[Análisis] Octopath Traveler 2

[Análisis] Octopath Traveler 2

Fecha de Lanzamiento
24/02/2023
Distribuidora
Square Enix
Plataformas
PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
PlayStation 5
Hay algunas compañías que tardan años en lanzar juegos, y otras que lo hacen cada pocos meses. Sin embargo, difícilmente ninguna puede alcanzar el ritmo de lanzamientos que ha cogido Square Enix desde hace poco más de un año. Y es que la compañía japonesa no solo se ha encargado de pulir y lanzar una enorme cantidad de títulos en un tiempo muy limitado, si no que la mayoría de estos han gozado de una calidad enorme. Si no me creéis, solo hay que echar un vistazo a algunos de estos lanzamientos: Tactics Ogre Reborn traía de regreso una de las obras más completas e interesantes del RPG táctico, mientras que Triangle Strategy presentaba una nueva vertiente, algo más narrativa, dentro del género. Star Ocean: The Divine Force consiguió traer de regreso una de las sagas más queridas de la compañía con la misma calidad de sus primeras entregas, mientras que Theathrythm Final Bar Line presentaba la celebración más completa jamás vista del apartado musical de la franquicia estrella de la compañía, Final Fantasy. Todos estos juegos son títulos enormes, bien tratados y que han calado hondo en el corazón de los jugadores, demostrando que la compañía se mantiene más viva que nunca. Sus lanzamientos parecen tener un mínimo de calidad asegurada, pues incluso los juegos más polémicos han presentado ideas interesantes por las que merece la pena darle una oportunidad.

Por estos motivos, parece difícil desconfiar de esta compañía, incluso cuando se trata de juegos lanzados casi por sorpresa, cuyo desarrollo se desconocía. Este es, precisamente, el caso del juego del que os vengo a hablar hoy. Y es que Octopath Traveler 2 es una más que bienvenida sorpresa, que busca ahondar en las ideas presentadas en la rompedora y original primera entrega al mismo tiempo que sorprende a los amantes del JRPG con un sistema de juego innovador. Su premisa sigue siendo similar, poniéndonos en la piel de ocho héroes distintos que deberán recorrer el mundo para cumplir con sus respectivos destinos, al mismo tiempo que busca ser mucho más ambicioso en todos los aspectos, desde la narrativa hasta el sistema de progresión. ¿Seguirá Square Enix con su racha de grandes éxitos, o se quedará esta entrega como un título inferior a su predecesor? Veamos qué tal está Octopath Traveler 2 en el análisis completo, que podéis leer a continuación.

 

8 héroes esparcidos por el mundo buscan su propia verdad

Como ya os comentaba en la introducción, la trama de Octopath Traveler 2 se divide en 8 historias distintas, cada una de estas protagonizadas por un personaje distinto y divididas en capítulos. Aunque tenemos que comenzar el juego con la historia de un personaje, podremos conocer las del resto una vez los encontremos por el mapa, dando la opción de pausar el capítulo actual para conocer el inicio de cada historia. Este sistema funciona a las mil maravillas, y aunque no es necesario conocer el trasfondo de todos los personajes, lo cierto es que el enorme trabajo de escritura que hay en cada historia hace que merezca mucho la pena adentrarse en estas. Hablando de los personajes, en el título podremos controlar a:

  • Osvald: Un erudito juzgado a cadena perpetua por el supuesto asesinato de su mujer y su hija, que deberá limpiar su nombre y descubrir la verdad detrás de tan terrible crimen.
  • Throné: Una ladrona de la peligrosa banda Black Snakes que buscará la forma de dejar atrás este oscuro estilo de vida.
  • Ochette: Una cazadora de la tribu de bestias que deberá navegar más allá de su isla natal, Toto’haha con el fin de encontrar la solución a la noche de la luna escarlata, una terrible catástrofe que amenaza con destruir su hogar.
  • Temenos: Un clérigo amable que deberá descubrir la verdad detrás de una terrible conspiración que amenaza con destruir la iglesia desde dentro.
  • Agnea: Una bailarina sonriente y amable que sueña con ser una estrella internacional que alegre las vidas de las personas, tal y como hacía su madre. Por este motivo, buscará recorrer el mundo.
  • Partitio: Un mercader que utilizará todas sus técnicas de comercio con el fin de solventar los problemas de pobreza de su localidad natal.
  • Castti: Una curandera que sufre de amnesia. Con una alforja y sus habilidades de sanación, recorrerá el mundo con el fin de descubrir más acerca de su identidad.
  • Hikari: Un guerrero y príncipe de la poderosa nación de Ku. Tras el aparente cese de la guerra, su hermano se hará con el poder a la fuerza. Hikari deberá conseguir la ayuda de los aliados de su nación para salvar lo que queda de esta.

Si bien algunas historias parecen más interesantes que otras, lo cierto es que todas acaban presentando una escritura excepcional, presentando giros de guion bien construidos, personajes interesantes y un ritmo calculado al milímetro. La narrativa está muy bien tratada, y de hecho supera a la del original al interconectar de forma orgánica las historias de los distintos personajes. Ahora podremos jugar capítulos extra en donde dos tramas se unifican, dando una mayor cohesión a la narrativa y permitiendo ahondar en la idea de equipo. He disfrutado mucho de cada historia, y no temo en equivocarme si aseguro que es una de las mejores tramas que Square Enix ha presentado recientemente. Además, el juego nos llega traducido al español, lo que asegura que cualquier jugador puede sumergirse en una propuesta tan especial como esta.

 

Pequeños detalles que funcionan como anillo al dedo

En lo jugable, Octopath Traveler 2 presenta una estructura absolutamente continuista con respecto a su antecesor. Así, nos encontramos un título de rol por turnos de corte clásico, en donde deberemos explorar escenarios semiabiertos, combatir con enemigos y descubrir ciudades. Sobre el papel, el título parece tomar prestadas muchas ideas de Final Fantasy, y sin desmerecer esto, creo que también se toman muchas ideas de la serie SaGa, especialmente a la hora de tratar la exploración. Una vez nos ponemos a los mandos de uno de los ocho personajes, gozaremos durante la mayor parte del tiempo de una libertad enorme para alcanzar nuestros objetos. Quizá haya algunas zonas en las que no podremos avanzar debido a la diferencia de nivel, pero bien es cierto que el juego nos insta a explorar y descubrir su magnífico mundo. Es, en definitiva, una versión más accesible de la vista en la serie SaGa Frontier, aunque no por ello sea un juego menos difícil. A fin de cuentas, el beber de los títulos de la vieja escuela hace que esta entrega sea uno de los RPG más complejos que Square Enix ha lanzado en años. En las últimas fases del juego las sesiones de farmeo de niveles son habituales, lo que recuerda a los Dragon Quest más clásicos. Con paciencia el juego es fácil de completar, pero perderéis muchas horas subiendo niveles, por lo que si este sistema no os gusta… Quizá el título no sea lo vuestro.

Lo que sí que queda claro es que nos encontramos ante una entrega muy fiel a su antecesor, pero que presenta pequeños detalles que funcionan de maravilla. El más interesante consiste en cambiar en cualquier momento al día o a la noche, lo que no solo da pie a unas transiciones preciosas y a la posibilidad de enfrentarnos a enemigos más poderosos, si no que permite introducir una nueva clase de puzles: solo en ciertos tramos horarios aparecen algunos personajes, por lo que tendremos que investigar a diversas horas los escenarios con el fin de cumplir misiones. Esto también afecta a las habilidades de nuestros personajes, pues cada uno de estos cuenta con un par de habilidades que serán fundamentales para avanzar en la trama y para completar misiones secundarias. En cuanto al sistema de combate, he de decir que nos encontramos ante uno de los más adictivos que he visto en un buen tiempo. Partiendo de la clásica estructura de turnos, el juego presenta un sistema eficaz de debilidades elementales que, al ser aprovechado, permite romper la defensa del enemigo, al mismo tiempo que recupera el sistema de impulso. Este nos permite ir acumulando impulso conforme atacamos, pudiendo ser usado para atacar varias veces en un mismo turno. Ya de por sí, estas ideas hacen del combate una delicia que nos invita a experimentar en cada ocasión, pero el juego no se queda solo aquí, ya que opta por introducir el sistema de potencial con el que podremos realizar ataques devastadores una vez hayamos atacado (y recibido) los suficientes ataques. A todo esto hay que sumarle el sistema de viajantes, las clases secundarias desbloqueables… Hay un sinfín de cosas, y todas funcionan la mar de bien. Es, en resumidas cuentas, un cóctel de lo mejor (y, por qué no decirlo, de lo más clásico y duro) que ha presentado el RPG japonés a lo largo de los años.

 

Un HD-2D impresionante que, con todo, aún tiene margen de mejora

Siendo una de las señas de identidad del primer juego, nadie dudaba que esta nueva entrega hiciera gala del galardonado estilo visual HD-2D. Y el título no solo vuelve a hacer uso de este, si no que demuestra que aún hay mucho por presentar bajo este hermoso estilo. No os engaño si os digo que en más de una ocasión me he quedado embobado observando los fondos y los escenarios que presenta el título. Usar un estilo gráfico es una cosa, y usarlo bien es otra, y este juego consigue realizar maravillas visuales que nada tienen que envidiar a las grandes producciones del género. El uso del pixel art en batalla es excepcional, y sirve como un precioso homenaje al de los juegos de la década de los 90. El uso del color, y los efectos de iluminación, son de la más alta calidad. A nivel técnico el título se mueve como la seda y no presenta tiempos de carga excesivamente largos, si bien es una pena que, en PS5, presente alguna que otra ralentización durante la exploración de ciertos escenarios. Es algo que se debería solucionar con un parche, pero sigo sin entender como es posible que ocurra.

Por último, a nivel sonoro nos encontramos otro trabajo de un enorme nivel de calidad. Desde el épico tema principal hasta los distintos temas de batalla, todo funciona a las mil maravillas. Este ya era de por sí uno de los puntos fuertes de la entrega anterior, y creo que el trabajo aquí presente supera, en algunos momentos, al de su antecesor. El doblaje también presenta un gran nivel, aunque su exposición es menor.

 

Conclusión: Una obra excelente, un homenaje precioso

Octopath Traveler 2 no solo consigue alcanzar el nivel de su excepcional antecesor, si no que lo supera al mantener lo que triunfaba y al apostar por pequeños detalles que mejoren la experiencia. La narrativa del juego se siente más cohesionada que nunca, y su sistema de combate brilla como nunca. La exploración engancha, y permite disfrutar de un mundo completamente amplio y profundo. Quizá no es el RPG más accesible del mundo, pues su dificultad no es apta para novatos, y hay ciertos detalles técnicos que deberían pulirse. Sin embargo, hay una cosa clara: Octopath Traveler 2 es un juego excelente, y un triunfo más para una Square Enix que no deja de presentar grandes juegos.

Sinopsis
En las recónditas tierras de Solistia, ocho viajantes de diversos orígenes emprenden sus respectivos viajes por razones personales. Vive junto a este variopinto grupo tales experiencias y explora todo lo que tiene Solistia para ofrecerte en Octopath Traveler 2, todo ello mientras aprovechas sus habilidades únicas para ayudarte en tu travesía.
Pros
Las historias están perfectamente escritas, y conectan de forma orgánica
Su sistema de combate es de lo mejorcito que hay en el género, y su exploración engancha
Es un videojuego hermoso a nivel visual y artístico
Su banda sonora musical es épica y vibrante
Contras
Es un RPG de la vieja escuela, duro y exigente, por lo que quizá no sea para todo el mundo
Hay ciertos detallitos técnicos que deberían mejorarse
8.9
Recomendado
Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.