Fecha de Lanzamiento
17/09/2021
Distribuidora
PQube
Plataformas
PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC
Versión analizada
Nintendo Switch
En 2017 la desarrolladora VEWO Interactive sacó para dispositivos móviles su juego Nexomon, que recordaba, ya no solo en el nombre, sino también en jugabilidad, al famoso juego Pokémon que nos ha acompañado durante generaciones. Este juego tuvo una secuela llamada Nexomon: Extinction, que salió en 2020 ya si para consolas y pc, aunque ahora está planeada su salida, de nuevo, para dispositivos móviles.

El éxito de la secuela en consolas fue más del esperado, por lo que la compañía, junto con PQube, decidieron volver a sacar el juego original ligeramente mejorado para consolas y ahora podemos disfrutarlo también en pantalla grande si así lo queremos.

 

Convertirse en un héroe

Despertamos en nuestra habitación y bajamos a ver a nuestros padres, ¿te suena?, efectivamente, es un guiño a como comienza Pokémon pero, al mismo tiempo, no se acerca en lo más mínimo. Al bajar al salón descubrimos que nuestros padres, unos científicos importantes, tienen la visita del mismísimo Nexolord, y no sabes que traman, pero tienes claro que si el malvado Nexolord está en el ajo, no es nada bueno. Al salir te espera Ellie, tu amiga, a la cual le están intentando robar su último invento, el robot Atlas, que os sonará si habéis jugado a Nexomon: Extinction.

Después de derrotar al macarra que intentaba robar a vuestra amiga, descubrís que llevaba muchas más mercancías robadas encima, entre ellas trampas que había arrebatado al Nexolord, y que, por algún motivo, decides quedarte, es en este momento cuando tendremos que elegir a nuestro primer compañero de aventuras, nuestro primer Nexomon, entre 9 opciones, no se puede decir que se quedan cortos en tipos de Nexomon. Una vez elegido, el Nexolord te dice que te lo quedes pero que no se olvidará de tu cara, muy agradable.

Desde ese momento te propones acabar con cuales quiera sean los malvados planes que el Nexolord tenga en mente y, para ello, buscas a los domadores de Nexomon más fuertes, que además sirven al Nexolord, para derrotarles y hacer que te digan los secretos del mismo, así como encontrar, entre esos domadores, quienes no estén de acuerdo con las políticas del malvado reinante.

En general, una historia bastante cliché y que no va a salvar nuestras vidas, pero cumple su función de entretenernos en el viaje por el mundo de Nexomon, así que no puedo odiarla.

 

Una constante sensación de deja vu

No hay siquiera que jugar a Nexomon para darnos cuentas de sus muchas similitudes con el mundo de Pokémon, hay tantas que es difíciles no comparar ambos juegos aunque, obviamente, uno de ellos lo haga una compañía mucho más grande. Nexomon no se queda corto en número de compañeros que podemos tener, puesto que hay más de 300 distintos, aunque es verdad que algunos de ellos tienen diseños un poco extraños, pero, aún así, tienen su gracia y muchos son bastante graciosos y monos.

Por supuesto, e igual que en Pokémon, tendremos que entrar en la hierba para que nos salte un combate Nexomon y poder debilitarlos y capturarlos con unos objetos llamados trampas. En Nexomon solo tenemos dos tipos de trampas, las normales y las doradas, las doradas serían algo así como la Master Ball, los Nexomon no podrán escapar si las usamos y nos darán algunas durante las historia, aunque no aconsejo malgastarlas. Una diferencia entre Pokémon, en sus últimas generaciones y Nexomon es que capturar Nexomon no da experiencia, algo que pasaba en los primeros juegos de la franquicia japonesa pero que incorporaron para que no se tardara tanto en subir de nivel a tus compañeros. Esto puede gustar más o menos dependiendo de lo que busquemos en el juego, yo, sinceramente, lo he echado de menos por motivos que explicaré más adelante.

Por supuesto también tendremos combates contra otros domadores, tanto en mitad de los caminos, que saldrán señalados con un bocadillo con dos puños chocando. Algunos podremos evitarlos pasando por otras partes pero otros son totalmente obligatorios si quieres llegar a tu destino. Estos combates son durillos si avanzas demasiado rápido y no subes a tus Nexomon de nivel acordemente, por lo tanto el juego te obligará a farmear experiencia, puesto que solo ganarán experiencia aquellos que han debilitado a un Nexomon del oponente durante el combate, el resto no. También tendremos los combates contra los Campeones, siervos, en su mayoría, del Nexolord, y los domadores más fuertes del mundo, que equivalen, claramente, a los líderes de gimnasio Pokémon, y tendremos de los más variopintos.

Los combates en Nexomon son por turnos y 2D, como estamos acostumbrados en Pokémon, pero con la salvedad de que nos lo ponen más complicado. Nuestros compañeros tendrán diferentes ataques que podrán ir aprendiendo, pero también tienen una barra de energía que se irá gastando con esos ataques y, si dejamos que llegue a su fin, nuestro compañero tendrá que pasar un turno sin atacar, lo que lo dejará en una situación bastante vulnerable. También es bueno que sepáis que cuando debilitamos al Nexomon de nuestros contrincante, si su turno de ataque iba detrás del nuestro, el nuevo Nexomon que elija atacará directamente. Por supuesto en este juego también entran a escena las debilidades de los Nexomon, y es muy importante tenerlas en cuenta porque la diferencia en el daño es enorme.

Otra similitud con Pokémon es que tendremos que derrotar a una misteriosa organización, que obviamente dirige el Nexolord, y sus secuaces que te irás encontrando durante la historia. Estos secuaces llevan todos el mismo uniforme y suelen ser más bien ridículos, como pasaba con el Team Rocket.

Por supuesto también tendremos diversos edificios que podremos visitar en los pueblos a los que lleguemos. Como la tienda, llevada por un simpático dependiente con forma de gato que a todos resulta sospechoso pero prefieren no preguntar, así como un “Centro Pokémon” donde podremos curar a nuestros compañeros y tendremos una máquina para cambiar los Nexomon entre los que tenemos en reserva y nuestro equipo principal, todo un clásico. Podremos entrar también en casas ajenas para encontrar objetos de diversa índole, por lo que aconsejo mucho entrar en todas las que podamos, porque casi todas tienen algo.

En general, tiene una jugabilidad muy familiar, a nadie que haya jugado alguna vez a la franquicia japonesa se le hará desconocido jugar a Nexomon.

 

Un claro port de móviles

Efectivamente, como he comentado anteriormente, Nexomon es un juego que primero salió para móviles, por lo que sus gráficos no son la panacea ni nos dejarán boca abiertos pero es lo suficientemente decente como para que no nos duelan los ojos. Lo que si hará que nos duelan es algunas partes de la traducción al español del juego, que no tienen ni pies ni cabeza, y para muestra, un botón:

Aunque los gráficos sean bastante sencillos, es verdad que el juego tiene mucha atención a los detalles, como las diferencias entre los entornos y que cada Nexomon esté en el páramo correcto según su tipo o su diseño. Además, contamos con diseños de Nexomon para todos los gustos: más monos, más duros o más raros, pudiendo hacernos el equipo que más nos guste, como más nos guste, sin que echemos de menos nada. Además, están separados por rareza, así que los que son muy raros costarán de conseguir.

El sonido también cumple, la verdad es que cada ciudad y ruta tienen su musiquita y la mayor parte de ellas son agradables y hacen mucho bien al entorno en el que suenan, puesto que te metes más en el juego.

 

Conclusión

Nexomon es un juego cumplidor con lo que promete, al más puro estilo Pokémon nos ofrece una jugabilidad muy similar pero, a mi parecer, con más dificultades que este, haciendo todo un reto llegar al final y vencer a nuestro mayor enemigo. Por desgracia, por lo menos en mi caso, no lo he disfrutado tanto como querría porque jugué primero a su secuela, que, a grandes rasgos, me parece bastante mejor y con muchas más mejoras, cosa lógica teniendo en cuenta que salió después. Por eso, recomiendo, si podéis, jugar primero a este y luego a Extinction, los disfrutareis mucho más.

En general, quitando algunos bugs menores y los fallos en la traducción, es un juego interesante y divertido, además de para toda la familia, merece la pena darle una oportunidad.

[Análisis] Nexomon
Sinopsis
¡Prepárate para explorar un mundo en el que podrás atrapar, evolucionar y coleccionar a más de 300 Nexomon únicos! Embárcate en una aventura épica y construye tu equipo definitivo para enfrentarte a poderosos domadores y a sus temibles Nexomon.
Pros
Gran cantidad de Nexomon diferentes
Buena curva de dificultad
Historia bastante rápida
Contras
El juego te obliga mucho a farmear
Subir de nivel es demasiado trabajo
La traducción tiene errores importantes
7.5
Recomendado
Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.