes de hacer la compra, recordemos que lleva tres ventiladores y es bastante grande en general.
Un diseño llamativo
Normalmente, cuando queremos montar un pc gaming siempre se buscan componentes que llamen la atención junto con una torre que deje ver el interior del pc. Esto lo hacemos porque buscamos la manera más visual para nuestro setup y a día de hoy tenemos miles de posibilidades para personalizarlo. La refrigeración Kraken Elite 360 RGB cuenta, como su propio nombre indica, con una iluminación RGB que podremos configurar desde su software, pudiendo personalizar los elementos que se iluminan, que son los ventiladores y el display que lleva la bomba que instalamos en el procesador.
Los tres ventiladores que contiene son el punto fuerte de la iluminación. Montados en un chasis metálico del mismo color que los ventiladores, disponibles en blanco y negro, se iluminan cuando encendemos el ordenador. Dependiendo de que tipo de torre usemos, creará la armonía con los ventiladores que ya contenga la propia torre.
En cuanto a la bomba, contiene un display de 60mm de diámetro, enorme, que nos dice la temperatura y tiene un indicador de color según si es baja o alta. Esta bomba también contiene iluminación RGB pero no es como los ventiladores, sino que es totalmente personalizable hasta con imágenes o gifs que queramos, por lo que nos abre un infinito abanico de posibilidades.
En general, y una vez montado, contamos con un componente muy llamativo y bonito al que se le suma el gran display que lo hace más visual todavía si cabe. Eso si, cables lleva unos cuantos, así que si buscas un apariencia limpia de cables te las tendrás que ver con todos ellos una vez conectados, por suerte la mayor parte de torres gaming cuentan con una parte oculta para cables, lo cual facilita estas tareas.
Rendimiento insuperable
La Kraken Elite 360 RGB está creada para aguantar el tipo antes los usos más extremos de nuestro ordenador, incluyendo overclocking, por eso aguanta a unas temperaturas más que aceptables cuando se le pone a prueba al máximo. En todas las pruebas realizadas, el ordenador se ha mantenido a menos de 70º, probando juegos más demandantes y menos, por lo que supera con creces la evaluación. Su bomba de última tecnología se encargará de hacer su trabajo mientras que, además, nos aporta un nivel más de personalización y, aún así, su rendimiento no se ve mermado.
El único problema que podríamos tener con este rendimiento es que tendremos que usar el software requerido de la marca, llamado CAM y, por lo menos para mí, no es demasiado intuitivo, tienes que darle unas buenas vueltas para sacar todo el rendimiento y la configuración necesaria para tu ordenador, cosa que, si eres novato, no ayuda mucho y vas a tener que acabar viendo tutoriales, pero bueno, aún así es asequible dedicándole un tiempo que merece la pena para la salud de nuestro pc.
En cuanto al sonido, los ventiladores vienen con una configuración silenciosa que, todo sea dicho, se cumple bastante bien. Pero, como es lógico y creo que pasa casi con cualquier marca, cuando estos están a tope pues si que se escuchan bastante, aunque es algo que nos va a pasar siempre y esto hace que mantenga una temperatura adecuada así que es un buen precio a pagar. A todo esto le sumamos un bajo consumo de energía, que podría parecer algo lógico, pero no todos los componentes gaming lo cumplen, así que es algo a resaltar.
Conclusión
La refrigeración líquida Kraken Elite 360 RGB es una muy buena solución para nuestro pc gaming ya que mantiene buenas temperaturas incluso en momentos de mucha demanda y el sonido que tiene no es nada molesto. Si eso le sumamos su bonita estética con los tres ventiladores iluminados y su panel LCD de 60mm totalmente personalizable, desde luego es un añadido la mar de interesante para nuestra configuración. Podemos encontrar este producto en la tienda oficial de la marca a 309.99€, un precio bastante estándar para lo que estamos tratando, aunque si queremos mismo rendimiento con un poco menos de precio siempre podemos tirar a por el mismo producto pero sin la gama Elite, con menos iluminación y un panel más pequeño.
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.
Noticias relacionadas
![[Análisis] NZXT Lift Elite Wireless [Análisis] NZXT Lift Elite Wireless](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/05/NZXT-Lift-Elite-Wireless-480x360.webp)
[Análisis] NZXT Lift Elite Wireless
KalasAbr 30, 2025![[Análisis] H6 Flow RGB de NZXT [Análisis] H6 Flow RGB de NZXT](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/05/H6-flow-rgb.png)