![[Análisis] Powerdrive GTR Elite [Análisis] Powerdrive GTR Elite](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2022/11/indeca-powerdrive.png)
Indeca Business es una empresa española que lleva ya cerca de veinte años (que se dice pronto) en el desarrollo de accesorios de videoconsolas, por lo que estoy seguro de que todos o prácticamente todos los que estéis leyendo esto, ya habréis escuchado hablar de ella alguna vez, posiblemente, de hecho, hayáis visto sus productos en diferentes minoristas e incluso, puede que dispongáis en casa de alguno de sus productos, quizás algún mando genérico, puede que una funda para la Nintendo 3DS, unos auriculares (que además tienen una amplia variedad) o un volante, aunque en esta rama de negocio entraron hace relativamente poco, aunque ya disponen de varias opciones interesantes y económicas como: el Jinshu GTR, el Handoru GTR Elite o el pack Powerdrive GTR Elite, que es el que protagonizará este texto y que, además de volante, viene acompañado de una palanca de cambios en forma de H y una pedalera completa conformada por tres pedales.
En cualquier caso y antes de entrar en materia, no quisiera perder la oportunidad de hablaros también de los Game Seat de la marca, ya que son productos que van íntimamente relacionados con el mismo target al que irían enfocados los volantes ya mencionados, jugadores apasionados de los títulos de conducción, especialmente los simuladores. Los Game Seat, en orden de menor precio a mayor, son los siguientes: Pro Racer GTR Cockpit, Optimus Racer GTR Cockpit y Master Racer GTR Cockpit. Si os interesan y queréis echarles un vistazo con mayor profundidad, podéis hacerlo a través de este enlace a la web de Indeca. Dicho esto, vuelvo sobre mis pasos para volver a centrar el foco en el Powerdrive GTR Elite, un pack con muchas virtudes que seguro no dejará indiferente a ningún aficionado a la velocidad. ¿Comenzamos pues?
Características
- 900º giro de volante
- 27cm de tamaño de volante.
- 2 axis y 12 botones de acción
- 8 botones programables: programa los botones como quiere el usuario para flexibilizarse a cualquier juego y tipo de conducción
- Ajuste por sistema de presas: más sujeción y estabilidad.
- Acabado en goma con textura: mayor agarre en la conducción.
- 3 niveles de sensibilidad para elegir el tipo de conducción: arcade, pro y expert
- Pedalera completa: 3 pedales: acelerador, freno y embrague.
- Conexión por cable al mando. Incluye cable de datos USB
- Indicadores Led de actividad.
- Conexión minijack para auriculares
- Compatible con PS4, PS3, Xbox, Switch y PC (Windows XP, vista,7,8,10)
Disfrutando de la libertad de la conducción
Lo primero en lo que quiero explayarme escribiendo es en el volante, pieza angular y principal de todo esto. El volante del Powerdrive GTR Elite ofrece unas magníficas sensaciones desde el momento en el que decides sacarlo de la caja y quitarle el plástico. Se nota que los materiales de construcción son buenos, pues estamos ante un volante robusto producido en metal y plástico, con un recubrimiento de goma a su alrededor que ofrece una sensación inmejorable al tacto, amén de ofrecer un mayor agarre a la hora de utilizarlo para la conducción. Siguiendo con la parte estética, en la zona superior, entre la goma texturizada que recubre al volante, hay un bonito detalle metálico en color rojo brillante que le siente fantásticamente, dotándole de un toque más premium y elegante. En ambos laterales, hay dos levas de plástico de las que se puede tirar cómodamente. Por último, queda el cuerpo, la pieza grande de plástico que sostiene el volante y que, bajo ella, dispone de cinco ventosas (una central mayor y cuatro en los laterales), que, junto al sistema de anclaje por presas, se encargarán de mantener el volante lo más fijo posible a la superficie. Quizás, si hubiese que destacar algo con margen de mejora en cuanto al acabado, me centraría en las levas y el cuerpo de plástico, que podrían ganar si se hubiese fabricado en metal, pero también soy consciente de que si quieres que tu producto sea algo más económico que el resto, hay que hacer sacrificios por algún sitio.
El volante de casi treinta centímetros de diámetro dispone de un puñado de botones repartidos por su zona de control. Los primeros a señalar son los cuatro botones de acción que, inteligentemente y para intentar contentar a unos y otros usuarios, hacen uso de la disposición de botones del mando de Xbox One/Series, a la vez que utilizan los habituales colores de los DualShock de PlayStation (lo siento por los usuarios de Nintendo, que son los únicos que igual no se sienten tan reflejados…). El uso de estos botones es básicamente el mismo que tendrían en el susodicho mando. En la parte central, destaca el botón GTR, más grande que el resto de botones que componen el volante. Este botón es, como muchos ya habréis intuido, el típico botón que haces las veces de botón con el logo de PlayStation o Xbox, que suele servir para salir al menú de la consola o apagarla. Por otro lado, en la parte baja de los laterales del volante, hay un total de seis botones (repartidos entre tres a cada lado) que, junto a las ya mencionadas levas, conforman el total de ocho botones programables de los que dispone el volante del Powerdrive GTR Elite. En cuanto a los laterales superiores, disponen de cuatro botones repartidos entre a dos por lado, que son básicamente para realizar y compartir capturas, programar los botones mencionados anteriormente, o utilizar el menú de pausa. Por último, pero no por ello menos importante, queda la cruceta y el selector 270º/900º, lo que permite cambiar el giro del volante para permitir hacerlo al completo o no.
Pasando ahora a la palanca de cambios en forma de H, cuya función es ofrecer una sensación mucho más realista al simular la transmisión manual en la conducción. La palanca, al igual que el volante, está construida en una mezcolanza de metal y plástico negro. El pomo muestra las seis marchas y la marcha atrás, ofreciendo cierta resistencia al moverlo de un lado a otro antes de insertarlo en la correspondiente marcha, algo normal. Habría sido un agradable detalle añadir también un recubrimiento de goma texturizada a parte del pomo, al igual que, en pos del realismo, realizar la funda de la palanca de cambios en cuero o algún material que diese un acabado similar. Vuelvo sobre mis pasos, son posibles mejoras para darle un acabado mucho mejor, pero entiendo que, en el precio en el que uno se mueve con este pack de Indeca, es pedirle peras al olmo. En cuanto a los dos botones, uno de ellos (“P”) sirve para activar y desactivar el freno de mano, mientras que el otro (“LO-HI”), está pensando para permitir cambiar entre los diferentes modos de cambio de marchas. LO equivale a las marchas: 1, 2, 3, 4, 5 y 6; mientras que HI es para las marchas 7, 8, 9, 10, 11 y 12 (ambos disponen de marcha atrás). En el cuerpo de la palanca también hay un sistema de anclaje por presa para que puedas sujetarla la mejor posible a la mesa, escritorio o lo que sea que utilices.
Como colofón, está la pedalera que consta de los tres pedales necesarios para la conducción, que en orden son: el izquierda el embrague, el central el freno y el derecho el acelerador. Al igual que el resto de componentes, está fabricando entre metal y plástico. Los pedales reaccionan correctamente, ofreciendo resistencia al pisarlos para que tú vayas calibrando lo que debes acelerar y frenar, por lo que, en ese sentido, todo bien. La pedalera dispone de una pieza abatible que puedes sacar o esconder a voluntad. A la hora de jugar, te ofrece un lugar cómodo donde poner los pies cerca de los pedales, pero a la vez, cuando quieras recogerlo, puedes simplemente meter esa pieza debajo y así ocupará menos espacio.
Pruebas de uso
Después de varios días de pruebas con los componentes del pack Powerdrive GTR Elite de Indeca, hay varias cosas a comentar, aunque ya puedo adelantar que en general la experiencia ha sido muy positiva. Enchufar la palanca de cambios y la pedalera al cuerpo del volante es relativamente fácil, pues simplemente hay que, desde la parte trasera del mismo que dispone de cuatro tipos de conexiones, conectar ambos aparatos mediante el cable con conexión ethernet que traen a su correspondiente lugar, algo que se intuye rápidamente en base a los iconos de las conexiones. Hay dos modos de funcionamiento según las necesidades y, claro está, si los juegos son o no compatibles. Un modo mando, cuando la caja de cambios no está conectada; y un modo volante, que es cuando decidimos conectar la caja de cambios, pero ojo, es algo que habrá que comprobar según cada videojuego.
A la hora de conectarse a Xbox One o PlayStation 4, los pasos a seguir son los mismos:
- Conectar el volante a la videoconsola mediante su conector USB, con caja de cambios y pedales o sin ellos.
- Conectar el mando de PlayStation 4 o Xbox a la parte trasera del cuerpo del volante (conexión USB en la zona donde conectábamos la caja de cambios y la pedalera).
- Enciende la consola ¡Ojo! el mando debe de estar apagado, ya que el volante será el que haga las funciones de este, incluso desde el menú inicial.
En cuanto a Nintendo Switch, la cosa cambia ligeramente:
- Ir a menú: Configuración de consola – Mandos y sensores – Conexión por cable del mando Pro – Sí.
- Enchufa el volante a la Nintendo Switch y enciéndela.
- Pulsa cualquier botón para que la consola le asigne un canal de trabajo al volante y comenzará a funcionar.
Para los usuarios de PC todo es más sencillo, pues únicamente hay que hacer las conexiones pertinentes al ordenador y descargar e instalar los drivers desde la web de Indeca.
Dicho esto, en principio Powerdrive GTR Elite es compatible con PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One, Xbox Series S/X, Nintendo Switch y PC. Si bien en la caja y en la web únicamente se especifica “XBOX”, en el manual ya se habla de Xbox One/Xbox Series, además, es una de las máquinas que hemos usado para las pruebas, así que os puedo asegurar que funciona en la consola de nuevo generación de Microsoft sin ningún problema. Su mayor defecto es que, tristemente, es incompatible con PlayStation 5. Por supuesto, en la ningún momento se anuncia que sea compatible con dicha consola, por lo que no se engaña a nadie en este sentido, pero claro, muchos usuarios se habrán cambiado de PlayStation 4 a PlayStation 5 aprovechando la retrocompatibilidad, por lo que esto no es para esos usuarios. Harina de otro costal es que tengas una Xbox Series y una Nintendo Switch, una PlayStation 4 y un PC gaming, realmente es funcional en cualquiera menos en esa.
En principio, las ventosas hacen un buen trabajo a la hora de fijar el volante en la superficie, aunque también os digo que depende un poco del tipo de superficie. Sobre madera o plástico todo ha ido bien, aunque los resultados no han sido tan positivos cuando intenté mantenerlos fijos en una mesa de cristal que tengo en el salón, ya que en esta superficie parece que pegaban un poco peor y el volante se movía ocasionalmente. En cuanto a la pedalera, aseguraos de disponer de suficiente espacio en la zona de la mesa o escritorio para mover los pies cómodamente, algo que si bien puede sonar baladí, también es algo a tener en cuenta según el mueble sobre el que vayamos a usar el volante y por ende, a poner debajo la pedalera. La caja de cambios es más fácil de acoplar, simplemente hay que girar ese sistema de presa y fijarlo.
A la hora de coger el volante, el agarre de goma es suave y cómodo para usos prolongados, las levas, por su parte, pesan poco y se mueve respondiendo rápidamente con un ligero toque, mientras que los botones funcionan correctamente. La caja de cambios también deja buenas sensaciones, aunque a veces puede ser un poco brusca al movimiento de la palanca. En cuanto a los pedales, ejercen la resistencia necesaria para ofrecer una sensación de conducción realista.
A la hora de probar el conjunto jugando, hay un poco de todo, desde juegos como Dirt Rally 2.0 que dejaban jugar con el volante y las pedales per no con las marchas, a otros como el magnífico Forza Horizon 5 que permitían utilizar todo el pack. De todas formas, hay que tener en cuenta que normalmente habrá que trastear con las opciones para hacer cambios para las marchas, pasándolas de automáticas a manuales. Otros juegos como Grid Legends no reconocían el volante, mientras que, para sorpresa de un servidor, otros como Farming Simulator 22 o Mario Kart 8: Deluxe, se conectaban automáticamente al mismo. Algo que también he aprovechado para comprobar, es si el volante se podía utilizar para jugar a títulos mediante Cloud con Xbox Series, pero no, siempre que intentaba entrar al juego me aparecía un mensaje diciendo que no había mando alguno. ¿Qué juegos son o no compatibles? Bueno, es una pregunta interesante, pero no tengo respuesta… en la web de Indeca no he dado con una, por lo que en mi caso lo iba comprobando a base de prueba y error. Mi consejo es que investiguéis sobre los videojuegos que os interesa jugar con este periférico.
Conclusión
El Powerdrive GTR Elite de Indeca es un producto con una buena relación calidad/precio que seguramente hará las delicias de aquellos aficionados a los juegos de conducción. Hay que tener en cuenta que si tu intención es hacerte con un volante con pedalera de tres pedales y una caja de cambios, lo más probable es que tengas que desembolsar aproximadamente unos 200-230€ como poco, mientras que esta opción te sale por un precio recomendado de venta de 179,95€, o incluso menos si buscas un poco, pues al momento en el que escribo esto, GAME lo tiene a la venta en su web por 149,99€.
Lo único que le falta para ser 100% recomendable es la compatibilidad con PlayStation 5, pues así sería utilizable en cualquier plataforma de la pasada y la nueva generación de consolas, pero en su defensa diré que otros más caros, únicamente tienen compatibilidad con una u otra plataforma, por lo que la opción de Indeca al menos permite cierta versatilidad para casi cualquier tipo de usuario, incluso aquellos que tienen todas las plataformas.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas

Indeca lanza al mercado dos mandos para Switch
KalasNov 22, 2017One thought on “[Análisis] Powerdrive GTR Elite”
Comments are closed.
A mi hermano en el Windows 10 se lo detecta como un volante genérico y el Forza Horizon ese no se lo detecta