[Análisis] Lost Ark

Fecha de Lanzamiento
11/02/2022
Distribuidora
Amazon Games
Plataformas
PC
Versión Analizada
Steam
En 2019 llegó a Corea un MMORPG que ganó seis premios en varias categorías en los premios coreanos de videojuegos, un título que encantó a una gran comunidad de jugadores y se hizo un hueco en ese género que lleva tantos años liderando World of Warcraft, no sin que le salgan rivales como este. Hablamos de Lost Ark que ha llegado recientemente a Occidente gracias a Amazon Games y que ha creado un gran revuelo, en parte por las razones equivocadas, ya que durante los primeros días conectarse a uno de sus servidores era misión imposible, pero al final lo conseguimos y os contamos nuestras impresiones del juego.

 

Las arcas perdidas

Mucha gente piensa que la historia en un MMORPG no es lo más importante, y la mayor parte de las veces es cierto. Lost Ark no se caracteriza por una historia profunda e innovadora, pero por lo menos es entretenida y te mantiene ocupado de un lado para otro descubriendo el mapa y sus ciudades.

En líneas generales, el personaje que creemos será un elegido para encontrar las siete partes de un arca que ayudará a la humanidad contra una fuerza demoníaca que ha renacido. En la antigüedad existió un arca que daba un gran poder y se dividió en siete partes, una por cada uno de los siete dioses y se dispuso unos guardianes para cada parte que traerían la paz al mundo, pero un demonio con sed de poder decidió declarar la guerra a la humanidad, y antes la indiferencia de los dioses, los humanos intentaron reunir los siete trozos del arca para poder ganar, pero entonces los guardianes despertaron y hubo una guerra, que terminó con el demonio encerrado en el arca y de nuevo separada en siete partes.

El mundo quedó devastado, pero se reconstruyó como se pudo, ahora la humanidad de nuevo está en peligro y nuestro personaje se embarca en un viaje para encontrar las partes perdidas del arca, no sin encontrarse, por supuesto, con algunas dificultades y algunos demonios que deciden meterse en su camino.

Como comentaba, la historia viene de perlas para ir descubriendo el mapa del mundo, hacerse con los controles, las habilidades, etc, aunque no sea lo más original del mundo nos mantiene entretenidos durante las partidas.

 

Creando al héroe

Lo primero con lo que nos encontramos en Lost Ark después de su introducción es con el creador de personajes. Hay cinco clases diferentes: Guerrero, Artista Marcial, Artillero, Maga y Asesina. Además, el Artista Marcial y el Artillero tienen diferenciación entre hombre y mujer, mientras que los otros solo tienen uno de los dos y se intuyen bastante bien por su nombre de clase, los Guerreros son hombres y las Magas y las Asesinas son mujeres. A parte, después de elegir la clase se nos preguntará que subclase queremos elegir para nuestro personaje, ya de primeras y sin que sepamos demasiado sobre ellas, aunque hay que decir que te dejan probar todas antes de elegir.

Cuando tengamos clara esta parte, que es la importante para el juego, pasaremos al aspecto estético del personaje, donde podremos personalizar prácticamente todo lo que queramos del mismo, ni Los Sims tienen un creador tan específico, hay que reconocérselo porque si tu pasión es crear a tu personaje perfecto, puedes pasarte horas retocando hasta el ángulo del párpado del ojo derecho, eso si, para los que no tienen paciencia con estas cosas, el juego también da una serie de sugerencias que son mucho más rápidas en las que no tenemos que cambiar ni los colores si no queremos.

En general, un buen comienzo para un juego que tiene mucho que ofrecer a los amantes del género.

 

MMORPG para todos los jugadores

Se suele pensar que los MMORPG son para jugar en grupo o con amigos, pero la verdad es que Lost Ark está creado de una manera que puedes perfectamente jugar solo sin notar carencias en tu equipo. En mi caso, por ejemplo, creé una maga y no he notado, de momento, que me haga falta un compañero que me proteja o un support que me cure, tienes todo a tu alcance gracias a las pociones, las habilidades y la personalización de cada personaje.

Como todo buen MMORPG, a parte de las misiones principales de historia de las que os hablábamos, también tendremos secundarias, y no solo secundarias normales, también secundarias de relación con los personajes. Estas últimas nos las darán algunos personajes concretos con los que podremos subir nuestra amistad, y conseguir recompensas ya no solo por las misiones, también por ese nivel de amistad con cada uno. También podremos subir la amistad dando regalos o haciendo gestos a los personajes, dependiendo de los gustos de cada uno de ellos. El problema, tanto de estas misiones como de las principales, es que con el tiempo se hacen repetitivas y sin mucha gracia, es decir, al principio están muy bien porque, como ya he dicho, ayudan a hacerte con los controles y la mecánica del juego, pero es que las misiones son así por lo menos hasta que empiezas el endgame, por lo que puedes cansarte fácilmente.

Eso sí, el juego no está exento de sorpresas a cada paso que demos en nuestra andadura: mascotas, crafteo, alianzas, cazas, e incluso un barco cuando avancemos lo suficiente para explorar lo extenso del mundo que se nos ofrece, que, ya adelantamos, no es poco.

Sobre los mapas, la verdad es que son bastante lineales y poco abiertos, hay varios cambios de mapa a lo largo de cada uno de ellos y eso nos llevará a diferentes zonas. Lo bueno es que el moverse de un lado a otro nos será bastante sencillo, primero porque hay teletransportadores casi en todas las zonas importantes del juego y moverte de uno a uno es tan fácil como un click, y segundo porque más pronto que tarde nos darán nuestra primera montura, que nos hará desplazarnos más rápido entre sitios donde no haya teletransportador. Además, en cada zona del mapa tendremos objetos coleccionables, muchos de hechos nos contarán un poco la historia de la zona donde estamos, otros nos darán premios dependiendo de la cantidad que consigamos.

Y ya que hablamos del mapa, hablemos de la interfaz de usuario, que es, quizás lo que más problemas puede darte si eres un jugador poco versado en MMORPGs, de hecho, diría que incluso siendo jugador habitual de este género es posible que te saque un poco de quicio. El interfaz es sumamente completo, muchas ventanas, cada, por supuesto, con su propia misión, pero que al final puede volvernos locos a cualquiera. En general, creo que es algo que se podría haber compactado un poco, aunque también comprendo que esto es más gusto de cada jugador que otra cosa.

Por último y por no explayarme mucho ya que hablamos de un MMORPG que tiene miles de temas que comentar, voy a hablar del combate. El combate en Lost Ark es francamente muy parecido al de la saga Diablo, con tintes de Hack and Slash donde muchos enemigos vienen a por ti, a veces en cantidades anormalmente altas, y tienes que acabar con ellos usando las teclas rápidas de las habilidades, objetos, que también tienen sus teclas rápidas, y básicamente todo lo que tengas a tu alcance. La verdad es que visualmente es todo un espectáculo de luz y color, ya que las habilidades son normalmente bastante vistosas, pero en general, al tiempo te das cuenta de que la estrategia brilla por su ausencia excepto en los jefes más importantes, es decir, casi todas las batallas son parecidas porque, aunque desbloqueas algunas habilidades cuando vas subiendo de nivel, al final usamos las que mejor nos funcionan y suelen ser siempre las mismas.

 

El ojo en los detalles

Lost Ark es, de seguro, uno de los juegos más bonitos que he vivido en este género, si al ver si creador de personajes ya pensábamos que se notaba el cuidado en cada pequeña cosa, cuando entramos en el mapa, lo único que hace es corroborarse nuestras sospechas. Su mundo en general tiene muchos detalles que pueden perderse si no hacemos zoom en las ciudades, sus monumentos, las texturas, los personajes, todo tiene un minucioso trabajo que se nota desde el momento en que pisas por primera vez su mundo. De hecho, los desarrolladores están tan convencidos de su trabajo que el propio título tiene puntos desde los que podremos ver a vista de pájaro para que podamos apreciar en todo su esplendor lo que nos rodea, que, muchas veces, pasa desapercibido.

Como he comentado antes, los efectos también son un punto fuerte del juego, sobre todo los de las habilidades en combate, algo que hace que te enamores de las luces y las sombras. También son llamativos los diseños de personajes NPC, sobre todo de los importantes para la historia, personajes que con un par de cambios pasan de ser buenos a malos y viceversa y lo reflejan en su apariencia, enemigos importantes que tienen un diseño amenazador, etc.

La banda sonora del juego es también una maravilla, algunas de sus canciones están compuestas por Brian Tyler, famoso compositor de películas muy conocido en el mundillo, con trabajos en títulos tan importantes como Los Vengadores, Destino Final o Fast & Furious. La gran parte de las composiciones de Lost Ark son increíbles y merece la pena prestarles atención, si no me equivoco, de hecho, creo que la compañía ha puesto o va a poner a la venta la OST en CD ya que es de las que merece totalmente la pena. Si nos tuviésemos que quedar con una, sería Into The Wider World, una composición fuerte y que llena el corazón de aventura, perfecta para un juego como este.

 

Conclusión

Lost Ark se nos presenta como un MMORPG con tintes Hack and Slash con una historia no muy original pero que nos ayuda a hacernos con el juego y una interfaz no apta para jugadores novatos, aún así, ofrece una experiencia completa de juego con muchas mecánicas interesantes y que nos puede hacer pasar horas en su vasto mundo aunque sus combates no sean especialmente estratégicos. Además es apto para jugar tanto solo como con amigos, algo que se agradece, sobre todo si quieres ser un jugador casual que no tenga que seguir el ritmo de nadie.

8
Recomendado
">
Sinopsis
Descubre la épica historia de Arkesia. Ponte a prueba en combates apasionantes y aprende a personalizar el estilo de las diversas clases para enfrentarte a las fuerzas de la oscuridad que buscan el poder del Arca.
Pros
El creador de personajes es impresionante
MMORPG adaptado a todo tipo de jugadores
Jugabilidad simple que ayuda a los noveles y entretiene a los veteranos
Contras
Los servidores van a veces como quieren, aunque suponemos que pasará con el tiempo
Las excusas para las misiones son a veces un poco anticlimáticas
El combate es bastante repetitivo llegado un punto de la historia