![[Análisis] Overcooked! All You Can Eat](https://i3.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FRGElcdu.jpg?w=800&resize=800,0&ssl=1)

Aprovechando el lanzamiento de Xbox Series X y PlayStation 5, Ghost Town Games y Team17 nos han brindado la oportunidad de volver a ponernos la chaquetilla, el gorro y el mandil para volver a los fogones con Overcooked! All You Can Eat, la versión definitiva de la franquicia, puesto que incluye tanto el primer como el segundo juego, así como todo el contenido adicional gratuito y de pago que ha salido al mercado hasta la fecha. Por el momento y teniendo en cuenta la escasez de lanzamientos de la nueva generación de máquinas, me atrevería a aventurar que si buscáis una experiencia divertida puramente enfocada al multijugador, esta va a ser vuestra mejor opción. ¿Comandas listas? ¡Pues comenzamos!
Volver a la cocina nunca fue tan agradable
Como ya comentaba, Overcooked! All You Can Eat dispone de todo el contenido de la serie lanzado hasta la fecha, incluyendo, claro está, las historias de los dos primeros títulos y el contenido descargable hasta la fecha. Esto, equivale a la friolera de más de 200 niveles en los que cocinar, por lo que ya os garantizo que vais a tener entretenimiento para rato. En cuanto al plantel de chefs, la cosa no se queda atrás, y es que, contamos con 60 chefs, de los cuales, 58 vienen desbloqueados inicialmente y a los dos últimos, podrás acceder una vez que completes la campaña de cada uno de los juegos. Entre este baile de cifras, no todo es contenido ya cocinado con anterioridad, puesto que algunas de las fases y los chefs, han sido incluidos directamente en esta entrega.
Aunque el juego permite cocinar en solitario, este es un título que solamente recomendaría si vais a jugar acompañados, independientemente de que lo hagáis en línea o de forma más tradicional, con un amigo/pareja y un sofá, puesto que es la única forma realista de disfrutar al 200% de la experiencia que ofrece Overcooked. Para aquellos que optáis por el online, bien por motivos preferenciales o por no disponer de otra opción multijugador, sabed que Overcooked! All You Can Eat cuenta con cross-platform, por lo que si lo habéis adquirido en PlayStation 5 podréis emparejaros con usuarios de Xbox Series X y viceversa.
Además de poder navegar entre fogones con otros jugadores en la campaña y el contenido adicional, hay dos modos completamente multijugador, el modo cooperativo y el modo duelo. El primero, nos pondrá a trabajar con otros tres chefs más en modo local o en línea para alcanzar la máxima puntuación; mientras que el segundo, busca justamente lo contrario, enfrentarnos a otros cocineros por intentar ganar individualmente obteniendo más puntos que los rivales. Este último, por su naturaleza, da pie a intentar entorpecer o boicotear el trabajo del resto, puesto que en la cocina y el amor, todo vale con tal de alzarse con la victoria.
Otro añadido que puede resultar de gran interés a algunos jugadores, son las opciones de accesibilidad que añade Overcooked! All You Can Eat. Entre las diversas características que se suman a esta versión, está el “Modo Asistencia” que cambia la experiencia original para facilitarla aumentado el límite de tiempo de cada nivel, así como las puntuaciones otorgadas al entregar cada plato al comensal de turno, y alargar el tiempo que puedes gastar preparando una receta o simplemente desactivarlo para evitar perder puntos en caso de que alguien se vaya sin su comida. Particularmente, no recomendaría utilizarlo, puesto que soy de la opinión de que el título pierde prácticamente toda su esencia, puesto que al disponer de más tiempo y platos mejor puntuados que no restan al no irse ningún comensal hasta preparar su plato, pierdes completamente ese factor que dota a la obra de diversión, ese ir corriendo de un lado a otro e intentar ponerte con mil cosas a la vez, mientras cooperas con tu compañero para evitar que nada se queme arañando cada segundo al crono, puesto que eso puede suponer la diferencia entre una estrella, dos o tres. Pese a esto, quizás resulte de especial utilidad para aquellos ávidos compleccionistas que quieran hacerse con todos los trofeos/logros de los que dispone el juego, ya que facilita enormemente las cosas.
Siguiendo con la accesibilidad, Overcooked! All You Can Eat dispone de la capacidad de aumentar el tamaño de las letras, activar texto compatible con dislexia, incluir indicadores de chef amigables con los daltónicos, y por último, cuenta con una interfaz de usuario escalable. Estas opciones junto al “Modo Asistencia”, contribuyen a que el título se abra a un mayor número de jugadores, algo que si bien puede pasar por alto para muchos usuarios, otros agradecerán enormemente.
La nueva generación ha sentado bien al título de Ghost Town Games, y es que, tanto en Xbox Series X como en PlayStation 5 funciona a 4K y 60fps. Si como un servidor, vienes de jugar a la versión de Nintendo Switch, notarás doblemente la mejora en resolución y uso de colores, además, claro está, de lo técnico, como que los tiempos de carga sean irrisorios en comparación con los de las versiones de las consolas anteriores.
Conclusión
Overcooked! All You Can Eat se presenta como la versión más completa de la serie de alocados títulos de cocina de Ghost Town Games y Team17, haciendo que la vuelta a los fogones sea más placentera que nunca gracias a su enorme cantidad de contenido. Si buscas una experiencia divertida y disfrutable en compañía, no lo dudes, este juego tiene muchísimo que ofrecer en ese aspecto, por lo que las risas y los cabreos están más que asegurados.
![[Análisis] Overcooked! All You Can Eat](https://i3.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FRGElcdu.jpg?w=1920&resize=1920,1080&ssl=1)
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Conscript [Análisis] Conscript](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/08/Conscript-wallpaper.webp)
[Análisis] Conscript
KalasAgo 13, 2024![[Análisis] Autopsy Simulator [Análisis] Autopsy Simulator](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/07/Autopsy-Simulator.jpg)