![[Análisis] Razer Basilisk Quartz Pink [Análisis] Razer Basilisk Quartz Pink](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2019/05/reseña-basilisk-quartz.jpg)
Ya os empezamos a hablar de la gama Quartz Pink de Razer con el Huntsman y el cambio de imagen radical que da en la marca. En este caso os vamos a presentar otro de sus bonitos ratones en la gama Quartz Pink, el Basilisk, pensado, sobre todo, para jugadores de FPS.
Ficha técnica
- Sensor óptico 5G de 16 000 ppp reales de Razer
- Hasta 450 pulgadas por segundo (IPS) / 50 G de aceleración
- Switches mecánicos Razer
- Ocho botones Hyperesponse que pueden programarse por separado
- Rueda de desplazamiento táctil para juegos con resistencia ajustable
- Diseño ergonómico para diestros con agarres laterales de goma mejorados
- Iluminación Razer Chroma con 16,8 millones de colores personalizables
- Ultrapolling de 1 000 Hz
- Razer Synapse 3 (Beta) activado
- Tamaño aproximado: 124 mm/4,88 in (largo) x 75 mm / 2,94 in (ancho) x 43 mm/1,69 in (alto)
- Peso aproximado: 107 g / 0,24 lb (sin cable)
Unboxing
La caja del Basilisk Quartz Pink es igual que la del resto de la gama Quartz, apostando por tonos rosa y blanco y saliéndose del todo de la imagen habitual de la marca en cuanto a packagin se refiere. En el frente encontramos la imagen y el nombre del ratón junto con su funcionalidad y el sello de Razer Chroma, que nos indica que podremos personalizar la luz del producto, exactamente igual que en la edición negra clásica.
detrás encontramos algunas de las funcionalidades del producto, con imágenes que las ilustran y traducido a varios idiomas, entre ellos el español. Los laterales son simples y solo contienen el nombre de la marca en negro sobre fondo verde.
Una vez abierto, el ratón viene protegido con un plástico protector y el conector USB tiene una protección de plástico para que no se dañe. Como siempre, una presentación de diez que casa totalmente con Razer.
Diseño cómodo
El diseño del Basilisk está pensado para una gran comodidad para largas horas de juego intenso como son las partidas de juegos FPS, por eso es ergonómico. En los laterales nos encontramos con unas almohadillas de goma para sujetar bien el ratón y no se nos mueva la mano. Además, los botones tienen una hendidura para que los dedos encajen perfectamente y la posición sea natural.
Además de eso, el desplazamiento es muy suave y ligero y, aunque la alfombrilla que usamos obviamente influye, en superficies sin alfombrilla también tiene el mismo movimiento, ya que debajo tiene unas pegatinas lisas que ayudan a que se mueva de forma sutil y con poco esfuerzo.
A parte de cómodo, el diseño es también bonito. Con la tecnología Chroma tan clásica de la marca, podremos usar el Razer Sinapse 3, el software de la marca, para personalizar nuestro ratón de los colores y efectos que queramos, con infinidad de combinaciones. Estos colores se verán reflejados en la rueda del ratón y el logotipo de Razer que se encuentra en la parte trasera del mismo y casan muy bien con los tonos rosas y grises que tiene el Basilisk en este modelo Quartz Pink.
Funcionalidades profesionales
Una de las primeras funcionalidades perfectas para jugadores FPS es la regulación de la dureza de la rueda del ratón. Debajo del ratón tenemos una pequeña rueda que nos permite cambiarlo, pudiendo dejarla totalmente suelta si es lo que queremos, esta función es mucho más personalizable que los ratones que tienen dos posiciones de rueda, por lo que viene muy bien si la usas en tu juego.
Además, contamos con un «freno de mano» para cambiar la sensibilidad del ratón y que podemos incluso programar para que haga otra función. La palanca puede quitarse si nos molesta y volverse a poner cuando queramos, está unida con imanes así que no ha problemas para la gente torpe como yo que se suele cargar estas cosas.
A parte, hay que tener en cuenta de que es un ratón con switches mecánicos, por lo que la rapidez y exactitud es mayor que con uno normal, aunque también le da más dureza de la que podemos estar acostumbrados, así que quizás para otros juegos donde necesites hacer muchos clicks, como los MOBA, no es el mejor modelo. También destacar el Basilisk tiene cable, porque el cable siempre da una mayor seguridad de conexión y mayor estabilidad, por lo que es más adecuado para este tipo de juegos que los ratones inalámbricos.
Como nos tiene acostumbrados la marca, el Basilisk cuenta con dos botones macro programables, aunque en realidad podemos programar todos los que tiene gracias al software de Razer, pero esos dos vienen sin asignar para que le pongamos lo que queramos.
Conclusión
La verdad es que, en comparación con otros ratones de la marca, el Basilisk Quartz Pink, se queda atrás en muchas cosas, pero realmente es porque está pensando para una función en particular, para los jugadores de títulos FPS, por lo cual solo lo recomendaría para ese tipo de jugador, ya que puede hacerse un poco cuesta arriba para un uso más normal por la dureza del propio ratón, a la vez necesaria para estos juegos.
Dentro de las gamas de Razer, es uno de los más baratitos, sale unos 70€ en su página oficial, tanto este color como el clásico negro, y desde luego si todo lo que has leído hasta ahora te ha llamado la atención porque es el perfil que buscas, no lo dudes, la calidad es innegable y las tecnologías que usa son totalmente innovadoras.
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Deathadder V2 de Razer [Análisis] Deathadder V2 de Razer](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2020/04/razer-deathadder-v2.jpg)
[Análisis] Deathadder V2 de Razer
Yukop_Abr 15, 2020![[Análisis] Razer Tetra para PS4 [Análisis] Razer Tetra para PS4](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2020/04/razer-tetra.jpg)