[Análisis] Paquete de mejora The Legend of Zelda: Breath of the Wild + The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

[Análisis] Paquete de mejora The Legend of Zelda: Breath of the Wild + The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

zelda box
Fecha de Lanzamiento
05/06/2025
Distribuidora
Nintendo
Plataformas
Nintendo Switch 2
Versión analizada
Nintendo Switch 2

The Legend of Zelda: Breath of the Wild y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom son, a mi juicio y al de muchos, dos de los mejores videojuegos que hayan existido, ya no solamente en Nintendo Switch, sino de los mejores a nivel general, alcanzando unas cotas de calidad y excelencia que, si bien siempre habían estado presentas en la franquicia, tocaban ahora techo (o cielo, en el caso particular de Tears of the Kingdom). Y si bien sabe Dios que disfruté enormemente de estrenar mi Wii el primer día con The Legend of Zelda: Twilight Princess, la experiencia de perderse en un Hyrule de mundo abierto por primera vez fue incomparable a todas luces.

Ahora, el regreso de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom en sus versiones Nintendo Switch 2 Edition supone una oportunidad ideal para redescubrir dos de las aventuras más aclamadas de la historia reciente del videojuego. No estamos ante remakes ni reediciones con contenido adicional, sino ante versiones técnicamente mejoradas que, gracias al nuevo hardware de la máquina de Nintendo, realzan todavía más el encanto de sus mundos abiertos. Si nunca los has jugado y vas a hacerlo ahora gracias a Nintendo Switch 2, mi enhorabuena; y si no fuese el caso, bueno… ¿Quién es el guapo que se resiste a una segunda o tercera visita?

 

Hyrule, ahora más fluido que nunca

La mejora más evidente es el rendimiento. Ambas entregas corren a 60 fps estables en todo momento, incluyendo zonas problemáticas como el Bosque Kolog o construcciones masivas en Tears of the Kingdom. Este aumento de fluidez transforma la experiencia, haciendo que la exploración, el combate y la navegación entre menús se sientan más naturales, más inmediatas.

Junto al framerate mejorado, encontramos soporte para resolución 4K en modo televisor y 1080p en portátil, acompañado de compatibilidad con HDR. El mundo de Hyrule nunca se había visto tan definido, con colores más vivos (ojo, hasta cierto punto, pues si dispones de una Switch Oled, vas a notar el cambio en la pantalla LCD de Switch 2), efectos de iluminación realzados y texturas nítidas incluso a larga distancia. Si bien también hace más evidentes algunos elementos reciclados o carencias artísticas puntuales, el salto visual global es notable.

 

Zelda Notes: una ayuda para el aventurero moderno

Una de las novedades comunes a ambas ediciones es la integración de Zelda Notes, una función de asistencia vía app para dispositivos inteligentes que amplía la experiencia de juego. Desde orientación por voz para encontrar santuarios y kologs hasta «Memorias de voz» narradas por Zelda, Rauru u otros personajes, esta herramienta resulta especialmente útil para quienes desean completar todo el contenido del juego sin depender de guías externas.

En Tears of the Kingdom, además, se incorpora la opción de compartir esquemas de la ultramano mediante códigos QR. Esto permite que los jugadores muestren sus creaciones y las repliquen con facilidad, fomentando una comunidad activa centrada en la creatividad.

 

Dos ranuras de guardado, una decisión que se agradece

Otra mejora bienvenida es la inclusión de una segunda ranura de guardado. Esto permite comenzar una partida nueva sin borrar el progreso anterior, ideal para quienes desean revivir la experiencia desde cero sin renunciar a su aventura original. No obstante, cabe destacar que las partidas de estas nuevas ranuras no son transferibles a las versiones originales de Nintendo Switch.

 

Menos esperas, más acción

Los tiempos de carga se han reducido de forma muy considerable. Ya sea al viajar rápido entre regiones o cargar partidas, la mejora en la velocidad del sistema se nota desde el primer minuto. Esto contribuye a una experiencia más dinámica, especialmente valiosa en mundos tan grandes como el de Hyrule.

 

Una revisita que vale la pena (con matices)

Quienes nunca jugaron a Breath of the Wild o Tears of the Kingdom tienen aquí la versión definitiva. Las mejoras técnicas no solo elevan el apartado visual y jugable, sino que hacen que ambos títulos se sientan más modernos y refinados. Para los veteranos, el atractivo depende del interés en revivir la aventura en mejores condiciones o completar lo que quedó pendiente.

Eso sí, es importante remarcar que no hay contenido nuevo in-game. Ni misiones adicionales, ni modos extra, ni novedades narrativas. Todo lo que se añade está ligado al soporte técnico o externo (como Zelda Notes), lo que puede dejar frío a quien esperaba algo más sustancial.

 

Amiibos, expansiones y acceso sin coste

Ambas versiones se pueden adquirir mediante pack completo o con un paquete de mejora si ya se posee el juego original. Además, los suscriptores del servicio Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión pueden acceder a las versiones de Switch 2 sin coste adicional.

También se lanzará una nueva serie de amiibos (Tulin, Yunobo, Sidon, Riju y un constructo de Mineru) que desbloquean tejidos exclusivos para la paravela.

 

Conclusión

Las ediciones Nintendo Switch 2 de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom no reinventan lo ya conocido, pero lo elevan técnicamente hasta un nivel donde la experiencia se disfruta mejor que nunca. Son, sin lugar a dudas, las versiones definitivas de dos clásicos modernos. Eso sí, quienes busquen novedades jugables deberán gestionar expectativas: esto va de calidad técnica, no de contenido nuevo.

The Legend of Zelda
Sinopsis
El reino de Hyrule ha desaparecido y con él, Link despierta después de un letargo de 100 años, sin recuerdos de lo que ocurrió. Su misión: explorar un mundo peligroso y recuperar lo perdido antes de que todo se desvanezca. Únete a Link en una nueva aventura donde no solo seguirás explorando la basta tierra de Hyrule sino que en esta entrega irás hasta el cielo y más allá. Esta vez Link tendrá que escalar hasta las alturas nunca antes vistas, en esta entrega se da una alta importancia al exploración de forma vertical.
Pros
60 fps estables y resolución mejorada con HDR
Reducción drástica de los tiempos de carga
Zelda Notes como ayuda accesoria sin invadir la experiencia
Contras
Sin contenido adicional jugable
No todos verán necesario volver si ya completaron ambos títulos
10
Imprescindible

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.