[Análisis] Nexum Galaxy

[Análisis] Nexum Galaxy

Tiempo de juego
15-30 minutos
Edad
12+
Editorial
Eclipse Editorial
Lanzamiento
03/06/2022
Número de jugadores
1-4
Diseñador
Enrique Prieto
Género
Gestión de recursos
La editorial de juegos de mesa Eclipse apuesta por los juegos españoles y lo demuestra con la salida de Nexum Galaxy, el primer juego de Enrique Prieto que nos llevará a una galaxia lejana donde tendremos que llevar a cabo colonizaciones de nuevos planetas que encontremos en nuestras incursiones teniendo cuidado de que nuestros rivales no acaben con nosotros.

 

Componentes

El juego base de Nexum Galaxy nos otorga diferentes componentes que nos ayudarán en nuestra labor por el espacio. Encontramos, sobre todo, mucho cartón, de buena calidad y grueso que se divide en diferentes tipos de losetas y las propias naves que usaremos en la partida. También tenemos cartas, que son de tamaño 48×71 mm, una medida un poco rara que podemos enfundar gracias a que las venden en la propia tienda de la editorial, algo que se agradece.

En resumen los componentes son los siguientes:

  • Losetas:
    • 4 sistemas iniciales Tann de doble cara
    • 4 sistemas menores de doble cara
    • 4 sistemas mayores de doble cara
    • 1 registro de victorias de combate de doble cara
  • Cartas:
    • 16 cartas de fase
    • 6 cartas de IA
    • 18 cartas de eventos
  • Marcadores:
    • 100 marcadores de naves de doble cara
    • 8 marcadores de reliquia a doble cara
    • 56 marcadores de energía
    • 32 marcadores de imposibilidad
    • 4 marcadores de civilización

A parte de los materiales del juego base, las naves de cartón pueden sustituirse por unas de plástico que la editorial vende a parte como una mejora extra. En la cajita con las naves encontramos cuatro tipos de naves de diferentes colores y diseños, viene 120, de un tamaño pequeño, y nos costarán 25€. Una mejora a los componentes que es totalmente a elección del jugador ya que no son necesarias para jugar.

En general los componentes son una calidad aceptable y no vamos a tener problemas con ellos de ninguna manera, por lo que podéis estar tranquilos.

 

Sinopsis

…Han pasado millones de años desde que los antiguos Humanos, que surgieron en la mítica Tierra, descubrieron la tecnología de los viajes estelares. Sus descendientes, convertidos en colonizadores de Sistemas Planetarios, han viajado por las galaxias combatiendo con innumerables especies alienígenas para ampliar su influencia y asegurar su supervivencia. Ahora casi nada tiene que ver con lo que antes fue, y cada grupo de civilizaciones que ha sobrevivido ha sido gracias a su escisión, evolución y especialización en el dominio de uno de los fundamentos de la naturaleza (materia, energía, datos y espacio-tiempo). Todos son conscientes de que les falta el conocimiento que les permitirá absorber a los demás para obtener el control absoluto. Aquello que llaman NEXUM….

Como resultado de la fusión de un agujero negro y una estrella de neutrones, una kilonova ha explotado junto a la olvidada y remota GALAXY. Esto ha puesto el foco de todos los rincones del Universo en los restos de la civilización de los Atavianos, que antes de su destrucción había alcanzado en secreto el máximo conocimiento que los antiguos códices llaman NEXUM, y el poder absoluto que conlleva. Hasta esa inesperada aniquilación, los Atavianos lograron esquivar la atención sobre GALAXY, progresando en silencio durante los últimos quinientos millones de años del segundo eón tras el Big Bang.”

 

Un juego 3X

El propio manual del juego nos clasifica Nexum Galaxy como un juego 3X: eXpansión territorial, eXplotación de recursos y eXterminación del enemigo. Con estos tres conceptos podemos resumir muy brevemente en que va a consistir nuestra aventura galáctica a través de este juego de mesa.

La partida va a dividirse, prácticamente, en fases de gestión y de movimiento, que dividiremos en base a las cartas de fase que tiene cada jugador. Cada uno de nosotros contará con cuatro cartas: una de gestión, una de movimiento, una de movimiento + gestión y otra de gestión + movimiento; dependiendo de cual usemos, haremos unas cosas u otras durante nuestro turno por lo que es importante planear bien que es lo que queremos antes de usar una carta. También comentar que al ir usando las cartas, cada vez tendremos menos posibilidades, hasta que usemos las cuatro y recuperemos todas de nuevo.

En la fase de gestión primero extraeremos energía de los planetas que ocupemos y después replicaremos nuestras naves, proporcionando más apoyo en los planetas que ya tenemos y defendiéndonos de un posible ataque enemigo, mientras que en la fase de movimiento, moveremos nuestras naves a nuevos planetas que pueden estar ya ocupados o no. En el caso de estar ocupados, tendremos que ir por lo menos con una nave más de las que tiene el rival en ese planeta, y se iniciará un combate. Ganar por puntos de combate es una de las formas de acabar la partida, el primer jugador en conseguir 6 o 7 puntos, dependiendo del número de jugadores, ganará la partida. Cada combate ganado aporta un punto, dando un punto extra si hemos hecho que el rival pierda una estrella.

En la fase de movimiento, lo último que haremos es saquear, recibiremos energía dependiendo de cuantos y que tipo de planetas hemos saqueado con nuestro movimiento, luego terminará la fase.

La otra forma de ganar la partida es por reliquias. Las reliquias son artefactos que nos podemos encontrar en nuestras incursiones planetarias y que nos darán diversos beneficios. Existen cuatro tipos de reliquias.

  • Militar: aumenta el valor de ataque y defensa en 1 punto durante los combates.
  • Replicante: permite crear una nave adicional a coste 1.
  • Extractora: duplica la energía obtenida por extraer en la fase de gestión y la de la propia nave en la fase de movimiento. El movimiento de una nave con esta reliquia cuesta 1 más.
  • Transportadora: reduce en 1 el coste de movimiento para todas las naves que viajen con ella.

Si en un combate perdemos una nave que llega una reliquia, el rival tomará el control de la misma, por lo que tenemos que protegernos bien si no queremos perderlas. Dependiendo del número de jugador habrá más o menos reliquias durante la partida.

Este es el vistazo general de lo que es una partida de Nexum Galaxy, después, cuando nos hagamos con el control del juego, podremos añadir cosas como eventos que harán más complicadas nuestras partidas pero más interesantes. Además, podremos aprender a crear nuestros propios sistemas y personalizar al máximo nuestros escenarios según nos convenga.

 

Modificaciones de partida

Lo que os contamos en el anterior apartado era una partida básica de Nexum Galaxy. Lo bueno que tiene este juego es que no nos vamos a aburrir gracias a sus modificaciones de partida, donde podremos configurar como queramos dentro de las posibilidades que nos otorga el juego.

Una de estas modificaciones es jugar en modo cooperativo contra la IA. Los jugadores no podrán atacarse entre si y habrá una serie de reglas para la IA que tendremos que cumplir. Además, las cartas de evento también modificarán el comportamiento de la IA, pudiendo hacerla más o menos agresiva, entre otros. Hay un buen cacho de manual dedicado a entender como funciona esta IA, por lo que si os interesa lo mejor es dedicarle un tiempo en leerlo y comprenderlo todo para jugar bien. Cuando lo tengamos controlado, podremos incluso meter a más de un jugador IA, haciendo las partidas aún más interesantes.

En este juego podremos también jugar en solitario, e incluso en competitivo pero con jugadores IA a parte de los rivales normales, haciendo que tengamos diversas posibilidades antes de decidir que tipo de partida queremos jugar.

Además, por si el tema de configurar nuestros propios escenarios es demasiado complejo para nosotros, el manual nos ofrece una gran variedad de escenarios pre-configurados para que no nos comamos la cabeza. Dentro de cada escenario también podremos elegir que tipo de partida queremos, pudiendo elegir el número de jugadores, si hay IA, si es solitario, etc. También contamos con diferentes modos: campaña, aventura, torneo, un mundo de posibilidades.

 

Conclusión

Nexum Galaxy es un juego muy completo, de reglas sencillas pero muchos matices que encantará a los amantes de la temática espacial y la gestión de recursos. Las diferentes formas de poder ganar la partida y la posibilidad de crear nuestros propios escenarios le da una re jugabilidad muy buena y hará que consigamos muchas horas de entretenimiento a su costa.

Además, la editorial ofrece ya de inicio una expansión que aumentará aún más nuestras posibilidades de juego, por lo que no nos aburriremos con él en nuestra ludoteca.

Por todo lo dicho durante este análisis, le otorgamos a Nexum Galaxy el Meeple de Plata:

(Si queréis conocer nuestra forma de valorar juegos de mesa, os dejamos aquí un enlace a nuestra política de reviews para comprender nuestro sencillo sistema de meeples)

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.