Ya tuvimos la oportunidad de analizar la versión de PlayStation 4 de Spyro Reignited Trilogy, la vuelta, más vivo que nunca, de un auténtico hito de los videojuegos. El dragón morado aterriza ahora en Nintendo Switch y en GaminGuardian hemos analizado la versión híbrida de esta trilogía.

Spyro the Dragon, Spyro 2: Rypto’s Rage! y Spyro 3: Year of the Dragon llegan al terreno portátil, un lugar donde los clásicos siempre pueden brillar.

Una sensación clásica en un mundo renacido

Reignited Trilogy es, ante todo, un buen nivel. Las sensaciones que transmite el juego, a través de su gameplay, consiguen ser a la vez clásicas y frescas, todo ello gracias a su remozado apartado gráfico. En cuanto a su desarrollo, estamos ante tres juegos distintos, que nos llevarán a través de tres aventuras totalmente diferentes.

En Spyro de Dragon encarnaremos a Spyro, un pequeño dragón que tendrá que salvar su mundo del malvado Gnasty Gnorc, un malvado hechicero que ha convertido a los dragones adultos en cristales. Recorreremos una gran cantidad de mundos liberando a los dragones y combatiendo a los esbirros de Gnasty Gnorc, al que, por supuesto, tendremos que enfrentarnos.

Estamos ante el primero de los juegos de la saga y el más antiguo de todos. Esto se deja notar en el planteamiento jugable, pues nuestras habilidades serán realmente limitadas. Esto no quiere decir que el juego sea tosco o aburrido, todo lo contrario. Gracias a un buen diseño de niveles el título es divertido y variado, y será un agradable viaje para todos aquellos que quieran jugarlo actualmente. Podremos correr, saltar, planear y embestir, y todas las situaciones que viviremos podrán solventarse con esas cuatro habilidades.

Existen también multitud de coleccionables y objetos que recoger, por lo que el verdadero reto no supone acabar el juego, sino completarlo en su totalidad.

Spyro 2: Rypto’s Rage!, el segundo juego de la trilogía, bebe directamente del primer título, pero sabe evolucionar por si mismo para convertirse en una aventura aún más sólida. Esta vez, Spyro acabará, por accidente, en una tierra extraña, donde el tiránico Rypto hace la vida imposible a sus habitantes. ¿Habéis adivinado nuestro cometido verdad?.

Esta vez el juego implementa habilidades desbloqueables, las cuales tendremos que comprar haciendo uso de las gemas que recolectamos. Estas habilidades nos sirven no solo para profundizar en el gameplay, añadiendo diversas situaciones nunca vistas hasta ahora, sino para implementar un backtracking con sentido, teniendo que volver a visitar áreas antiguas para acceder a lugares que antes nos eran inaccesibles.

Rypto’s Rage! mejora la sensación general, ya de por sí buena, que nos dejara el primer juego, cogiendo la formula para mejorar su base y añadir nuevos e interesantes ingredientes.

Spyro 3: Year of the Dragon es más Spyro, y por si aún no había quedado claro, esto es algo muy bueno. Los mapeados son ahora más grandes que nunca, haciendo más interesante la exploración de cada mundo. Además, en este juego, y por primera vez en la saga, podremos controlar a otros personajes aparte de Spyro, apareciendo fases de saltos y plataformeo más verticales o incluso un minijuego de disparos controlando a nuestra inseparable Sparx.

Sin embargo, si por algo es famoso el tercer juego de la trilogía es por sus minijuegos. Muchos de estos minijuegos han quedado grabados a fuego en la memoria de los jugadores, resultando divertidos, desafiantes y adictivos. ¿Quien no recuerda montar al monopatín con un dragón?.

Estamos ante el que quizás sea el juego más completo de la trilogía, sino de la saga, convirtiéndose una vez más en un paso adelante con respecto a sus antecesores.

Una manera genial de volar

Desde Toys for Bob han realizado verdadera magia con este remake. La conversión de modelados y texturas es, tal y como sucedía en PlayStation 4, magistral. El mundo de Spyro rezuma no solo vida, sino auténtica magia. Los distintos mundos que recorremos han sido dotados de una personalidad increíble y todos sus habitantes o criaturas están recreados con una genialidad digna de las mejores obras de animación.

Lo que consigue que este mundo respire es el cariño con el que se ha trabajado sobre la obra original. Los gestos de los personajes, los efectos y partículas, la increíble expresividad del modelado de Spyro y la sobresaliente elección de las paletas de colores. Spyro Reignited Trilogy pone tal atención a sus detalles que ha rehecho desde cero a cada uno de los dragones que rescatamos en el primer juego, siendo todos estos diferentes unos de otros.

El rendimiento del juego en la consola de Nintendo es realmente excelente. El juego mantiene una tasa de 30 fps en todo momento de juego, tanto en modo portátil como en sobremesa. Únicamente en las pantallas de carga entre mundos, en los que podremos “manejar” a Spyro mientras vuela notaremos visibles tirones y bajadas de frames.

La resolución vuelve a estar pareada en ambas opciones, mostrando 720p en pantalla comparados con los 1080p que podíamos ver en la versión de PS4. A pesar de esto, el juego luce realmente espectacular, y es una verdadera delicia jugarlo en su modo portátil. Para alguien como yo, que jugó en su día a los juegos originales, es realmente increíble poder llevar este remake en el bolsillo.

La banda sonora es más de lo que ya os comentamos en el análisis de la versión de PlayStation 4. La banda sonora se encuentra disponible tanto en formato “arreglado” como en su versión clásica, acompañándonos siempre con joviales y encantadoras melodías. Los sonidos que produce Spyro con cada movimiento o aquellos que suceden al romper un cofre o recoger una gema son realmente satisfactorios y reflejan a la perfección la obra original.

El doblaje al castellano es, por otra parte, correcto y con una localización realmente adorable.

Conclusión

Puede que la versión de Switch de Spyro Reignited Trilogy posea una resolución menor que las vistas en PlayStation 4 y Xbox One, pero la magia y el encanto del mundo siguen ahí de forma rotunda. Además, el añadido de la portabilidad y el magnífico trabajo de optimización en modo portátil, hacen de la versión de Switch una elección perfecta para todos aquellos que quieran disfrutar de Spyro donde y cuando quieran.

Este remake no solo encandilará a los nostálgicos, sino que puede hacer que muchos nuevos jugadores se enamoren de este pequeño dragón.