![[Análisis] Snake Pass [Análisis] Snake Pass](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2017/07/Snake-Pass-2.jpg)
A finales de los años 90 y principios de los 2000, los personajes impulsados por plataformas 3D inundaron el mercado. Inspirados por el éxito de títulos como Super Mario 64 y Banjo-Kazooie, parecía que cada editorial quería crear el siguiente icono de la popular plataforma de Nintendo. Mientras que el género se refrescó por un tiempo, una nostalgia recién descubierta ha proporcionado a los jugadores un puñado de opciones algo más tardías, como es el caso de Snake Pass de la desarrolladora Sumo Digital.
JUGABILIDAD
Snake Pass asigna a los jugadores la tarea de pasar por quince zonas diferentes para encontrar las tres piedras mágicas necesarias para progresar. Combinando plataformas y resolución de puzles, el título proporciona a los jugadores las habilidades naturales de una serpiente para deslizarse por cada nivel. Para encontrar cada piedra, tendremos que enrollarnos alrededor de las ramas, manivelas y palancas para llegar a diferentes plataformas.
Podéis ir tranquilos en cuanto a enemigos se refieren, puesto que no hay ninguno que se interponga entre Noodle y su compañero colibrí, pero eso no implica que no haya otra serie de peligros. Las trampas y las ráfagas de viento intempestivas, enviarán incluso al jugador más experimentado a su último punto de guardado varias veces; aunque para nuestra fortuna no escasean.
Snake Pass facilita a los jugadores sus mecánicas de control, pero después del primer mundo, las cosas se vuelven un poco menos indulgentes. Los controles son sólidos, pero los niveles terminan requiriendo precisión, paciencia y un poco de audacia. Hay un montón de conjeturas involucradas en encontrar el camino correcto para cada piedra, y a veces, las muertes pueden ser una experiencia inestimable para averiguar el resultado correcto.
Desafortunadamente, la cámara puede llegar a ser un poco molesta a veces. En particular, las fases que requieren ir por espacios reducidos bajo el agua pueden ser complicadas, ya que la cámara lucha por seguir a nuestra carismática serpiente. Afortunadamente, estos momentos son pocos y distantes entre sí.
GRÁFICOS, SONIDO Y DURACIÓN
Snake Pass podría parecer el tipo de juego de aventura que habría casado perfectamente en Nintendo 64, pero por supuesto, gráficamente la comparativa sería absurda. Los gráficos del título son nítidos, sobre todo cuando se juega en el modo portátil. Cada mundo es exuberante y vibrante, con algunos efectos de iluminación realmente impresionantes. Hubiera sido agradable ver un poco más de variedad, pero los ambientes del juego se ven muy bien, y presentan algunos diseños muy inteligentes.
Sería imposible hablar de Snake Pass sin mencionar la banda sonora del juego. Compuesta por David Wise, de Donkey Kong Country, la música en este juego se siente adecuadamente como una reminiscencia del clásico de Super Nintendo, dado el entorno de la selva. Este es uno de los mejores compositores de la industria, y las pistas resultantes son pegadizas y memorables. Mientras que la música es fácilmente uno de los puntos culminantes más grandes del juego, cada mundo ofrece solamente una sola pista que se reproduce a través de cada nivel.
Los jugadores más experimentados deben ser capaces de completar Snake Pass en aproximadamente 5 o 6 horas, pero conseguir completar el juego con el 100% en cada nivel, nos llevará una importante cantidad de tiempo extra. Cada nivel está lleno de rincones y recovecos que ocultan 20 orbes y cinco monedas de oro. El juego no ofrece un incentivo para localizarlos, pero los jugadores que buscan un reto extra lo encontrarán.
CONCLUSIÓN
Snake Pass no es un título que vaya a convencer a todo el mundo. Conseguir hacernos con los controles nos llevará un cierto tiempo, y ver morir a nuestra serpiente una y otra vez cayendo al vacío, puede ser tremendamente frustrante. Los jugadores que se quedan con él, sin embargo, encontrará un juego gratificante con hermosas imágenes y una banda sonora compuesta por uno de los más grandes de la industria. Siendo uno de los primeros títulos del catálogo de Switch, Snake Pass es actualmente uno de los mejores títulos disponibles en la eShop de la nueva plataforma de Nintendo.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)
[Análisis] Metal Slug Tactics
Antonio GallardoNov 08, 2024![[Análisis] Ravenswatch [Análisis] Ravenswatch](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/Ravenswatch-Sale-Early-Access-jpg.webp)
[Análisis] Ravenswatch
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] Unknown 9: Awakening [Análisis] Unknown 9: Awakening](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Unknown-9-480x360.webp)
[Análisis] Unknown 9: Awakening
Antonio GallardoNov 05, 2024![[Análisis] YS X: Nordics [Análisis] YS X: Nordics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/YS-X-Nordic-480x360.webp)