[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black

[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black

ninja gaiden 2 black cover review
Fecha de Lanzamiento
23/01/2025
Distribuidora
Koei Tecmo
Plataformas
PlayStation 5, Xbox Series y PC
Versión Analizada
Xbox Series X

El próximo 4 de marzo se cumplirá la friolera del 25 aniversario de PS2. 25 años ya, qué barbaridad. Me vais a perdonar por comenzar este nuevo análisis con tamaño “eres old” pero la ocasión bien lo merece. Durante los días dorados de aquella generación (insuperable para este que os escribe), en la que la segunda consola de Sony se batiría el cobre con Dreamcast, GameCube y la primera Xbox, se pondría de moda una categoría, el Hack&Slash, en el que propuestas como Devil May Cry, God of War o el primer Ninja Gaiden, con sus diferencias, brillarían por encima de las demás y sentarían las bases de un género peculiar, donde se pondría más enfasis en la técnica de los combates y la exploración de escenarios que en una potente narrativa. Pese a que hasta este prometedor 2025 para el Hack&Slash las propuestas de calidad notable han ido saliendo con cuentagotas (DMC V, Astral Chain, Bayonetta…), a poco que hayáis tenido ojos y orejas bien sabréis que las tres sagas que hemos mencionado antes siguen más que vigentes en las mentes y corazones de los jugadores, siendo la saga protagonizada por Ryu Hayabusa la que más ha dado que hablar en las últimas semanas tras su aparición estelar, por sorprendente partida doble, durante el Developer_direct de Xbox. Mientras esperamos la llegada de la nueva entrega de la franquicia con Ninja Gaiden 4, hemos puesto nuestros sentidos sobre este Ninja Gaiden 2 Black que, como decimos, apareció por sorpresa para tratar de realizar un ataque letal a nuestra nostalgia y a nuestra habilidad a los mandos.

 

El camino de la espada

Si nos atenemos únicamente a su nombre, y más estrictamente a la coletilla final,  Ninja Gaiden 2 Black vendría a representar la edición definitiva del Ninja Gaiden 2 lanzado originalmente en Xbox 360 en el año 2008. Esto es, al menos, lo que se llevó a cabo con el Ninja Gaiden original, que recibiría una actualización definitiva con Ninja Gaiden Black en la primera Xbox en la que se pulió al máximo un título que, como ya hemos dicho, sentaría las bases de una saga admirada por propios y extraños; sin embargo, en este caso, no va a funcionar tan así, ya os lo vamos adelantando.

Para no irnos demasiado por las ramas, lo más sencillo será admitir que lo que se ha realizado en este caso es utilizar la base de Ninja Gaiden Sigma 2, la revisión que se publicaría para PS3 en octubre de 2009, y acercarla en cierta medida a Ninja Gaiden 2. Esto no es algo necesariamente malo para los jugadores novatos, sobretodo si tenemos en cuenta que a los 14 capítulos de la segunda parte se han sumado los otros, provenientes de la variante Sigma, protagonizados por 3 heroínas diferentes al bueno de Ryu. Es en la jugabilidad, de la que hablaremos más adelante, donde sí hay cambios más drásticos que podrían causar que se eche de menos la segunda entrega en su forma primigenia. Más allá de eso, lo que sí se echa sin duda en falta es la inclusión de algunos Bosses que estaban presentes en Sigma 2 pero que aquí han desaparecido, pese a que El Dragón Oscuro sí se ha añadido.

Ninja Gaiden 2 Black Misiones Extra

La historia principal de Ninja Gaiden 2 Black es bastante ligera, como es lo habitual en el género y, contando los 17 capítulos, podremos completar el juego en unas 10 horas en una primera pasada. En lo personal, consideramos que la duración del juego es la óptima para este tipo de propuestas, ya que invita a ser rejugado y así explorar de forma directa las diferentes armas y niveles de dificultad extra. La oferta de modos se completa con Nuevo Juego + (añadido en una actualización tras el lanzamiento junto al Modo Foto), los Capítulos Reto y las misiones de equipo, arenas que resultan bastante divertidas, pero que en Ninja Gaiden 2 Black únicamente podremos superar con ayuda de un “bot”, sin dejar ningún tipo de opciones multijugador para su compleción.

 

Paint it Black Red

Si es la primera vez que te interesas por un juego de la saga, Ninja Gaiden 2 Black viene a hacernos recorrer sus escenarios mediante elementos de “plataformeo” sencillos, aderezádolos con zonas de combate por oleadas de enemigos súper numerosas en las que tendremos que sacar a relucir nuestra mejor versión para no morder el polvo, combinando ataques rápidos, esquivas, bloqueos y golpes letales para salir victoriosos, en un festín de sangre enemiga.

Ninja Gaiden 2 Black Combate

Como mencionamos antes, hay algo que chirría con respecto a Ninja Gaiden 2 y es que nos ha parecido que el exigente pero justo combate de aquel se ha suavizado un poco, diluyendo la sensación de sudores fríos que tan bueno y gratificante lo hacían. ¿Cuál es el problema de esto? Que llegando a los compases finales, por mucha variedad de armas y habilidades ninpo que tengamos a nuestra disposición (que la hay)  y una progresión del personaje que premia la exploración y nuestra “performance” de buen grado, conseguiremos victorias demasiado mecánicas, haciéndonos sentir demasiado entrenados para estas lides. Además, algunas colisiones y movimientos de la cámara harán más por fastidiarnos que el propio reto en sí mismo, algo que resulta pelín frustrante, pero para mal. Por suerte, esta ligera repetitividad se ve disminuida por la presencia de jefes de mitad y de final de nivel que rayan a un nivel muy alto en general y que nos pondrán las cosas difíciles si nos despistamos.

Ninja gaiden 2 Black fanservice

Como hemos mencionado, en Ninja Gaiden 2 Black accederemos a un buen puñado de armas cuerpo a cuerpo bien diferenciadas entre sí, haciendo de Ryu casi un personaje distinto con cada empuñadura, pero, como también hemos dicho, que el desafío no nos suponga dominar varias de ellas para salir victoriosos suena a oportunidad desaprovechada.

 

Salto de ninja

El lavado de cara que se ha hecho con Unreal Engine 5 en este Ninja Gaiden 2 Black es digno de elogio. Si bien la base ya era buena, con una gran variedad de escenarios (recorreremos desde urbes nevadas a junglas o cavernas), personajes y enemigos, ahora estos lucen mejor que nunca. También se ha llevado a cabo un trabajo loable con el sistema de iluminación, creando bellas estampas que dan contexto a las matanzas con las que las pintaremos de color carmesí los escenarios. La imagen se muestra nítida incluso en los momentos de acción más desenfrenada y multitudinaria, sin acusar bajadas de frames o parones de ningún tipo. Quizá algunos diseños de enemigos (esas pirañas huesudas voladoras con “aim-bot”…) deberían haber sido rediseñados, pero no opacan la brillantez de la puesta en escena del juego.

Durante las secuencias de vídeo, que tampoco son demasiado numerosas dada la propia naturaleza narrativa de Ninja Gaiden 2 Black, también disfrutaremos de escenas de calidad, redondeando un apartado visual más que satisfactorio en cómputo general. Ya lo hemos mencionado líneas arriba pero por si acaso lo recordamos: no hay censura en la sangre y se ha mantenido el fan-service intacto, algo que gustará a aquellos más preocupados por el deleite que por la crítica.

Ninja Gaiden 2 Black escenarios

Recorrer los minimalistas menús del juego nos resultará sencillo y el HUD, por su parte, nos indicará con perfecto detalle la vida total, la vida momentánea (una suerte de fragmento de vida que podremos recuperar mediante combos como si de Bloodborne se tratara), las cargas de poder o el contador de combo.

En el apartado sonoro de Ninja Gaiden 2 Black encontramos una BSO que, sin alcanzar los sobresalientes niveles de juegos del mismo género como Devil May Cry V, cumple con creces, acompañando a la acción de forma coherente y con buen gusto. Los efectos sonoros de los golpes, impactos de las armas y expresiones guturales también alcanzan un buen nivel. Por último, remarcar que tendremos a nuestra disposición textos al castellano, que serán útiles para conocer los detalles del lore del juego que iremos encontrando en coleccionables y las pantallas explicativas entre niveles.

 

Conclusiones finales sobre Ninja Gaiden 2 Black

Si es la primera vez que te embarcas en las aventuras de Ryu Hayabusa vas a disfrutar de un festival de sangre y combates espectaculares muy a la japonesa, sin embargo, para los duchos en el Hack&Slash, quizá Ninja Gaiden 2 Black no es la revisión definitiva que esperaban de uno de los referentes del género como fue el Ninja Gaiden 2 de Xbox 360. Más allá de eso, su aspecto visual general, su rejugabilidad, su apartado sonoro y el saber ir directo al grano son puntos a favor suficientes como para darle una oportunidad mientras esperamos la siguiente entrada numerada de esta vaca sagrada de los juegos de acción.

NINJA GAIDEN 2 Black
Sinopsis
Ponte en la piel de Ryu Hayabusa, un ninja que ha heredado la legendaria “Espada del Dragón” y libra batallas por todo el mundo en esta remasterización gráfica del famoso juego de acción ninja que vuelve después de 15 años.
Pros
A nivel visual es una delicia
Funciona a las mil maravillas, sin un solo tirón
Muy rejugable
Contras
Supone un reto menor que el original de Xbox 360
Puede llegar a hacerse repetitivo
Se ha eliminado contenido como Bosses u opciones multijugador
7
Recomendado