Como ocurre cada año en esta época, septiembre es símbolo del inicio de las temporadas deportivas virtuales. Las grandes desarrolladoras lanzan al mercado sus nuevos títulos como NBA, FIFA o NHL entre otros muchos otros juegos, con las modificaciones clásicas que mejoran determinados aspectos en cuanto a rendimiento y jugabilidad, así como los de las plantillas con las transacciones llevadas a cabo durante el mercado de verano.

Un año más llega al mercado uno de los mejores simuladores deportivos y, por qué no decirlo, el que podría ser según muchos el rey de los juegos de baloncesto. Hablamos de NBA 2K20, título que llega de la mano de 2K Sports y Visual Concepts y que viene con algunas características nuevas que marcan la diferencia con su predecesor 2K19. Pero como suele ocurrir con las grandes franquicias, siempre nos asaltan las clásicas preguntas que nos pueden hacer dudar a la hora de adquirir un título tan similar al anterior.

Muchos somos conscientes de que introducir grandes cambios en un trabajo muy bien pulido es difícil, por eso, para resolver todas las inquietudes que asaltan a los fans del baloncesto de si adquirirlo o no, os dejamos a continuación nuestro análisis realizado en Xbox One.

 

WNBA como principal novedad

Si en algo destaca NBA 2K20 es en la cantidad de modos de juego que incluye, en el que encontramos como principal novedad la posibilidad de jugar partidos de la WNBA. En los modos de “partida rápida” y “temporada” podremos meternos en la piel de las jugadoras que conforman los equipos de la liga femenina de la NBA, más de 140 deportistas femeninas repartidas entre 12 equipos: New York Liberty, Dallas Wings, Chicago Sky, Atlanta Dream, Minnesota Lynx, Seattle Storm, Phoenix Mercury, Indiana Fever, Washington Mystics, Las Vegas Aces, Los Angeles Sparks y Conneticut Sun.

Algo importante a mencionar en este apartado es la participación de dos grandes deportistas españolas que se han prestado para la captura de movimientos. Estamos hablando de Amaya Valdemoro, hito del baloncesto femenino y que ya se encuentra retirada, y Maite Cazorla, aún en activo como jugadora profesional en los Atlanta Dream.

Practica con el modo Jugar ya

Para aquellos que les cueste familiarizarse con los controles y quieran practicar con su equipo antes de meterse de pleno en una temporada o en la liga, tenemos el modo jugar ya donde encontraremos diferentes tipos de partida. Entre ellos nos encontramos con partidos masculinos y femeninos, el modo práctica de 2KU o el Blacktop. Este último permite partidas de 1 vs 1 y hasta de 5 vs 5 en función de lo que queramos.

Mi Carrera

Uno de los puntos fuertes de NBA 2K siempre ha sido el modo de juego mi carrera, donde nos crearemos un personaje que debemos intentar llevar a lo más alto de la NBA. A través de la APP MyNBA2K20 tendremos la posibilidad de realizar un escáner facial para crear un jugador que se asemeje a nosotros.

Tras crear al personaje a nuestro gusto, bien sea por escáner facial o siguiendo unas plantillas que ofrece el juego, llega la hora de personalizarlo, y lo primero de todo será elegir en qué posición queremos que juegue: Base, Pivot, Ala-pivot, Escolta o Alero. Tras esto tocará ajustar los parámetros de defensa, tiro, manejo y pase, y a continuación configurar el físico del jugador en cuanto a altura y peso, los cuáles son cruciales para determinar puntos importantes como pueden ser la velocidad o la fuerza.

Por último, pero no menos importante, llegamos al apartado de dominio donde nos encontramos con varios tipos de jugador:

  • Organizador: Deja plantado al defensor por su habilidad con el balón y ayudan sus compañeros a encestar.
  • Penetrador: Recibe mejoras extras a la hora de finalizar, incluso con muchos rivales en zona y son buenos atravesando la defensa.
  • Creador de Tiros: Buenos tirando tras driblar y se deshacen con facilidad de la defensa con pases atrás y entradas con giros.
  • Anulador: Se potencian con robos y poseen gran capacidad de puntos lo que les permite rivalizar con los mejores anotadores.

Tras terminar con la personalización del personaje nos aparecerá en pantalla con qué jugadores de la NBA se asemeja más.

Una historia que cuenta las dificultad para labrarse un futuro

La historia de esta temporada corre a cargo de la productora Spring Hill Entertaiment, propiedad del popular jugador de la NBA Lebron James, y donde podremos encontrar a grandes actores de Hollywood que han participado en el proyecto.

Entrando en materia, contar que en Mi Carrera nos metemos en la piel de un prometedor jugador de baloncesto que aspira a llegar a lo más alto de la NBA, Che, que tras una serie de acontecimientos nada favorecedores tendrá que trabajar duro para poder entrar en el Draft e ingresar en alguno de los equipos de la NBA. Veremos una historia bastante realista donde comprenderemos muchas de las dificultades por las que pasan muchos jugadores para poder alcanzar su sueño.

Otra de las opciones disponibles en el modo de mi jugador es “el barrio” donde podremos movernos por diversas zonas y ver cómo están recreados los diferentes ambientes. Aquí tendremos la posibilidad de ver el muro con los jugadores mejor valorados de NBA 2K19. Para llegar a este muro en el próximo título deberemos conseguir la mejor valoración posible: hasta 95 de baremo llegaremos simplemente jugando y para llegar a 99 deberemos destacar y hacerlo muy bien. Esta puntuación irá variando en función de nuestro juego.

Un barrio para todos los gustos

Entre las diversas zonas disponibles en “el barrio” nos encontramos con las siguientes:

  • Nuestra casa: Aquí podremos disputar partidos con amigos o jugadores de la NBA para mejorar nuestra técnica.
  • Gimnasio: Lugar para conseguir potenciadores que sirvan para mejorar a nuestro jugador.
  • Practice Facility: Zona ideal para ganar química con nuestros compañeros de equipo, además de poder conseguir insignias y desarrollar habilidades.
  • Pistas valladas: Canchas callejeras donde jugaremos con otras reglas diferentes a las habituales.
  • Canchas centrales de diferentes tamaños para medirnos con equipos de 3 vs 3 o 2 vs 2.

  • Agencia de representante: Zona importante ya que será aquí donde iremos a cobrar los cheques por nuestros patrocinios y anuncios.
  • The Rec: Es un espacio para jugar un 5 vs 5 online pero sin necesidad de hacer equipo con amigos, nos emparejará con otros jugadores de todo el mundo.

  • Pro Am: Zona donde entran los jugadores más competitivos pudiendo jugar partidas de 3 vs 3 o 5 vs 5. Las recompensas aquí son muy sustanciosas por lo que es muy recomendable pasar por aquí para mejorar al jugador.
  • Mi equipo: Accediendo aquí podremos crear una carta personalizada de nuestro jugador que no tendrá una valoración superior a 80 y que podremos usar en el modo de juego de Mi Equipo.
  • Diversas zonas para comprar ropa y cambiar el aspecto de nuestro personaje.

Mi Equipo

Otro de los grandes modos de juego de NBA 2K20 donde los jugadores invierten grandes horas.  Este modo se ha visto salpicado por la polémica ya que se han añadido juegos de azar para acceder a varios premios y teniendo la categoría de clasificación de edades PEGI3 esta inclusión es poco acertada.

Dejando las polémicas a un lado, nos encontramos con un modo de juego que poco ha variado con respecto a ediciones anteriores, han añadido modos de juego y disputaremos partidos con las cartas que nos toque en el primer pack de sobres y luego tendremos que jugar para poder comprar más sobres con dinero virtual (o con micropagos como ocurre con FIFA) y crear un equipo personalizado con los mejores jugadores de la NBA.

El tema del dinero virtual (VC) siempre ha sido controvertido ya que para conseguir dinero suficiente para poder adquirir una carta o comprar mejoras para nuestro jugador supone invertir muchas horas de juego y no todo el mundo puede dedicarle tanto tiempo, por lo que para muchos la manera de conseguir este dinero de manera más rápida es pasar por caja.

Como novedad en esta entrega nos encontramos con las cartas Evolución que permiten mejorar la valoración, insignias y niveles de ese jugador. Los jugadores que aparecen en evolución irán adquiriendo diferentes niveles de rareza llegando a convertirse en jugadores con unas estadísticas elevadas.

Una novedad añadida en esta edición es la posición de los jugadores en el equipo. Ahora cada jugador solo podrá situarse en su posición principal o secundaria de modo que no haya tantas quejas como ocurrió con anteriores títulos.

Tripe Amenaza

Este modo ya llegó en la edición anterior y supone un aliciente a la hora de conseguir recompensas. En este modo nos enfrentamos a otros equipos formados por tres jugadores aleatorios y en función de las victorias conseguidas, la recompensa obtenida será más sustanciosa.

En el modo online, el sistema funciona a través de una máquina tragaperras que nos dará una mejor o peor recompensa en función de la coincidencia con los colores que salgan. Como es evidente, si conseguimos las tres líneas con el mismo color obtendremos el mejor premio posible. Los premios gordos variarán semanalmente de modo que es un aliciente para todos los jugadores.

Mi Liga

Dentro de este apartado encontraremos diversos modos de juegos:

  • Mi Liga: Aquí el jugador podrá disputar 80 temporadas con personalización total de todos los aspectos de la liga. Contaremos con el modo clásico donde podremos jugar con los 30 equipos actuales de la NBA. Por otra parte, tendremos el mismo modo en el que además se incluyen 6 equipos de expansión. Y por último pero no por ello menos importante, la liga personalizada donde crearemos nuestra liga con hasta un máximo de 36 equipos que se podrán escoger entre los actuales de la NBA, los de expansión y los equipos históricos.
  • Mi GM: En este tipo de juego actuaremos como el entrenador del equipo donde gestionaremos todo lo relacionado con la plantilla. En este modo tendremos 3 tipos de dificultad para adaptarse a toda clase de jugadores.

  • Liga Online: Crea tu propia liga para jugar con amigos o con otros jugadores de todo el mundo.
  • Empezar hoy: Este modo estará disponible a partir del 22 de octubre, fecha en la que dará comienzo la temporada oficial de la NBA.
  • Temporada WNBA: Aquí podremos escoger entre los 12 equipos de las dos confederaciones que forman la liga femenina.
  • Temporada: Al igual que el anterior punto pero con los equipos masculinos.
  • Playoff: Postemporada donde compiten los mejores equipos clasificados al acabar la temporada regular.

Apartado técnico

Llega la hora de hablar de gráficos y sonido, algo que muchos jugadores valoran a la hora de adquirir un juego.

Si en algo destaca este juego es en el apartado gráfico donde encontramos una muy buena recreación de los jugadores, ya no sólo hablo de la cara que es en lo que más nos fijamos y de los rasgos más reconocibles, sino en los detalles en todo el cuerpo del jugador como son los tatuajes, el pelo o la musculatura, incluso como apunte decir que en momentos se puede observar cómo el sudor resbala por el cuerpo de jugador mientras se refleja en él la luz.

En cuanto a paisajes y entornos, qué decir… las canchas de baloncesto muestran hasta el más mínimo detalle si los comparamos con las de los estadios de los grandes equipos de la NBA.

Por otra parte, cuando nos encontramos por el barrio, podemos notar cómo afecta el cambio de las estaciones en la apariencia de los diferentes escenarios por donde podemos movernos, recreando perfectamente las sensaciones de estar en una estación en concreto.

En cuanto al apartado de sonido, todo lo que nos podemos encontrar en un partido de la NBA lo verás en este juego. El ruido de las zapatillas al correr por el parquet o el griterío de la afición cuando un equipo encesta hace que se cree una sensación de inmersión total en el juego.

Por último pero no menos importante dentro de este apartado debemos comentar que contamos con las voces de los comentaristas Jorge Quiroga, Sixto Miguel Serrano y Antoni Daimiel, aunque no están presentes en todos los modos de juego ya que en los partidos femeninos no encontramos el doblaje por parte de estos comentaristas, algo que esperemos solventen en el próximo título de la franquicia.

Un gran juego para los fans del baloncesto

Si te gusta el baloncesto y sigues las temporadas de la NBA este es tu juego. Estamos ante el mejor simulador de baloncesto, donde podemos disfrutar de infinidad de horas de diversión en sus diferentes modos disponibles.

Algo que ha llegado a ser algo molesto en este título ha sido el tema de las actualizaciones ya que en la versión de Xbox, donde hemos realizado el análisis, hemos necesitado descargar 40 GB en un parche, pudiendo haber retrasado una semana o dos el lanzamiento e incluir dicho contenido dentro del juego.

Por último y donde he encontrado un mayor descontento es en el tema del dinero virtual. Para crearte un buen jugador o un gran equipo comprando sobres tienes que invertir muchos VC y dada la cantidad que se gana tras cada partido, ahorrar para llegar a conseguir lo suficiente para mejorar a nuestro jugador tanto como quisiéramos o comprar sobres puede hacer que necesitemos muchísimas horas de juego. El hecho de tener que pasar por caja para tener que evitarlo no me parece nada justo y parece que 2K no quiere hacer nada al respecto pese a las quejas de los jugadores en este asunto.

Para finalizar el análisis, os dejamos con el vídeo promocional del lanzamiento de este juego de la mano de 2K:

 

Nestares

Nací con un mando debajo del brazo. Soy una adicta a los videojuegos y al anime de nivel 36. Coleccionista en mis ratos libres